Precio del dólar HOY jueves 27 de junio
Mundo

Milei disuelve el Ministerio de la Mujer en Argentina: "Se transformará en una Subsecretaría"

El gobierno defiende la medida como parte de su compromiso con la eficiencia y reducción del Estado, mientras el debate sobre la importancia de este tipo de organismos sigue vigente.

De acuerdo al gobierno, el Ministerio de la Mujer no influenció en la "disminución del índice del delito". Foto: AFP.
De acuerdo al gobierno, el Ministerio de la Mujer no influenció en la "disminución del índice del delito". Foto: AFP.

Javier Milei hizo realidad una de sus propuestas de campaña: la disolución del Ministerio de la Mujer. El actual gobierno de Argentina anunció que el departamento encargado de la protección contra la violencia de género pasará a ser "una Subsecretaría mientras se completa su cierre", según lo estipulado en el comunicado oficial que fue publicado en la plataforma X, antes Twitter.

"En línea con el mandato del presidente Javier Milei de achicar el tamaño del Estado y de eliminar los organismos politizados, en diciembre de 2023 —fecha en la que asumieron las nuevas autoridades—, el Gobierno Nacional dispuso que el Ministerio de Mujeres, Género y Diversidades se transformara en una Subsecretaría mientras se completaba su cierre", explica el comunicado.

De acuerdo con el actual gobierno argentino, la creación de este ministerio "fue utilizada por la administración anterior con fines político-partidarios, para propagar e imponer una agenda ideológica, contratar militantes y organizar charlas y eventos". Cabe indicar que la formación del ahora extinto Ministerio de la Mujer fue encabezada por el peronista Alberto Fernández (2019-2023).

El comunicado también fue publicado por Manuel Adorni, vocero de la Presidencia, en su cuenta de X. Foto: X/@madorni.

El comunicado también fue publicado por Manuel Adorni, vocero de la Presidencia, en su cuenta de X. Foto: X/@madorni.

La Subsecretaría de Protección contra la Violencia de Género, última entidad remanente del antiguo Ministerio de Mujeres, Género y Diversidades, clausurado por Javier Milei tras su llegada al poder el 10 de diciembre, fue transferida desde el Ministerio de Capital Humano al Ministerio de Justicia.

No influenció "en la baja del índice del delito"

Una de las razones que dio el gobierno en el comunicado que informó la eliminación de este ministerio fue que "ninguna de sus acciones concluyó en la disminución del índice del delito", en referencia al índice de feminicidios que registra Argentina anualmente, el cual alcanza los 245 casos. Además, se indica que se encontró "una clara superposición de funciones" mediante la realización de una auditoría interna.

Cabe indicar que esta medida era una de las anunciadas por Javier Milei desde que era solo un candidato presidnecial. Foto: AFP.

Cabe indicar que esta medida era una de las anunciadas por Javier Milei desde que era solo un candidato presidnecial. Foto: AFP.

"En el área de la Subsecretaría de Género existía una clara superposición de funciones con distintas agencias gubernamentales que se dedican a la misma tarea", señaló el Departamento de Justicia, el cual también reveló que esto "implicaba un exceso de mantenimiento de edificios, estructuras y más de ochocientos empleados, con distintos sueldos, dinero que al Estado argentino no le sobra"

"Esta decisión responde a nuestro compromiso con la transformación, eficientización y reducción del Estado, continuando siempre con la defensa y protección de la ciudadanía contra la violencia", indicó el gobierno de Milei. No obstante, esta medida ya había sido advertida por Claudia Barcia, mediante su carta de renuncia como la titular del departamento.

"El día de ayer (miércoles) recibí una llamada por WhatsApp a las 19:57 horas (22:57 GMT) por parte del secretario de Derechos Humanos, Alberto Baños, mediante la cual me comunicó que la Subsecretaría de Protección contra la Violencia de Género dejará de existir. En ese sentido, presento mi renuncia indeclinable", manifestó Barcia, según la agencia EFE.