Mundo

Buenas noticias para inmigrantes en EEUU: estados demandan a Trump por usar fondos federales en la aplicación de la ley migratoria

Rob Bonta, fiscal general de California, afirma que Trump no puede forzar a los estados a aplicar políticas migratorias con recursos destinados a mejoras comunitarias y esenciales en Estados Unidos.

El gobierno de Donald Trump es demandado por 20 fiscales generales en Estados Unidos por malversación de los fondos federales por la ley migratoria.
El gobierno de Donald Trump es demandado por 20 fiscales generales en Estados Unidos por malversación de los fondos federales por la ley migratoria. | Composición LR/AFP/EFE

Según un informe de CNN, un grupo de 20 fiscales generales de varios estados demandó a la administración de Donald Trump por el mal manejo de los fondos federales destinados a la aplicación de las leyes migratorias. Estos recursos, que deberían haberse usado en la detención y deportación de inmigrantes, no fueron invertidos en áreas esenciales como infraestructura, salud y educación.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

En conferencia de prensa, los fiscales, encabezados por Rob Bonta, fiscal general de California, se refirió a esta situación. “El presidente Trump no tiene la autoridad para coaccionar ilegalmente a los gobiernos estatales y locales a usar sus recursos para la aplicación de la ley de inmigración federal y su último intento de intimidarlos para que lo hagan es flagrantemente ilegal”, sostuvo.

 Todd Lyons, funcionario de ICE, reveló que 9 inmigrantes fallecieron durante el segundo mandato de Donald Trump.

Todd Lyons, funcionario de ICE, reveló que 9 inmigrantes fallecieron durante el segundo mandato de Donald Trump.

¿Qué estados demandan al gobierno de Donald Trump por usar fondos estatales para ley migratoria?

La coalición de fiscales estatales, que incluye a algunas de las principales jurisdicciones en EEUU, rechazó directamente la política de Donald Trump de condicionar a sus estados de aplicar la ley migratoria con fondos destinados a otras medidas de mayor urgencia. De acuerdo con CNN, los demandantes afirman que la administración está aplicando condiciones que no tienen relación con los fines de las subvenciones, como el mantenimiento de infraestructura clave o la seguridad nacional.

Rob Bonta afirmó que "el presidente amenaza con quitar dinero destinado a mejorar nuestras carreteras, asegurar el funcionamiento de nuestros aviones, prepararnos para emergencias y protegernos del terrorismo si los estados no cumplen con sus exigencias". Añadió que "está usando estos fondos, que no tienen relación con la aplicación de la ley de inmigración y sí con la seguridad de nuestras comunidades, como una herramienta de negociación".

Los 20 estados en Estados Unidos que demandan a Donald Trump por ley migratoria

El conjunto de fiscales asegura que se está utilizando fondos de manera coercitiva. Es decir, se busca obligar a los estados a involucrarse en la aplicación de políticas migratorias que, en muchos casos, van en contra de los intereses y valores de esas jurisdicciones, especialmente en las llamadas ciudades santuario, que se oponen a la cooperación con la ley migratoria federal.

La coalición que presentó la demanda contra la administración de Trump está formada por 20 estados:

  • California
  • Illinois
  • Nueva Jersey
  • Rhode Island
  • Maryland
  • Colorado
  • Connecticut
  • Delaware
  • Hawái
  • Maine
  • Massachusetts
  • Michigan
  • Minnesota
  • Nevada
  • Nuevo México
  • Nueva York
  • Oregón
  • Vermont
  • Washington
  • Wisconsin

¿Cuáles son las ciudades santuarios en Estados Unidos?

Las ciudades santuario en Estados Unidos son lugares que han implementado normas para reducir su colaboración con las autoridades federales de inmigración. El propósito es proteger a los inmigrantes indocumentados y fortalecer la confianza entre las comunidades migrantes y la policía local.

Estas políticas incluyen no cumplir con las órdenes de detención del ICE sin una orden judicial y prohibir que los funcionarios locales pregunten sobre el estatus migratorio de las personas, a menos que estén involucradas en delitos graves. Según un informe de El País, más de 560 ciudades y condados, así como algunos estados como California y Nueva York, han adoptado este enfoque para mejorar la seguridad pública y permitir que los inmigrantes denuncien delitos sin temor a ser deportados.

Estados santuario:

  • California
  • Colorado
  • Connecticut
  • Illinois
  • Massachusetts
  • Nueva Jersey
  • Nueva York
  • Oregón
  • Rhode Island
  • Vermont
  • Washington
  • Nuevo México

Ciudades santuario:

  • Nueva York, Nueva York
  • Los Ángeles, California
  • Chicago, Illinois
  • San Francisco, California
  • Seattle, Washington
  • Denver, Colorado
  • Filadelfia, Pensilvania
  • Baltimore, Maryland
  • Santa Fe, Nuevo México
  • Portland, Oregón

¿Cuál es el mejor estado para los inmigrantes en Estados Unidos?

Estados como California, Nueva York, Illinois y Oregón son ampliamente reconocidos por sus políticas inclusivas y de protección hacia los inmigrantes. Estos estados han implementado leyes que limitan la cooperación con las autoridades federales de inmigración, estableciendo así un entorno más seguro para las comunidades migrantes. Además, ofrecen acceso a servicios esenciales como salud, educación y asistencia legal, independientemente del estatus migratorio de las personas.

Por otro lado, estados como Texas, Florida y Iowa han adoptado leyes más estrictas que intensifican la colaboración con las autoridades federales en materia de inmigración, lo que puede generar un ambiente menos favorable para los inmigrantes.

¡Sigue a Alerta Latina USA en WhatsApp! Únete al canal de La República desde tu celular y recibe las noticias más importantes de EE. UU. en tiempo real.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Mundo

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Nuevo video revela el trágico final del vuelo 171: cayó solo 30 segundos después de despegar en la India

Irán construirá nueva planta nuclear para aumentar enriquecimiento de uranio: ignora censura internacional

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana