Mundo

El primer vientre artificial del mundo ya es realidad: puede gestar bebés prematuros, según investigadores

Tras años de investigaciones y ensayos clínicos en animales, finalmente se autorizarán pruebas en bebés. Descubre los detalles de este innovador estudio.

Los investigadores del Hospital Infantil de Filadelfia son los autores de este proyecto. Foto: Inteligencia Artificial
Los investigadores del Hospital Infantil de Filadelfia son los autores de este proyecto. Foto: Inteligencia Artificial

Los investigadores del Hospital Infantil de Filadelfia, en Estados Unidos, llevan años desarrollando un útero artificial que ha demostrado ser exitoso en sus pruebas con animales. Ahora, la agencia reguladora de medicamentos estadounidense (FDA) podría autorizar los ensayos clínicos con bebés prematuros humanos durante este año.

El Entorno Extrauterino para el Desarrollo del Recién Nacido (EXTEND, por sus siglas en inglés) es un dispositivo diseñado para replicar las funciones de los úteros naturales, con el objetivo de apoyar el desarrollo completo de bebés nacidos alrededor de las 23 o 24 semanas de gestación. Este innovador sistema ha sido probado en más de 300 corderos prematuros, los cuales lograron mantenerse vivos y desarrollaron sus pulmones, cerebro y otros órganos de manera similar a como lo harían en el útero materno.

Se busca autorizar la prueba en bebes. Foto: El diario Ar

Se busca autorizar la prueba en bebes. Foto: El diario Ar

¿Cuándo se realizará la prueba con humanos en el primer vientre artificial del mundo?

A raíz de estos resultados, la FDA convocó el pasado septiembre del 2023 una reunión con decenas de neonatólogos, pediatras, especialistas en bioética y otros expertos para debatir la metodología del posible ensayo clínico. Además, la FDA ha mantenido contactos con los creadores de EXTEND para establecer el calendario del ensayo, aunque esas reuniones han sido a puerta cerrada y no se conoce su contenido. Sin embargo, según informa el medio New Scientist, todo indica que, si no surgen imprevistos, los ensayos comenzarán este mismo año.

¿Cómo se realizó las pruebas en animales en el primer vientre artificial del mundo?

En abril de 2017, el equipo de investigadores del Hospital Infantil de Filadelfia atrajo la atención de la prensa internacional con la creación de un útero artificial en el que lograron hacer crecer a ocho corderos durante varias semanas. Los animales permanecieron en el sistema durante cuatro semanas, experimentando una gestación normal en la que desarrollaron lana, y sus pulmones y cerebros maduraron completamente.

Las pruebas se realizaron en corderos. Foto: El Confidencial

Las pruebas se realizaron en corderos. Foto: El Confidencial

Un par de años más tarde, en 2019, varios miembros del equipo se unieron a la startup Vitara Biomedical, también con sede en Filadelfia. Desde entonces, la empresa ha recaudado más de 100 millones de dólares para avanzar en el desarrollo de su útero artificial.

¿Qué se espera del primer vientre artificial del mundo?

Los desarrolladores de EXTEND afirman que su tecnología no pretende llevar a cabo el desarrollo completo de los bebés durante toda la gestación. En cambio, su objetivo es proporcionar una simulación de un útero natural que favorezca la supervivencia y el crecimiento saludable de los bebés extremadamente prematuros. Este enfoque está dirigido a aquellos neonatos que han alcanzado menos del 70% de su desarrollo y no superan las 28 semanas de gestación.

Esta tecnología podría ayudar al desarrollo del bebé en su totalidad. Foto: Diario Ar

Esta tecnología podría ayudar al desarrollo del bebé en su totalidad. Foto: Diario Ar