Historias Estados Unidos

Tiene Green Card y apoyaba abiertamente a Trump, pero ICE lo detuvo e inició un proceso de deportación en su contra

Sergey Kostenyuk, un residente permanente originario de Ucrania, fue detenido por ICE en Spokane, Washington, causando conmoción en su familia tras haber vivido más de 30 años en Estados Unidos.

Un inmigrante ucraniano y residente permanente en EE.UU. fue arrestado por ICE a pesar de tener Green Card.
Un inmigrante ucraniano y residente permanente en EE.UU. fue arrestado por ICE a pesar de tener Green Card. | ICE | Charles Reed

Sergey Kostenyuk, quien llegó a Estados Unidos desde Ucrania cuando era niño, obtuvo la residencia permanente y se estableció legalmente en el país. Tras más de tres décadas, residía con su familia en Spokane, Washington, donde junto a su esposa, Mary Loisate, manejaba un negocio de gallineros que promocionaban en Facebook Marketplace. No obstante, en febrero de 2025, su rutina cambió drásticamente.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

En un día normal, mientras Sergey mostraba los gallineros que fabricaba, dos personas llegaron a comprar. Sin que él lo supiera, eran agentes del ICE, quienes lo arrestaron sin aviso durante su trabajo. A pesar de tener su Green Card, lo buscaban por dos condenas menores por robos de 2018.

Sergey Kostenyuk: el inmigrante ucraniano que fue detenido por ICE a pesar de tener Green Card

El arresto de Sergey Kostenyuk causó sorpresa, no solo por su estatus legal, sino por la aparente contradicción entre su apoyo abierto a las políticas de inmigración de Donald Trump y su situación. Sergey había sido un firme defensor de la agenda migratoria de Trump, apoyando la necesidad de controles más estrictos en la frontera. Sin embargo, ahora él mismo se encontraba atrapado en el mismo sistema que apoyó.

Mientras Sergey era trasladado al centro de detención migratorio en Tacoma, su familia atravesaba semanas llenas de angustia e incertidumbre. Su esposa, Mary Loisate, junto a sus dos hijos, vivía con el temor constante de no saber si él sería liberado o deportado. Visiblemente afectada, Mary describió la experiencia como emocionalmente extenuante. “No deberíamos estar pasando por algo así", expresó. "Solo tratamos de vivir nuestra vida, trabajamos duro… y ahora nos vemos enfrentando esto”.

La abogada de Sergey, Amanda Ng, argumentó que los cargos por los que fue detenido no deberían justificar su deportación, ya que no cumplían con los criterios federales de "delitos de depravación moral", una categoría comúnmente utilizada para justificar expulsiones migratorias. Según Ng, el hecho de que Sergey hubiera pagado una restitución y cumplido su sentencia debería haber sido suficiente para que su situación fuera reconsiderada.

Sergey Kostenyuk es un inmigrante ucraniano que llegó a EE.UU. cuando apenas era un niño.

Sergey Kostenyuk es un inmigrante ucraniano que llegó a EE.UU. cuando apenas era un niño. Foto: Sergey Kostenyuk/ Facebook

Estados Unidos: la lucha por la libertad de Sergey tras ser detenido por ICE

Durante su detención, Sergey pasó más de dos meses en un centro de detención, esperando una resolución. Durante ese tiempo, su familia viajaba constantemente hasta el centro, sin saber si algún día lo verían libre. En una segunda audiencia, la defensa de Sergey solicitó que el caso fuera desestimado, argumentando que los delitos cometidos no cumplían con los requisitos para la deportación bajo las leyes migratorias de EE.UU. Finalmente, un juez aceptó la solicitud y ordenó su liberación.

Al día siguiente de recuperar la libertad, Sergey se reencontró con su familia. Aunque sintió alivio, la experiencia en detención dejó una huella en él. Aun así, no modificó su postura sobre las políticas migratorias que siempre había respaldado. Según su esposa, Sergey continúa siendo un firme partidario de Donald Trump y mantiene su visión sobre la necesidad de controles estrictos en la frontera.

Ahora que ha recuperado su libertad, Sergey tiene planes de casarse formalmente con Mary y comenzar el proceso para obtener la ciudadanía estadounidense. A pesar de todo lo que ha vivido, mantiene firme su respaldo a las políticas migratorias que lo llevaron a esta situación.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Historias Estados Unidos

¿Asesino serial en Texas? Temor por "el destripador de la calle Rainey" crece al encontrarse 19 cadáveres en lago de Austin

¿Asesino serial en Texas? Temor por "el destripador de la calle Rainey" crece al encontrarse 19 cadáveres en lago de Austin

Hombre de 20 años enfrenta 59 cargos por delitos sexuales contra menores en Florida

ICE embiste vehículo para arrestar a hombre que protestó en Los Ángeles: su esposa y sus dos niños estaban en el auto

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana