Mundo

Duro golpe para Trump: expertos señalan que inmigrantes indocumentados enfrentarían estas consecuencias si deciden autodeportarse

El plan de Donald Trump de ofrecer 1.000 dólares a inmigrantes indocumentados que se autodeporten genera polémica. Expertos advierten sobre posibles sanciones legales y prohibiciones de reingreso de hasta 10 años en Estados Unidos.

Donald Trump ofrece 1.000 dólares a inmigrantes indocumentados que decidan autodeportarse.
Donald Trump ofrece 1.000 dólares a inmigrantes indocumentados que decidan autodeportarse. | Composición LR | AFP

El reciente anuncio del presidente Donald Trump ha generado una fuerte conmoción entre los inmigrantes indocumentados en Estados Unidos. El mandatario quiere entregar 1.000 dólares a extranjeros que decidan autodeportarse. Sin embargo, expertos y organizaciones de derechos humanos han advertido que la medida podría acarrear serias consecuencias legales para las personas que acepten el dinero.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

La medida de Trump cuenta con el respaldo del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS). Cabe destacar que el proceso de autodeportación se realiza a través de CBP Home, anteriormente conocida como CBP One.

CBP Home es una versión renovada de la plataforma desarrollada originalmente durante la administración de Joe Biden. Foto: composición LR

CBP Home es una versión renovada de la plataforma desarrollada originalmente durante la administración de Joe Biden. Foto: composición LR

Expertos señalan que inmigrantes enfrentarían estas consecuencias si deciden autodeportarse

Expertos como Adriel Orozco, del American Immigration Council, y Colleen Putzel, del Migration Policy Institute, coinciden en que los inmigrantes indocumentados deben actuar con extrema cautela antes de aceptar el dinero ofrecido por la administración de Donald Trump. Señalan que la autodeportación no asegura una futura entrada legal a Estados Unidos y, en algunos casos, podría activar sanciones legales severas.

Según el abogado de inmigración Charles Kuck, aceptar los 1.000 dólares podría significar quedar bloqueado para regresar legalmente a Estados Unidos durante diez años. "No veo una razón válida para aceptar esta oferta, salvo que alguien busque un boleto gratuito de regreso a su país", expresó Kuck a Tiempo Latino.

Según la Ley de Inmigración de Estados Unidos, una persona que permanezca en el país de forma ilegal entre 180 días y menos de un año, y luego salga voluntariamente, será sancionada con una prohibición de reingreso de tres años. En caso de que la estancia ilegal supere el año, la penalización se eleva a una prohibición de ingreso al país por diez años.

¿En qué consiste el programa de autodeportación impulsado por Donald Trump?

El 5 de mayo de 2025, la administración de Donald Trump presentó un programa inédito. Todo inmigrante indocumentado que opte por salir voluntariamente de Estados Unidos puede solicitar asistencia económica y de viaje a través de la aplicación CBP Home. Una vez confirmada la salida, recibirá un bono de 1.000 dólares.

Incluso el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha confirmado que la oferta también se ha extendido a inmigrantes que perdieron el Estatus de Protección Temporal (TPS). Pese a las advertencias, el Gobierno de Trump defiende esta estrategia como una manera de evitar detenciones y deportaciones forzosas.

¿Qué es CBP Home y qué dice Donald Trump sobre los posibles beneficios?

CBP Home es una versión renovada de la plataforma desarrollada originalmente durante la administración de Joe Biden. La aplicación permite a inmigrantes indocumentados iniciar un proceso ordenado de salida voluntaria. A través de la función llamada Intención de Salida, se puede notificar al gobierno el deseo de abandonar el país sin ser capturado ni deportado por la fuerza.

Aunque el sistema no proporciona asesoría legal, asistencia logística ni ayuda humanitaria, el expresidente Trump afirmó que quienes elijan la autodeportación podrían tener 'un camino un poco más fácil' para regresar a Estados Unidos, siempre que sean considerados personas que contribuyen positivamente. No obstante, no se detallaron los criterios para dicha evaluación ni se explicó cómo funcionaría el supuesto incentivo de 1.000 dólares.

¡Sigue a Alerta Latina USA en WhatsApp! Únete al canal de La República desde tu celular y recibe las noticias más importantes de EE. UU. en tiempo real.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Mundo

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Nuevo video revela el trágico final del vuelo 171: cayó solo 30 segundos después de despegar en la India

Irán construirá nueva planta nuclear para aumentar enriquecimiento de uranio: ignora censura internacional

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana