Precio del DÓLAR HOY, jueves 20 de junio
Mundo

No es Bolivia: descubre el país de Sudamérica con 2 'capitales'. Una es patrimonio de la humanidad

En 2003, la Unesco declaró Patrimonio de la Humanidad a una de las capitales de este país. Esta distinción destaca el valor excepcional de la ciudad en la conservación de su patrimonio histórico y cultural, además de su aporte a la identidad nacional y global.

Este país de Sudamérica posee una capital administrativa y otra legislativa. Foto: composición de Jazmin Ceras/La República/CDN
Este país de Sudamérica posee una capital administrativa y otra legislativa. Foto: composición de Jazmin Ceras/La República/CDN

Un país sudamericano destaca por su geografía diversa y rica herencia cultural, teniendo la particularidad de contar con dos capitales. Esta característica lo posiciona junto a Bolivia como las únicas naciones de Sudamérica con tal distinción. Una de estas ciudades es la capital administrativa y sede del gobierno, mientras que la otra alberga el Congreso Nacional y fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2003.

Esta distinción a este país sudamericano enriquece su atractivo turístico frente a otras naciones de América Latina. Perú también es uno de los países en cuestión, ya que posee una capital histórica, que es Cusco, y la oficial Lima. Conoce como esta nación, con su capital dual, refleja la riqueza histórica y la diversidad cultural de Sudamérica.

¿Cuál es el país de Sudamérica con 2 capitales?

Chile, junto a Bolivia, es un caso especial en Sudamérica por tener dos capitales. Mientras Bolivia tiene a Sucre como capital constitucional y a La Paz como sede del gobierno, Chile designa a Santiago como la capital administrativa y a Valparaíso como la capital legislativa. Esta dualidad de capitales no es común y añade una capa de complejidad e interés a la estructura política de ambos países. Chile y Bolivia comparten esta característica única, lo que destaca su importancia y diversidad en el contexto sudamericano.

¿Por qué Chile tiene 2 capitales?

La existencia de dos capitales en Chile se remonta a la dictadura de Augusto Pinochet, quien decidió trasladar el Congreso Nacional a Valparaíso en 1990. Esta medida, implementada al finalizar el régimen dictatorial, permitió a Valparaíso convertirse en la sede del poder legislativo del país. Santiago, la capital administrativa, alberga el gobierno central, la Corte Suprema y otras instituciones clave. Esta división ha permitido un balance en la distribución del poder y ha potenciado el desarrollo de Valparaíso como un centro político y cultural.

 Santiago de Chile es la principal capital chilena. Foto: Chile Travel<br>

Santiago de Chile es la principal capital chilena. Foto: Chile Travel

Valparaíso, fundada en 1536 por Juan de Saavedra y conocida como la 'joya del Pacífico', tiene una rica historia que se entrelaza con el desarrollo de Chile. Su puerto ha sido vital en las rutas comerciales entre Europa y la costa del Pacífico, y su influencia cultural se extiende a través de su arquitectura y sus vibrantes comunidades artísticas. La ciudad, con su distintiva topografía y su patrimonio cultural, es un testimonio viviente de la historia chilena.

 El Congreso Nacional está en la segunda capital de Chile. Foto: La Tercera<br>

El Congreso Nacional está en la segunda capital de Chile. Foto: La Tercera

¿Cuáles son las capitales de Bolivia?

Bolivia es otro país sudamericano con dos capitales. Sucre, la capital constitucional, alberga el Poder Judicial y es considerada la capital histórica de Bolivia. Fue fundada en el siglo XVI y desempeñó un papel crucial durante la independencia del país. La Paz, por otro lado, es la capital administrativa y sede del gobierno y del poder legislativo. Esta configuración refleja la rica historia y la diversidad geográfica del país boliviano, donde cada capital cumple roles específicos en la estructura del estado.

 Sucre y La Paz son las 'capitales' de Bolivia. Foto Kayak National Geographic/Tripadvisor<br>

Sucre y La Paz son las 'capitales' de Bolivia. Foto Kayak National Geographic/Tripadvisor

¿Cuáles son las 'capitales' de Perú?

En el contexto de América Latina, Perú también presenta una dualidad interesante en sus capitales. Lima es la capital administrativa y política actual del país, mientras que Cusco es considerada la capital histórica. Esta última fue la capital del Imperio Inca y mantiene un lugar especial en la cultura y la historia peruana. Esta dualidad resalta la profundidad histórica y la continuidad cultural que caracteriza a Perú, donde el pasado y el presente coexisten en armonía.

 Cusco y Lima son las 'capitales' de Perú. Foto: National Geographic/Tripadvisor<br>

Cusco y Lima son las 'capitales' de Perú. Foto: National Geographic/Tripadvisor

¿Cuál es el único país del mundo con 3 capitales?

Sudáfrica es el único país en el mundo con tres capitales: Pretoria, Ciudad del Cabo y Bloemfontein. Pretoria es la capital administrativa, Ciudad del Cabo es la capital legislativa y Bloemfontein es la capital judicial. Esta estructura única refleja la diversidad y la complejidad de la organización política de Sudáfrica. Cada capital cumple una función específica y asegura una distribución equilibrada del poder y la representación a nivel nacional.

Brasil y su cambio de capitales

Brasil tiene una única capital, que es Brasília. Brasília se convirtió en la capital de Brasil el 21 de abril de 1960, reemplazando a Río de Janeiro. La ciudad fue construida específicamente para ser la capital del país con el objetivo de promover el desarrollo en el interior del país y ayudar a poblar áreas menos desarrolladas. Además de Brasília, las dos capitales anteriores de Brasil fueron:

  • Salvador (1549-1763)
  • Río de Janeiro (1763-1960)

Así que históricamente, Brasil ha tenido tres capitales, pero actualmente solo tiene una, que es Brasilia.