
Muy malas noticias para inmigrantes en EEUU: ICE usa este programa para detener y deportar indocumentados en 2025
ICE intensifica las deportaciones de inmigrantes indocumentados con un programa que permite a autoridades locales colaborar en detenciones. Estados como Florida y Texas ya aplican esta política impulsada por Donald Trump.
- Nuevo golpe para Trump: los 3 documentos que los inmigrantes deben enviar al ICE para evitar la deportación en EEUU
- Salario mínimo aumenta por ciudades en California: trabajadores podrán recibir nuevo monto en 2025

Las políticas migratorias en Estados Unidos han dado un giro preocupante en 2025. La administración del presidente Donald Trump ha intensificado las acciones para detener y deportar a inmigrantes indocumentados.
Estados como Florida, Texas, Arizona, Georgia y Massachusetts han respaldado estas medidas. Las autoridades estatales y locales ahora tienen la posibilidad de colaborar de forma directa con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
Esta estrategia busca acelerar las deportaciones masivas en Estados Unidos mediante un programa que entrega mayores facultades a las agencias policiales locales para identificar, arrestar y entregar a personas extranjeras al ICE.

El Programa 287(g) nació de la Ley de Reforma de Inmigración Ilegal y Responsabilidad de Inmigrantes de 1996. Foto: composición LR
¿Qué programa está usando el ICE para detener y deportar indocumentados en Estados Unidos?
El programa utilizado es el Programa 287(g) del ICE, activado mediante una orden ejecutiva firmada por Donald Trump el 20 de enero de 2025. Esta medida autoriza a agentes locales y estatales a colaborar con el ICE en la identificación, detención y deportación de inmigrantes indocumentados.
Gobernadores como Ron DeSantis han respaldado la iniciativa y aprobado leyes que facilitan la participación de las agencias locales. Sin embargo, para que estas agencias colaboren oficialmente, deben firmar un memorando de entendimiento que formaliza la cooperación y los compromisos adquiridos para aplicar las leyes migratorias.
PUEDES VER: Nueva redada de ICE en EEUU: agentes federales detienen a 50 inmigrantes durante operativo en este estado

¿Cómo funciona el Programa 287(g) del ICE?
El Programa 287(g), establecido por la Ley de Reforma de Inmigración Ilegal y Responsabilidad del Inmigrante de 1996, faculta al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) para delegar ciertas funciones migratorias a agencias policiales estatales y locales, siempre bajo su supervisión. Actualmente, este programa se implementa a través de tres modalidades distintas.
- Modelo de Cumplimiento Carcelario: identifica y procesa a personas extranjeras que se encuentran detenidas en cárceles locales o estatales, ya sea por cargos criminales o procesos judiciales pendientes.
- Modelo de Grupo de Trabajo: permite que agentes locales trabajen junto al ICE en tareas de control migratorio específicas, siempre bajo la supervisión directa de la agencia federal.
- Programa de Oficiales de Servicio de Ordenanzas: capacita y certifica a oficiales locales para emitir y ejecutar órdenes administrativas contra inmigrantes detenidos en cárceles locales.
Estos modelos refuerzan la capacidad del gobierno para aplicar estrictamente las leyes de inmigración en distintas jurisdicciones del país.