Estos son los estados más seguros para inmigrantes indocumentados en Estados Unidos
Desde la llegada de Donald Trump a la presidencia, las deportaciones de ciudadanos ilegales han ido en aumento. Algunos estados defienden a los inmigrantes y otros apoyan a la ICE.

Más de 142 mil ciudadanos ilegales fueron deportados de Estados Unidos en los primeros 100 días del segundo gobierno de Trump. Estados como Texas, Florida, Lowa y Luisiana han promovido leyes de deportación y están en colaboración constante con la ICE, pero a la vez existen estados que están comprometidos a proteger a personas con documentación irregular.
El Centro de Recursos Legales (IRLC) para inmigrantes a través de un informe reveló que los estados de Oregón e Illinois con una puntuación de 4.3 encabezan la lista de lugares que brindan protección a los inmigrantes seguidamente del estado de California con 3.95, Nueva Jersey y Washington con 4.05. Además, dichos estados han formulado leyes santuario para bloquear la intervención de las autoridades locales.
PUEDES VER: USCIS advierte a inmigrantes a través de X: "Trabajamos con ICE en su exitosa aprehensión"

Los estados más seguros para inmigrantes en Estados Unidos
En la ciudad de Chicago, Illinois se ha creado la "Ordenanza de Ciudad de Bienvenida" que consiste en limitar la colaboración de la policía y las autoridades de inmigración, teniendo como objetivo principal proteger a las personas ilegales y garantizarles el acceso a los servicios esenciales, además de ofrecerles apoyo en asesorías legales y educativas.
De igual manera, la ciudad de Seattle, Washington ha implementado políticas en donde las autoridades no pueden intervenir a una persona ilegal sin antes una orden judicial. Asimismo, el estado brinda asesoría de clases de inglés, tanto para los adultos como para sus hijos y para ayuda al momento de buscar un empleo.
En los Ángeles, California, las autoridades locales han creado normas en donde se prohíbe a la policía a preguntar sobre el estado migratorio, además de crear diversos programas de apoyo en donde se busca apoyar con la fácil integración de los inmigrantes a la sociedad.
Cabe mencionar que, aunque por el momento estos estados han contribuido en crear leyes y normas para los inmigrantes, esto puede cambiar, por lo que deben estar atentos a los diferentes cambios políticos y legales, además de siempre estar en constante búsqueda de ayuda legal.
Apoyo a estudiantes indocumentados en Estados Unidos
Existen varios estados que presentan interés en apoyar a los estudiantes inmigrantes para lograr su futuro éxito con una educación integral. Estas propuestas buscan garantizar que los jóvenes estudiantes logren oportunidades significativas y un buen desenvolvimiento que contribuya en la sociedad.
En la ciudad de California el estado ofrece el programa "Dream Act de California" que consiste en ayudar financieramente a los estudiantes indocumentados para estudiar en la universidad, además las universidades públicas permiten que los estudiantes inmigrantes paguen el mismo costo de matrícula para que cuenten con estudios superiores.
También, les brindan apoyo para asegurar sus recursos financieros y se proyecten a futuro. Por otro lado, el estado de Washington permite que los estudiantes indocumentados sean elegibles, es decir, estén aptos para postular a becas o financiamiento educativo.