Datos Estados Unidos

Estos son los estados más seguros para inmigrantes indocumentados en Estados Unidos

Desde la llegada de Donald Trump a la presidencia, las deportaciones de ciudadanos ilegales han ido en aumento. Algunos estados defienden a los inmigrantes y otros apoyan a la ICE.

Los inmigrantes se sienten seguros en el estado de California, Washington y Nueva Jersey
Los inmigrantes se sienten seguros en el estado de California, Washington y Nueva Jersey | Diario Paradigma

Más de 142 mil ciudadanos ilegales fueron deportados de Estados Unidos en los primeros 100 días del segundo gobierno de Trump. Estados como Texas, Florida, Lowa y Luisiana han promovido leyes de deportación y están en colaboración constante con la ICE, pero a la vez existen estados que están comprometidos a proteger a personas con documentación irregular.

El Centro de Recursos Legales (IRLC) para inmigrantes a través de un informe reveló que los estados de Oregón e Illinois con una puntuación de 4.3 encabezan la lista de lugares que brindan protección a los inmigrantes seguidamente del estado de California con 3.95, Nueva Jersey y Washington con 4.05. Además, dichos estados han formulado leyes santuario para bloquear la intervención de las autoridades locales.

Los estados más seguros para inmigrantes en Estados Unidos

En la ciudad de Chicago, Illinois se ha creado la "Ordenanza de Ciudad de Bienvenida" que consiste en limitar la colaboración de la policía y las autoridades de inmigración, teniendo como objetivo principal proteger a las personas ilegales y garantizarles el acceso a los servicios esenciales, además de ofrecerles apoyo en asesorías legales y educativas.

De igual manera, la ciudad de Seattle, Washington ha implementado políticas en donde las autoridades no pueden intervenir a una persona ilegal sin antes una orden judicial. Asimismo, el estado brinda asesoría de clases de inglés, tanto para los adultos como para sus hijos y para ayuda al momento de buscar un empleo.

En los Ángeles, California, las autoridades locales han creado normas en donde se prohíbe a la policía a preguntar sobre el estado migratorio, además de crear diversos programas de apoyo en donde se busca apoyar con la fácil integración de los inmigrantes a la sociedad.

Cabe mencionar que, aunque por el momento estos estados han contribuido en crear leyes y normas para los inmigrantes, esto puede cambiar, por lo que deben estar atentos a los diferentes cambios políticos y legales, además de siempre estar en constante búsqueda de ayuda legal.

Apoyo a estudiantes indocumentados en Estados Unidos

Existen varios estados que presentan interés en apoyar a los estudiantes inmigrantes para lograr su futuro éxito con una educación integral. Estas propuestas buscan garantizar que los jóvenes estudiantes logren oportunidades significativas y un buen desenvolvimiento que contribuya en la sociedad.

En la ciudad de California el estado ofrece el programa "Dream Act de California" que consiste en ayudar financieramente a los estudiantes indocumentados para estudiar en la universidad, además las universidades públicas permiten que los estudiantes inmigrantes paguen el mismo costo de matrícula para que cuenten con estudios superiores.

También, les brindan apoyo para asegurar sus recursos financieros y se proyecten a futuro. Por otro lado, el estado de Washington permite que los estudiantes indocumentados sean elegibles, es decir, estén aptos para postular a becas o financiamiento educativo.

Nueva York: este es el nuevo beneficio gratuito para residentes que cumplan estos requisitos básicos

Nueva York: este es el nuevo beneficio gratuito para residentes que cumplan estos requisitos básicos

LEER MÁS

Últimas noticias

Arrestan a hombre por amenazar con disparar a Donald Trump y otros dos funcionarios en EEUU: "Fumé mucha m*rihuana cuando lo escribí"

Arrestan a hombre por amenazar con disparar a Donald Trump y otros dos funcionarios en EEUU: "Fumé mucha m*rihuana cuando lo escribí"

Sheinbaum pide que Diego Luna y Salma Hayek sigan defendiendo a inmigrantes en EEUU: "Que nuestros paisanos sienta la solidaridad"

Denuncian a hospital de Ate por hacer esperar casi una hora a mujer a punto de dar a luz, pese a ruptura de fuente

Datos Estados Unidos

¿Por qué hay un oso en la bandera de California? Descubre la historia tras sus símbolos cuando pertenecía a México y no a EEUU

¿Por qué hay un oso en la bandera de California? Descubre la historia tras sus símbolos cuando pertenecía a México y no a EEUU

Duro golpe de Trump a California: presidente bloquea ley ambientalista que prohíbe los carros de gasolina en el estado

Quién califica y cómo solicitar el cheque de estímulo de US$725 en California: todo lo que debes saber

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Luis Vivanco, abogado de Nicanor Boluarte, es nuevo vocero de Alianza para el Progreso

Luis Vivanco, abogado de Nicanor Boluarte, es nuevo vocero de Alianza para el Progreso

Susana Villarán: Poder Judicial evaluará hoy el impedimento de salida del país por el caso Lava Jato

Línea Amarilla seguirá cobrando peajes en Lima: Poder Judicial rechaza suspensión temporal de tarifas