Precio del dólar hoy miércoles 26 de junio
Mundo

El pez más grande del mundo, lo encuentras en un país de Sudamérica y mide más de 12 metros de largo

El pez más grande del mar reside principalmente en las aguas de los océanos tropicales, aunque se han registrado avistamientos en temperamentos fríos. Descubra a este asombroso ejemplar.

El pez más grande del mundo no es carnívoro y lo encuentras en aguas tropicales. Foto: composición Gerson Cardoso/LR/ TripAdvisor
El pez más grande del mundo no es carnívoro y lo encuentras en aguas tropicales. Foto: composición Gerson Cardoso/LR/ TripAdvisor

Es el pez más grande del mundo, pero enfrenta diversas amenazas. La pesca ilegal, la contaminación marina, el tráfico de embarcaciones y el turismo no sostenible son actividades que ponen en peligro la supervivencia de esta especie y la vida marina.

Este gigantesco animal marino puede llegar a pesar más de 34 toneladas. Además, se destaca por su impresionante tamaño, alcanzando hasta 12 metros de longitud, lo que lo convierte en el pez más grande del mundo.

¿Cuál es el pez más grande del mundo?

El tiburón ballena (Rhincodon typus) es el pez más grande del mar, alcanzando longitudes superiores a los 12 metros. Habitualmente habita en los océanos y mares cercanos a los trópicos, aunque algunos ejemplares han sido avistados en aguas frías.

Foto: Efe verde

Foto: Efe verde

Generalmente, el tiburón ballena nada en las profundidades del mar, aunque en ocasiones se le ha visto cerca de la costa de una nación sudamericana.

Este es reconocido como el pez más grande del mundo por la Organización Internacional de Conservación Marina. Posee un cuerpo largo y estrecho, aunque su cabeza es ancha y plana, culminando en una enorme boca sin dientes. Sus ojos son pequeños y están situados en los extremos laterales de la cabeza. Su piel presenta una coloración gris con rayas y puntos blancos, lo que le ha valido los apodos de pez damero o dominó.

¿Dónde habita el pez más grande del mundo?

A pesar de su impresionante tamaño y aspecto, es posible nadar junto al tiburón ballena en lugares como Filipinas y México, donde incluso se celebra una festividad en su honor en Isla Mujeres. Aunque los tiburones suelen tener la reputación de ser animales agresivos, el tiburón ballena es en realidad dócil y tranquilo.

Isla mujeres en México, donde se puede nadar con el tiburón ballena. Foto: TripAdvisor

Isla mujeres en México, donde se puede nadar con el tiburón ballena. Foto: TripAdvisor

Contrario a lo que podría pensarse, esta impresionante especie no es carnívora. Su alimentación se basa principalmente en plancton, el cual filtra a través de sus branquias cartilaginosas mientras traga miles de litros de agua por hora. Además de plancton, su dieta incluye peces pequeños, crustáceos y calamares.

Entre los depredadores naturales del tiburón ballena se encuentran la ballena orca, el tiburón tigre y el tiburón blanco.

¿Cuáles son las características del pez más grande del mundo?

Un tiburón ballena puede tener alrededor de 300 crías, las cuales nacen midiendo entre 60 y 70 cm y son presa potencial para otros peces y tiburones. Aunque tardan aproximadamente 25 años en madurar, su vida es notablemente larga, pudiendo alcanzar entre 80 y 100 años, lo que los convierte en uno de los animales más longevos.

Por lo general, el tiburón ballena es un animal solitario, siendo raro verlos en grupos. Además, su seguimiento por parte de los científicos resulta complicado, lo que dificulta conocer en profundidad sus migraciones y su estilo de vida en el agua.