Mundo

Muy malas noticias para inmigrantes en EEUU: ICE usa este programa para detener y deportar indocumentados en 2025

ICE intensifica las deportaciones de inmigrantes indocumentados con un programa que permite a autoridades locales colaborar en detenciones. Estados como Florida y Texas ya aplican esta política impulsada por Donald Trump.

ICE usa el Programa 287(g) para detener y deportar inmigrantes en Estados Unidos.
ICE usa el Programa 287(g) para detener y deportar inmigrantes en Estados Unidos. | Composición LR | AFP

Las políticas migratorias en Estados Unidos han dado un giro preocupante en 2025. La administración del presidente Donald Trump ha intensificado las acciones para detener y deportar a inmigrantes indocumentados.

Estados como Florida, Texas, Arizona, Georgia y Massachusetts han respaldado estas medidas. Las autoridades estatales y locales ahora tienen la posibilidad de colaborar de forma directa con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

Esta estrategia busca acelerar las deportaciones masivas en Estados Unidos mediante un programa que entrega mayores facultades a las agencias policiales locales para identificar, arrestar y entregar a personas extranjeras al ICE.

El Programa 287(g) nació de la Ley de Reforma de Inmigración Ilegal y Responsabilidad de Inmigrantes de 1996. Foto: composición LR

El Programa 287(g) nació de la Ley de Reforma de Inmigración Ilegal y Responsabilidad de Inmigrantes de 1996. Foto: composición LR

¿Qué programa está usando el ICE para detener y deportar indocumentados en Estados Unidos?

El programa utilizado es el Programa 287(g) del ICE, activado mediante una orden ejecutiva firmada por Donald Trump el 20 de enero de 2025. Esta medida autoriza a agentes locales y estatales a colaborar con el ICE en la identificación, detención y deportación de inmigrantes indocumentados.

Gobernadores como Ron DeSantis han respaldado la iniciativa y aprobado leyes que facilitan la participación de las agencias locales. Sin embargo, para que estas agencias colaboren oficialmente, deben firmar un memorando de entendimiento que formaliza la cooperación y los compromisos adquiridos para aplicar las leyes migratorias.

¿Cómo funciona el Programa 287(g) del ICE?

El Programa 287(g), establecido por la Ley de Reforma de Inmigración Ilegal y Responsabilidad del Inmigrante de 1996, faculta al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) para delegar ciertas funciones migratorias a agencias policiales estatales y locales, siempre bajo su supervisión. Actualmente, este programa se implementa a través de tres modalidades distintas.

  • Modelo de Cumplimiento Carcelario: identifica y procesa a personas extranjeras que se encuentran detenidas en cárceles locales o estatales, ya sea por cargos criminales o procesos judiciales pendientes.
  • Modelo de Grupo de Trabajo: permite que agentes locales trabajen junto al ICE en tareas de control migratorio específicas, siempre bajo la supervisión directa de la agencia federal.
  • Programa de Oficiales de Servicio de Ordenanzas: capacita y certifica a oficiales locales para emitir y ejecutar órdenes administrativas contra inmigrantes detenidos en cárceles locales.

Estos modelos refuerzan la capacidad del gobierno para aplicar estrictamente las leyes de inmigración en distintas jurisdicciones del país.

Nuevo golpe para Trump: los 3 documentos que los inmigrantes deben enviar al ICE para evitar la deportación en EEUU

Nuevo golpe para Trump: los 3 documentos que los inmigrantes deben enviar al ICE para evitar la deportación en EEUU

LEER MÁS
Salario mínimo aumenta por ciudades en California: trabajadores podrán recibir nuevo monto en 2025

Salario mínimo aumenta por ciudades en California: trabajadores podrán recibir nuevo monto en 2025

LEER MÁS
Nueva redada de ICE en California: arrestan a padre en gasolinera y dejan a sus hijos solos dentro de su automóvil, según testigo

Nueva redada de ICE en California: arrestan a padre en gasolinera y dejan a sus hijos solos dentro de su automóvil, según testigo

LEER MÁS
Elon Musk anuncia precio de robot humanoide Optimus: habrá 2 por cada persona en el futuro

Elon Musk anuncia precio de robot humanoide Optimus: habrá 2 por cada persona en el futuro

LEER MÁS
Ameca, el primer robot humanoide que se declara consciente y que advierte sobre el control de la IA

Ameca, el primer robot humanoide que se declara consciente y que advierte sobre el control de la IA

LEER MÁS
La principal fuente de minerales del mundo está en Sudamérica: pertenece a país rico en oro

La principal fuente de minerales del mundo está en Sudamérica: pertenece a país rico en oro

LEER MÁS

Últimas noticias

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Motos lineales, scooters o mototaxis: diferencias clave y cuál te conviene más según tu tipo de uso

Lucy Bacigalupo llega a ‘El valor de la verdad’ en vivo con impactantes revelaciones: ¿quién es la actriz cómica?

Mundo

Rubén Calleja, el joven español obligado a estudiar en un colegio de educación especial cuando era niño y que recibirá indemnización de 25.000 euros

Rubén Calleja, el joven español obligado a estudiar en un colegio de educación especial cuando era niño y que recibirá indemnización de 25.000 euros

Tiene 31 años, pero parece un niño: el drama de Claudio, un joven argentino que padece el mismo déficit hormonal de Messi

Colombiano en España provoca tentativa de feminicidio contra su expareja, pero termina matando a su hija

Estados Unidos

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 20 de junio del 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este viernes 20 de junio de 2025

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"