Mundo

Un único país de América Latina con acceso a 3 océanos y territorios en 3 diferentes continentes

Este país latinoamericano posee una costa que se extiende a lo largo de cuatro regiones distintas. Para conocer más sobre este fascinante país y su geografía única, se sugiere investigar detalladamente sus características y atractivos.

Este país latinoamericano es uno de los más extensos y sobresalientes del mundo. Foto: composición de Jazmin Ceras/La República/CDN/Evaneos
Este país latinoamericano es uno de los más extensos y sobresalientes del mundo. Foto: composición de Jazmin Ceras/La República/CDN/Evaneos

Un país de América Latina se caracteriza por su geografía diversa, su vasta extensión territorial y su variado clima. Además, tiene acceso a tres océanos y posee tierras en tres distintos continentes. Esta singularidad lo convierte en el único país tricontinental de la región, un título que muy pocos países en el mundo pueden ostentar.

Francia es reconocida como uno de los países tricontinentales del mundo, al igual que esta nación latinoamericana. Esta categoría se debe a que el país europeo posee territorios en Europa, América y África. En Europa, se encuentra la Francia metropolitana. En América, Guadalupe y Martinica en las Antillas, así como la Guayana Francesa en Sudamérica. En África, su dominio incluye las islas de Reunión y Mayotte.

 Todos los países tricontinentales del mundo tienen acceso al océano Atlántico. Foto: La Voz de Galicia<br>

Todos los países tricontinentales del mundo tienen acceso al océano Atlántico. Foto: La Voz de Galicia

¿Cuál es el único país de América Latina con acceso a 3 océanos y 3 territorios en diferentes continentes?

Chile es el único país de América Latina que tiene acceso a tres océanos y cuenta con territorios en tres continentes diferentes: América, Oceanía y la Antártida. Esta nación se extiende a lo largo de la costa occidental de Sudamérica, lo que bordea el océano Pacífico. Además, a través de su reclamación en la Antártida, tiene acceso a las aguas del océano Atlántico y el océano Antártico.

Este acceso múltiple a océanos le brinda una ventaja estratégica en términos de comercio y defensa, pero también subraya la diversidad y amplitud de su territorio. Desde la Isla de Pascua en Oceanía hasta el Territorio Chileno Antártico, la extensión geográfica de Chile es muy variada.

¿Por qué Chile es un país tricontinental?

Chile es considerado como un país tricontinental debido a su presencia en América del Sur, Oceanía y la Antártida. El territorio continental chileno se extiende desde el desierto de Atacama en el norte hasta la región de Magallanes en el sur. Además, esta nación posee territorios insulares en Oceanía: incluye la Isla de Pascua y la Isla Salas y Gómez, que son parte de ese continente.

En cuanto a la Antártida, Chile reclama una porción conocida como el Territorio Chileno Antártico. Esta región, aunque su soberanía está suspendida por el Tratado Antártico, representa una extensión significativa del territorio chileno hacia el sur y llega hasta el Polo Sur. Este hecho confirma a Chile como un país con presencia en tres continentes distintos, lo que reafirma su carácter tricontinental.

¿Qué otro país de América cuenta con acceso a tres océanos?

Canadá es el otro país de América que tiene acceso a tres océanos. Situado en América del Norte, este país limita al oeste con el océano Pacífico, al este con el océano Atlántico y al norte con el océano Ártico. Este acceso múltiple a océanos le confiere una ventaja estratégica similar a la de Chile, aunque no comparte el carácter tricontinental.

A diferencia de Chile, Canadá no tiene territorios en otros continentes, pero su vasto territorio en América del Norte y su acceso a tres océanos lo posicionan como una de las naciones más influyentes en el hemisferio norte.

chile tricontinental

Mapa de Chile tricontinental. Foto: Gobierno de Chile

¿Cuáles son los países bioceánicos en el mundo?

Un país bioceánico es aquel que tiene costas en dos océanos diferentes. Algunos de los países bioceánicos más conocidos en el mundo tienen acceso al océano Atlántico y Pacífico:

  • Estados Unidos
  • Rusia
  • México
  • Panamá
  • Argentina
  • Honduras
  • Costa Rica
  • Nicaragua
  • Colombia
  • Guatemala
  • Egipto
  • Tailandia

Chile, aunque es bioceánico, destaca aún más por ser trioceánico y tricontinental, una combinación que lo convierte en un país singular en América Latina y el mundo.

¿Qué continentes hacen tricontinental a Chile?

Chile se sitúa en el margen suroccidental de América del Sur y sus territorios comprenden al continente americano, Oceanía y la Antártica.

La superficie es en conjunto 2.006.096,3 de Km2, sin contar el mar territorial y las 200 millas de mar patrimonial o Zona Económica Exclusiva. Limita al Norte con Perú, al este con Bolivia y Argentina, al sur con el Polo Sur (Territorio Chileno Antártico) y al oeste con el Océano Pacifico, el cual baña sus costas en una extensión de más de 8.000 Km”, explica la web oficial del Congreso Nacional de Chile.

¿Cuál es el país de Sudamérica que comparte la frontera más larga con una nación europea?

Brasil, el gigante sudamericano, comparte una frontera de 730,4 kilómetros con la Guayana Francesa, una región de ultramar de Francia. Esta frontera comienza en el Escudo Guayanés, donde se encuentran las fronteras de Guayana Francesa, Brasil y Surinam. Esta línea fronteriza, aunque desconocida para muchos, ocupa el puesto 121 en el ranking de las fronteras terrestres más largas del mundo.

Esta línea atraviesa la cima de la sierra de Tumucumaque y continúa a lo largo de la divisoria de aguas entre la cuenca del Amazonas y los ríos de la Guayana que desembocan en el Atlántico. Este límite separa las comunas francesas de Maripasoula y Camopi de los municipios brasileños de Laranjal do Jari y Oiapoque, siguiendo luego el curso del río Oyapoque hasta su desembocadura en la bahía homónima.