Datos Estados Unidos

Aviso importante para inmigrantes en EEUU: solo estas personas tienen acceso especial para visitar las instalaciones de ICE

Las instalaciones de ICE en Estados Unidos cuentan con estrictas normas para visitas, permitiendo el ingreso de ciertas personas sin previo aviso, en un contexto de supervisión.

ICE establece quienes tienen acceso especial para visitar sus instalaciones, además de los requisitos de ingreso.
ICE establece quienes tienen acceso especial para visitar sus instalaciones, además de los requisitos de ingreso. | CNN

En Estados Unidos, las visitas a las instalaciones de ICE, donde se encuentran detenidos inmigrantes en proceso de deportación, se rigen por estrictas normas. Según lo establecido en la Ley de Asignaciones Consolidadas de 2020, miembros del Congreso y empleados designados cuentan con acceso preferente para realizar tareas de supervisión. La legislación prohíbe a ICE realizar modificaciones en las condiciones de los centros antes o durante las visitas de los representantes.

Este reglamento de visitas se implementó en respuesta a las crecientes preocupaciones sobre las condiciones de detención en estas instalaciones, especialmente durante el gobierno de Donald Trump, cuando las políticas migratorias se endurecieron. Aunque las instalaciones de ICE son consideradas áreas de alta seguridad, los congresistas pueden ingresar sin previo aviso para verificar las condiciones. En cambio, los asistentes del Congreso deben notificar su visita con al menos 24 horas de anticipación. El resto de las solicitudes, como las de medios de comunicación o representantes de organizaciones no gubernamentales, deben coordinarse directamente con la oficina local de ICE.

¿Quiénes tienen acceso especial para visitar las instalaciones de ICE?

El reglamento de visitas define claramente qué personas pueden acceder a las instalaciones de ICE con condiciones especiales:

  • Miembros del Congreso de Estados Unidos: Tienen autorización para ingresar sin previo aviso ni restricciones de acceso, siempre que sea para realizar actividades de supervisión.
  • Empleados designados por un miembro del Congreso: Deben informar con al menos 24 horas de anticipación su intención de visitar, además de presentar identificación oficial.
  • Delegaciones oficiales del Congreso (CODELs y STAFFDELs): Solo se permiten visitas institucionales y no mixtas.
  • Visitantes con aprobación especial de la oficina local de ICE: Incluye casos excepcionales bajo estricta evaluación.

Las normas de ICE no contemplan la entrada sin previa coordinación de medios de comunicación, autoridades locales o miembros del público general.

Requisitos para entrar a las instalaciones de ICE

Los procedimientos para ingresar a las instalaciones de ICE son rigurosos, con el fin de garantizar la seguridad y el orden dentro de estos centros:

  • Presentar identificación válida y verificable: Los visitantes deben mostrar credenciales emitidas por el gobierno estadounidense o por el Congreso, según corresponda.
  • Superar controles de seguridad: Todas las personas deben pasar por un magnetómetro y otros dispositivos de detección para evitar el ingreso de objetos peligrosos.
  • Prohibición de dispositivos electrónicos: Está totalmente vetado el ingreso de teléfonos móviles, cámaras, grabadoras u otros aparatos que puedan registrar imágenes o sonido.
  • No portar armas ni sustancias controladas: La entrada con armas de cualquier tipo, drogas u otros objetos prohibidos se considera delito federal.
  • Respetar el código de vestimenta y conducta: Las visitas deben seguir las instrucciones del personal y mantener el orden dentro de las instalaciones.

El reglamento de visitas establece que ICE puede negar el acceso si no se cumplen estas exigencias.

Otras consideraciones sobre las instalaciones de ICE

Además de las condiciones de acceso y seguridad, existen otros puntos relevantes que los visitantes deben conocer:

  • Prohibición de actividades políticas: Según la Ley Hatch, no se permite la realización de mítines, ruedas de prensa, actos de campaña ni distribución de propaganda dentro de las instalaciones de ICE.
  • Duración de las visitas: La oficina local de ICE determina la duración de la estancia en función de las necesidades operativas del centro.
  • Visitas a detenidos: Para entrevistarse con un inmigrante específico, los congresistas o su personal deben presentar una autorización de privacidad firmada. Para reuniones generales, la solicitud debe realizarse con 48 horas de antelación.
  • Prohibición de donaciones: No se permite entregar ningún tipo de artículos a los centros ni a las personas detenidas.
  • ICE no proporciona servicios de traducción: Quienes requieran intérpretes deben gestionarlo de forma independiente.

Este reglamento de visitas busca garantizar la transparencia y supervisión sin comprometer la seguridad de los inmigrantes y el personal dentro de las instalaciones de ICE en Estados Unidos.

Últimas noticias

Sunat fiscalizará ingresos de pequeños negocios que usen Yape y Plin a partir de los S/45.000

Sunat fiscalizará ingresos de pequeños negocios que usen Yape y Plin a partir de los S/45.000

¿A qué hora juega Real Madrid vs PSG EN VIVO y dónde ver por la semifinal del Mundial de Clubes 2025?

Joven colocó QR de Yape en su torta de cumpleaños para que sus amigos le 'yapearan' y redes estallan: "Visionaria"

Datos Estados Unidos

¿Por qué hay un oso en la bandera de California? Descubre la historia tras sus símbolos cuando pertenecía a México y no a EEUU

¿Por qué hay un oso en la bandera de California? Descubre la historia tras sus símbolos cuando pertenecía a México y no a EEUU

Duro golpe de Trump a California: presidente bloquea ley ambientalista que prohíbe los carros de gasolina en el estado

Quién califica y cómo solicitar el cheque de estímulo de US$725 en California: todo lo que debes saber

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Human Rights Watch: Perú camina hacia un estado fallido sometido al crimen organizado

Human Rights Watch: Perú camina hacia un estado fallido sometido al crimen organizado

Eduardo Arana designa a exmilitante de APP Francisco Gavidia en puesto clave de la PCM

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías