
Duro golpe para Trump: Senado de Nueva York presenta 2 proyectos de ley para evitar que inmigrantes detenidos por ICE sean deportados
Las políticas migratorias de Donald Trump en 2025 generan preocupación en comunidades inmigrantes de Estados Unidos tras la reactivación del programa 287(g) de ICE.
- Nuevo golpe para Trump: los tres documentos que los inmigrantes deben enviar al ICE para evitar la deportación en EEUU
- Malas noticias para inmigrantes en EEUU: jueza permite a Trump usar la Ley de Enemigos Extranjeros para deportaciones en este estado

Las medidas migratorias implementadas por Donald Trump en 2025 han suscitado inquietud en las comunidades de inmigrantes en Estados Unidos. La reciente reactivación del programa 287(g) del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), a través de una orden ejecutiva firmada el 20 de enero, faculta a agentes estatales y locales para colaborar en la identificación, detención y deportación de personas indocumentadas.
Frente a este contexto, el Senado de Nueva York ha respondido con dos propuestas legislativas orientadas a resguardar a los inmigrantes de deportaciones en gran escala. Las iniciativas impulsadas por los senadores Michaelle Solages, Leroy Comrie y Luis Sepúlveda han provocado un intenso debate, debido a su postura abiertamente confrontativa frente a las políticas migratorias adoptadas durante la administración Trump.

Nueva York ya cuenta con una herramienta clave para proteger a las comunidades migrantes: la Ley Nueva York Para Todos. Foto: composición LR
PUEDES VER: ICE: inmigrantes en Florida deben tener estos documentos a la mano para no ser detenidos

Senado de Nueva York presenta 2 proyectos de ley para evitar que inmigrantes detenidos por ICE sean deportados
El Senado de Nueva York estudia dos propuestas que buscan frenar las deportaciones masivas impulsadas por Donald Trump y evitar que inmigrantes detenidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) sean expulsados de Estados Unidos:
- Proyecto de Ley 8188: Michaelle Solages presentó esta iniciativa para impedir que agencias públicas de Nueva York firmen o mantengan acuerdos con compañías que trasladen a personas detenidas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) sin garantía del debido proceso. La propuesta también elimina ciertas exenciones fiscales vinculadas a la venta de combustible a estas aerolíneas.
- Proyecto de Ley 5792: los senadores Leroy Comrie y Luis Sepúlveda promovieron esta iniciativa con el objetivo de permitir que personas encarceladas en Nueva York, que tengan una orden final de deportación pero no hayan sido condenadas por un delito grave de clase A-1, puedan optar por la libertad condicional anticipada.
Esta ley de Nueva York impide que Donald Trump detenga o deporte a inmigrantes
Nueva York cuenta ahora con un instrumento clave para proteger a las comunidades migrantes: la Ley Nueva York Para Todos. Esta normativa establece límites precisos a la colaboración entre las autoridades estatales y locales y los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).
De acuerdo con la Unión de Libertades Civiles de Nueva York (NYCLU), esta ley ofrece garantías importantes al prohibir que ICE y CBP ingresen sin orden judicial a espacios sensibles, como escuelas, hospitales y oficinas gubernamentales. Además, exige a las autoridades locales informar a toda persona detenida sobre sus derechos antes de cualquier contacto con agentes migratorios.
¡Sigue a Alerta Latina USA en WhatsApp! Únete al canal de La República desde tu celular y recibe las noticias más importantes de EE. UU. en tiempo real.