Mundo

Malas noticias para inmigrantes en EEUU: jueza permite a Trump usar la Ley de Enemigos Extranjeros para deportaciones en este estado

Un fallo judicial autoriza la deportación de venezolanos señalados por vínculos con el Tren de Aragua, estableciendo un precedente en la aplicación de la Ley de Enemigos Extranjeros en Estados Unidos.

El fallo permite a Trump aplicar la Ley de Enemigos Extranjeros para deportar inmigrantes en Pensilvania.
El fallo permite a Trump aplicar la Ley de Enemigos Extranjeros para deportar inmigrantes en Pensilvania. | Composición LR

La jueza federal Stephanie L. Haines, del distrito oeste de Pensilvania, ha dado un visto bueno parcial a la aplicación de la Ley de Enemigos Extranjeros, lo que facilita la deportación acelerada de inmigrantes venezolanos señalados por supuestos vínculos con el grupo criminal Tren de Aragua. Este fallo marca a Haines como la primera magistrada en respaldar el uso de esta normativa por parte del presidente Donald Trump, a pesar de que tribunales en Colorado, Nueva York y Texas habían bloqueado su implementación, según informa el diario The Washington Post.

El reciente fallo judicial no concede un respaldo absoluto al gobierno en materia de deportaciones. La jueza determinó que el procedimiento vigente para estas acciones infringía derechos constitucionales, por lo que instruyó al Departamento de Seguridad Nacional a notificar a los migrantes afectados con un mínimo de 21 días de anticipación. Además, se les debe ofrecer la posibilidad de apelar ante los tribunales. Esta decisión tiene efecto en el distrito judicial de Haines, que alberga el Moshannon Valley Processing Center, el mayor centro de detención migratoria en el noreste de Estados Unidos.

La Ley de Enemigos Extranjeros y su polémico uso en Pensilvania

La Ley de Enemigos Extranjeros, aprobada en 1798, fue utilizada solo en 3 ocasiones previas y únicamente en contextos de guerra. Su invocación por parte de Donald Trump busca acelerar la expulsión de inmigrantes venezolanos presuntamente vinculados al Tren de Aragua, una organización considerada por su administración como un equivalente moderno de piratas o bandidos.

La magistrada Stephanie L. Haines señaló que, aunque las agencias de inteligencia estadounidenses concluyeron que el gobierno de Venezuela no dirige una invasión a Estados Unidos, la existencia de un grupo cohesivo que pone en peligro la seguridad pública justificaría su clasificación como amenaza externa. Según la interpretación de Haines, el Congreso también pretendió proteger al país de ataques prolongados por parte de piratas o saqueadores al redactar la ley.

No obstante, Haines rechazó el argumento del gobierno federal que proponía otorgar solo 12 a 24 horas de aviso antes de efectuar las deportaciones. La jueza insistió en la necesidad de garantizar el debido proceso, exigiendo que la notificación se entregue en un idioma comprensible para cada persona afectada.

Reacciones y consecuencias tras la decisión judicial de Stephanie L. Haines en Pensilvania

El fallo de Pensilvania generó reacciones encontradas. Por un lado, el gobierno de Donald Trump celebró la validación parcial de su política migratoria. Por otro, organizaciones defensoras de derechos civiles como la ACLU anunciaron que apelarán la resolución, al considerar que la Ley de Enemigos Extranjeros no fue diseñada para situaciones de migración irregular ni para grupos criminales.

La decisión de Stephanie L. Haines se suma a una serie de disputas legales que ya han alcanzado al Tribunal Supremo de Estados Unidos, el cual ordenó el mes pasado la suspensión temporal de estas expulsiones en algunos distritos judiciales de Texas. En paralelo, la administración Trump trasladó a decenas de venezolanos al centro de detención de Bluebonnet en Texas, donde otro juez se negó a frenar la aplicación de la ley, lo que avivó temores de inminentes deportaciones masivas si el Supremo levanta las restricciones vigentes.

¿Qué futuro le espera a los inmigrantes venezolanos en Estados Unidos?

El caso ha puesto en jaque a cientos de inmigrantes venezolanos detenidos en Estados Unidos, quienes enfrentan un panorama de incertidumbre jurídica. La decisión de la jueza Stephanie L. Haines abre la puerta para que en Pensilvania se apliquen procesos acelerados de deportaciones, aunque bajo condiciones más estrictas.

El fallo se interpreta como un apoyo limitado a los esfuerzos de las autoridades estadounidenses por frenar las operaciones del Tren de Aragua, una organización que la administración Trump identificó como un riesgo serio para la seguridad nacional. No obstante, la discusión legal sigue abierta, ya que los tribunales de mayor instancia aún no han emitido un veredicto final sobre la validez constitucional de esta medida polémica.

Ley vigente en el gobierno de Gavin Newsom permite al DMV suspender la licencia de conducir a quienes no cumplan este requisito básico en California

Ley vigente en el gobierno de Gavin Newsom permite al DMV suspender la licencia de conducir a quienes no cumplan este requisito básico en California

LEER MÁS
Más problemas para inmigrantes en EEUU: gobernador de este estado firma 2 nuevas leyes contra la inmigración ilegal

Más problemas para inmigrantes en EEUU: gobernador de este estado firma 2 nuevas leyes contra la inmigración ilegal

LEER MÁS
Elon Musk anuncia precio de robot humanoide Optimus: habrá 2 por cada persona en el futuro

Elon Musk anuncia precio de robot humanoide Optimus: habrá 2 por cada persona en el futuro

LEER MÁS
Ameca, el primer robot humanoide que se declara consciente y que advierte sobre el control de la IA

Ameca, el primer robot humanoide que se declara consciente y que advierte sobre el control de la IA

LEER MÁS
La principal fuente de minerales del mundo está en Sudamérica: pertenece a país rico en oro

La principal fuente de minerales del mundo está en Sudamérica: pertenece a país rico en oro

LEER MÁS

Últimas noticias

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Motos lineales, scooters o mototaxis: diferencias clave y cuál te conviene más según tu tipo de uso

Lucy Bacigalupo llega a ‘El valor de la verdad’ en vivo con impactantes revelaciones: ¿quién es la actriz cómica?

Mundo

Rubén Calleja, el joven español obligado a estudiar en un colegio de educación especial cuando era niño y que recibirá indemnización de 25.000 euros

Rubén Calleja, el joven español obligado a estudiar en un colegio de educación especial cuando era niño y que recibirá indemnización de 25.000 euros

Tiene 31 años, pero parece un niño: el drama de Claudio, un joven argentino que padece el mismo déficit hormonal de Messi

Colombiano en España provoca tentativa de feminicidio contra su expareja, pero termina matando a su hija

Estados Unidos

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 20 de junio del 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este viernes 20 de junio de 2025

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"