Estados Unidos

Trump da malas noticias a inmigrantes en EE. UU.: extranjeros de este país ya no contarán con Estatus de Protección Temporal

Estados Unidos ha decidido poner fin al Estatus de Protección Temporal (EPT) para los extranjeros, cuyo beneficio es dado a ciertos ciudadanos que forman parte de países en donde existen conflictos armados.

Trump decide quitar TPS a ciudadanos afganos
Trump decide quitar TPS a ciudadanos afganos | Efe | ABC News

Kristi Noem, secretaria nacional, anunció la cancelación del Estatus de Protección Temporal (TPS) que estaría entrando en vigor el 12 de julio de este mismo año. Las personas con TPS cuentan con un beneficio que les permite trabajar en el país en el que se encuentren, además de estar protegidos ante cualquier tipo de deportación. El plazo dado por la TPS puede ser otorgado entre 6, 12 y 18 meses, asimismo, 60 días antes de que caduque el proceso, el secretariado del TPS debe avisar al inmigrante si su plazo se extiende o se termina teniendo en cuenta los términos y condiciones del país en el que se encuentren.

La eliminación de la TPS para los ciudadanos afganos ha generado preocupación entre los defensores de los derechos humanos y legisladores, quienes advierten sobre las posibles consecuencias humanitarias que esto podría traer al deportar personas a países que estén en conflictos armados.

Fin de TPS para los extranjeros de este país en Estados Unidos

En el 2022 los ciudadanos afganos fueron beneficiados al atribuirles la TPS, ya que su país atravesaba por conflictos armados por parte del régimen terrorista Talibán. Sin embargo, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) declaró que estos ciudadanos ya no se encuentran en peligro, por lo que cree conveniente quitarles el TPS. Según Noem, "Afganistán ha mejorado su situación de seguridad". Además añadió que su economía se encuentra en un proceso de estabilización, lo que permitirá el retorno seguro de sus ciudadanos. Esta medida afecta a más de 14 mil ciudadanos de nacionalidad afgana que en su momento fueron evacuados de su país por las fuerzas estadounidenses.

Según un portavoz de DHS se basaron en las condiciones actuales del país de Afganistán llevadas a cabo por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos. Por otro lado, Shawn VanDriver, veterano, quien, junto a su organización sin fines de lucro, Afghan Evac, es encargado de ayudar a los afganos a vivir una vida libre y segura en USA, informó que las condiciones no han mejorado, sino todo lo contrario, han empeorado.

¿A qué solución podría acudir los inmigrantes afganos?

La cancelación de la TPS no quiere decir que los ciudadanos afganos no puedan solicitar otro tipo de ayuda como lo podrían ser los beneficios migratorios como:

  • Pedir asilo si en caso temen regresar a su país.
  • Aplicar para ajuste de estatus si tienen una petición de inmigrante aprobada.
  • Solicitar un estatus de no inmigrante si cumplen con los requisitos.

Los expertos en inmigración recomiendan que se actúe de forma rápida, ya que los plazos dados por el gobierno son estrictos y los procesos de deportación pueden acelerarse y esto los perjudicaría de forma inmediata.

Últimas noticias

ICE y Patrulla Fronteriza realizan redadas en barrio latino de Los Ángeles pese a oposición de alcaldesa Karen Bass

ICE y Patrulla Fronteriza realizan redadas en barrio latino de Los Ángeles pese a oposición de alcaldesa Karen Bass

Willy Mateo: “La Feria del Libro de Huancayo no espera nada del Estado, que siempre pone trabas burocráticas”

Rusia confirma una "voluntad mutua" con Estados Unidos para buscar "soluciones pacíficas" tras reunión entre Rubio y Lavrov

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Juliana Oxenford critica mensaje de Dina Boluarte: "¡Qué mujer para más patética! Los jóvenes la detestan"

Juliana Oxenford critica mensaje de Dina Boluarte: "¡Qué mujer para más patética! Los jóvenes la detestan"

Daniel Urresti podría salir en libertad en 2026 gracias a Ley de Amnistía del Congreso

Denuncian a congresista José Jerí por desobediencia a la autoridad y enriquecimiento ilícito