Perú vs. Argentina HOY: horario, canales y alineaciones
Mundo

Justicia de Ecuador revoca fallo que declaró ilegal captura de Jorge Glas en la embajada de México

Ecuador rechazó recurso de habeas corpus que solicitaba la liberación de Glas. Este caso ha generado tensiones diplomáticas entre el país sudamericano y México, y sigue su curso en instancias internacionales.

Jorge Glas se encuentra recluido en La Roca, la cárcel de máxima seguridad de Ecuador. Foto: composición de Jazmin Ceras/La República/AFP
Jorge Glas se encuentra recluido en La Roca, la cárcel de máxima seguridad de Ecuador. Foto: composición de Jazmin Ceras/La República/AFP

El viernes 7 de junio, un tribunal de apelaciones de Ecuador rechazó en segunda instancia el recurso de habeas corpus que solicitaba la liberación inmediata de Jorge Glas, exvicepresidente de Rafael Correa. La Sala Especializada de lo Contencioso Administrativo de la Corte Nacional de Justicia anuló el fallo original, que había calificado de ilegal y arbitraria la detención de Glas dentro de la embajada de México en Quito, donde el gobierno mexicano le había concedido asilo.

Este hecho, ocurrido el 5 de abril, provocó una invasión policial a la sede diplomática de México, lo cual fue condenado casi unánimemente por la comunidad internacional. Sin embargo, el nuevo fallo declara que la detención fue legal y legítima, según los abogados del exvicepresidente, alegando que se evitó una posible fuga de un procesado con órdenes de captura vigentes.

 Jorge Glas no logra su liberación en Ecuador. Foto: @ecuadoraldia365<br>

Jorge Glas no logra su liberación en Ecuador. Foto: @ecuadoraldia365

Ecuador considera "legal" la detención de Glas

La anulación del fallo que declaraba ilegal la detención de Jorge Glas se basa en los argumentos presentados por el gobierno ecuatoriano. Según la Corte Nacional de Justicia, la acción policial dentro de la embajada de México fue necesaria para evitar la fuga de un individuo con condenas vigentes por corrupción. La detención de Glas fue justificada bajo el argumento de que se trataba de un operativo para mantener el orden y la justicia, pese a las normas internacionales que protegen la inviolabilidad de las delegaciones diplomáticas.

El tribunal de primera instancia había determinado que la detención de Glas no respetó el protocolo de allanamientos a delegaciones diplomáticas extranjeras en Ecuador, lo que inicialmente la calificó como ilegal. A pesar de esta determinación, Glas permaneció en prisión debido a una sentencia de ocho años por cohecho y asociación ilícita. Con la reciente sentencia, se reafirma que la detención fue conforme a la ley ecuatoriana.

Jorge Glas fue detenido el pasado 5 de abril. Foto: AFP

Jorge Glas fue detenido el pasado 5 de abril. Foto: AFP

El abogado Francisco Hidalgo y su habeas corpus

El habeas corpus presentado por Francisco Hidalgo, abogado de Jorge Glas, buscaba que la justicia ecuatoriana ordenase la liberación inmediata de su cliente y su traslado a México o a un tercer país que respetara el asilo político otorgado por el gobierno mexicano. El recurso legal argumentaba que la detención de Glas dentro de la embajada fue una violación flagrante de los derechos internacionales y del propio protocolo ecuatoriano para allanamientos diplomáticos.

Hidalgo destacó que la captura de su cliente se realizó sin los permisos necesarios y que se debía respetar el asilo político concedido por México. Sin embargo, el tribunal de apelaciones decidió en contra del habeas corpus, y señaló que la operación policial se realizó dentro del marco legal para evitar la fuga de Glas.

Crisis diplomática con México

La detención de Jorge Glas ha afectado la política interna de Ecuador, pero también ha desencadenado una crisis diplomática con México. Ambos países se han demandado mutuamente ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por los hechos ocurridos el 5 de abril. Ecuador sostiene que actuó conforme a su derecho nacional para prevenir la fuga de un condenado, mientras que México defiende la inviolabilidad de su embajada y el asilo otorgado a Glas.

El conflicto diplomático permanece sin resolverse y el caso se encuentra bajo revisión de la CIJ, donde se debatirá la legalidad de la detención y las implicaciones internacionales de la misma.

México y Ecuador rompieron relaciones diplomáticas. Foto: composición LR/AFP

México y Ecuador rompieron relaciones diplomáticas. Foto: composición LR/AFP

Glas está recluido en La Roca

Actualmente, Jorge Glas se encuentra recluido en La Roca, la cárcel de máxima seguridad de Ecuador en Guayaquil. La reciente sentencia del tribunal de apelaciones rechazó su liberación inmediata, pero también ordenó al Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de Libertad (SNAI) garantizar sus derechos, especialmente en cuanto a su vida, salud e integridad, considerando el contexto penitenciario actual.

Glas, quien también posee ciudadanía alemana, continúa cumpliendo su sentencia de ocho años por corrupción. A pesar de sus intentos legales para impedir que la Fiscalía ecuatoriana acceda a sus dispositivos electrónicos, su situación legal permanece complicada y su futuro incierto, con las repercusiones del caso aún desarrollándose tanto en Ecuador como en instancias internacionales.