Mundo

¿Contradicción de Trump? Presidente de EEUU daría asilo a "inmigrantes blancos" pese a limitar protecciones a ciudadanos de América Latina

La decisión de Donald Trump de conceder asilo a sudafricanos blancos genera polémica. Mientras endurece las políticas migratorias para América Latina, el gobierno de Estados Unidos enfrenta críticas por un posible doble estándar en el trato a los inmigrantes.

Donald Trump da asilo a sudafricanos blancos y endurece reglas para inmigrantes de América Latina.
Donald Trump da asilo a sudafricanos blancos y endurece reglas para inmigrantes de América Latina. | Composición LR | Saul Loeb | AFP

La política migratoria del presidente Donald Trump vuelve a generar polémica a nivel mundial. En medio de duras restricciones a inmigrantes de América Latina, la llegada de 49 sudafricanos blancos como refugiados generó críticas y protestas en Estados Unidos. Funcionarios estadounidenses recibieron al grupo en el aeropuerto de Dulles.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

La administración de Donald Trump afirmó que estos inmigrantes, pertenecientes a la comunidad afrikáner, sufren persecución racial en Sudáfrica. Sin embargo, organismos internacionales, grupos religiosos y autoridades sudafricanas calificaron la decisión como infundada e hipócrita, especialmente en vista de las estrictas políticas del presidente hacia los refugiados provenientes de América Latina.

Mientras otorgaba asilo a los inmigrantes blancos de Sudáfrica, la administración de Donald Trump impulsaba un plan migratorio mucho más restrictivo contra ciudadanos de América Latina en 2025. Foto: composición LR

Mientras otorgaba asilo a los inmigrantes blancos de Sudáfrica, la administración de Donald Trump impulsaba un plan migratorio mucho más restrictivo contra ciudadanos de América Latina en 2025. Foto: composición LR

Donald Trump daría asilo a "inmigrantes blancos" en medio de críticas internacionales

Los sudafricanos blancos, descendientes de colonos holandeses, fueron recibidos oficialmente con el argumento de que enfrentaban peligro de muerte por expropiaciones de tierras y asesinatos selectivos de granjeros. El presidente Donald Trump calificó la situación como "genocidio", aunque el Gobierno sudafricano y varias organizaciones de derechos humanos rechazaron esa versión.

Cyril Ramaphosa, presidente de Sudáfrica, negó rotundamente que exista un patrón de violencia racial contra los blancos. Datos oficiales y de organismos como Genocide Watch indican que, aunque los blancos representan el 8 % de la población sudafricana, solo corresponden al 2 % de las víctimas de homicidio. Expertos de organizaciones como CIVICUS afirman que la minoría blanca mantiene poder económico y propiedades, y que la situación no cumple con la definición de genocidio.

Políticas migratorias de Trump: más restricciones para inmigrantes de América Latina

La diferencia resulta evidente. Mientras otorgaba asilo a los inmigrantes blancos de Sudáfrica, la administración de Donald Trump impulsaba un plan migratorio mucho más restrictivo contra ciudadanos de América Latina en 2025. Entre las medidas más severas se encuentran:

  • Cancelación del Parole Humanitario: este programa permitía a ciudadanos de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití ingresar legalmente a Estados Unidos si cumplían con ciertos requisitos. La orden ejecutiva de Trump dejó a más de 500.000 personas en riesgo de deportación.
  • Eliminación del Estatus de Protección Temporal (TPS): Trump revocó la extensión del TPS para ciudadanos de Haití en 2025 y busca eliminarlo para inmigrantes de Venezuela.
  • Propuesta para eliminar la ciudadanía por nacimiento: la medida afectaría directamente a hijos de inmigrantes sin documentos nacidos en Estados Unidos.

¿Por qué Donald Trump daría asilo a "inmigrantes blancos" en Estados Unidos?

El régimen de apartheid en Sudáfrica, que se mantuvo hasta 1994, aseguró el dominio político y económico de la minoría blanca, al tiempo que privaba a la mayoría negra de derechos fundamentales. Aunque este sistema fue abolido oficialmente, la comunidad afrikáner continúa ejerciendo una influencia notable en áreas estratégicas como la economía y la propiedad de tierras.

Para abordar la desigualdad histórica, el Gobierno sudafricano aprobó en 2024 una ley que permite expropiar tierras sin compensación, una decisión que Donald Trump utilizó como argumento para conceder el asilo a inmigrantes blancos.

Organizaciones como Church World Service (CWS) y la Iglesia Episcopal anunciaron su retiro de los acuerdos de reasentamiento de refugiados, al considerar que la política adoptada era discriminatoria. Laura Thompson Osuri, directora de Hogares sin Fronteras, calificó la medida implementada por el gobierno de Trump como un evidente acto de hipocresía.

¡Sigue a Alerta Latina USA en WhatsApp! Únete al canal de La República desde tu celular y recibe las noticias más importantes de EE. UU. en tiempo real.

Ofertas

Últimas noticias

Resultado Sorteo Miercolito EN VIVO, 11 de junio: consultar números premiados y letras de la Lotería Nacional de Panamá

Resultado Sorteo Miercolito EN VIVO, 11 de junio: consultar números premiados y letras de la Lotería Nacional de Panamá

¿La deshidratación es una razón por la que mis huellas no se reconocen fácilmente? Esto dice Reniec

Resultados Lotería Nacional de Panamá HOY EN VIVO, 11 de junio: transmisión y premios del Sorteo Miercolito 3016 vía TVN

Mundo

Nuevo operativo de inmigración en EEUU: ICE, DEA y FBI arrestaron a 12 inmigrantes en centros de trabajo de Texas

Nuevo operativo de inmigración en EEUU: ICE, DEA y FBI arrestaron a 12 inmigrantes en centros de trabajo de Texas

Tensión política en Bolivia: Luis Arce exige desbloquear carreteras tras protestas y Evo Morales advierte posible rebelión

A la oficina del gobernador: Senado de este estado en EEUU aprueba proyectos de ley que exigen colaborar con ICE en temas de inmigración

Estados Unidos

Nuevo operativo de inmigración en EEUU: ICE, DEA y FBI arrestaron a 12 inmigrantes en centros de trabajo de Texas

Nuevo operativo de inmigración en EEUU: ICE, DEA y FBI arrestaron a 12 inmigrantes en centros de trabajo de Texas

A la oficina del gobernador: Senado de este estado en EEUU aprueba proyectos de ley que exigen colaborar con ICE en temas de inmigración

Malas noticias en San Francisco: taxis autónomos Waymo limitan su servicio ante aumento de las protestas contra redadas de ICE

Política

Mario Cabani desmiente a Dina Boluarte en carta notarial: lo nuevo que se reveló del caso Cirugías

Mario Cabani desmiente a Dina Boluarte en carta notarial: lo nuevo que se reveló del caso Cirugías

Jaime Chincha sobre carta notarial de Mario Cabani a Dina Boluarte: "Ha explotado una bomba"

RMP sobre comisión del Congreso que investigará muerte de Alan García: "¿En eso quiere gastar dinero el señor Montoya?"