
Real ID en EEUU: estas son las consecuencias que enfrentan los inmigrantes indocumentados por no tener esta identificación
La Real ID restringe a los inmigrantes indocumentados, quienes no pueden utilizarla para abordar vuelos nacionales ni acceder a edificios federales. Esta identificación federal solo está disponible para ciudadanos y residentes legales.
- Aviso importante para inmigrantes en EEUU: el nuevo documento que deberán presentar para viajar en todos los aeropuertos
- Real ID en California: esto es lo que ocurre en la oficinas del DMV tras superar la fecha límite para obtener el documento

Los inmigrantes indocumentados en Estados Unidos enfrentan cada vez más desafíos para acceder a servicios y desplazarse libremente. Una de las principales barreras es la Real ID, una forma de identificación federal que se volvió indispensable a partir del 7 de mayo de 2025.
La Real ID fue creada con el objetivo de reforzar la seguridad nacional después de los atentados del 11 de septiembre de 2001. Su implementación traerá consigo nuevas limitaciones para quienes no cuentan con un estatus migratorio legal.

La Real ID es una identificación mejorada que cumple con normas federales de seguridad. Foto: composición LR
Consecuencias para los inmigrantes indocumentados al no tener la Real ID
Una de las principales consecuencias para los inmigrantes indocumentados en Estados Unidos es la restricción de movilidad. Aunque algunos estados permiten a personas sin estatus legal obtener licencias de conducir estatales, estas no son válidas como Real ID. Por lo tanto, los indocumentados no podrán utilizar esas licencias para abordar vuelos domésticos ni para ingresar a instalaciones federales.
Otra preocupación importante es el posible aumento del control y escrutinio migratorio. La implementación de la Real ID podría facilitar la verificación de identidad y revelar la situación migratoria de quienes intenten acceder a espacios restringidos, incrementando el riesgo de detenciones o procesos de deportación.
¿Qué es la Real ID y quiénes pueden obtenerla?
La Real ID es una identificación mejorada que cumple con normas federales de seguridad. A partir de mayo de 2025, será obligatoria para abordar vuelos nacionales y para ingresar a edificios federales y bases militares en Estados Unidos. Solo pueden obtenerla los ciudadanos estadounidenses y ciertos inmigrantes con estatus legal comprobado.
Para tramitar la Real ID, es necesario presentar documentos oficiales como pasaportes válidos, tarjetas de residencia o permisos de trabajo emitidos por el gobierno federal. Este requisito excluye directamente a los inmigrantes indocumentados, quienes no califican debido a la falta de estos documentos reconocidos.