Mundo

La OEA condena a Ecuador por el asalto a la Embajada de México para arrestar al exvicepresidente Jorge Glas

El vicecanciller ecuatoriano Alejandro Dávalos afirmó que México está "socavando" los principios del asilo y contribuyendo a "la impunidad" al otorgar asilo a Jorge Glas, exvicepresidente de Ecuador y convicto en casos de corrupción.

Estados Unidos condenó la irrupción en la Embajada de México en Ecuador. Foto: composición LR/AFP
Estados Unidos condenó la irrupción en la Embajada de México en Ecuador. Foto: composición LR/AFP

La Organización de los Estados Americanos (OEA) condenó "enérgicamente" el ingreso de las fuerzas policiales a la sede de la embajada mexicana en Quito para arrestar al exvicepresidente de Ecuador Jorge Glas, en una resolución oficial aprobada el miércoles 10 de abril en Washington.

La votación contó con el respaldo unánime de los países miembros, a excepción de Ecuador, que se pronunció en contra, y El Salvador, que optó por la abstención. Cabe destacar que México, tras haber suspendido sus relaciones diplomáticas con Ecuador, no participó en la votación.

La ausencia de la delegación mexicana también se notó el día anterior, durante una reunión del Consejo Permanente de la OEA, convocada por Ecuador para presentar su perspectiva sobre el incidente. En este encuentro, Alejandro Dávalos, vicecanciller ecuatoriano, criticó a México por ofrecer asilo a Glas, a quien describió como "condenado y prófugo" y acusó al país de fomentar la impunidad.

La OEA sugirió a Ecuador y México iniciar un diálogo y tomar medidas inmediatas para solucionar este conflicto de manera constructiva. Foto: AFP

La OEA sugirió a Ecuador y México iniciar un diálogo y tomar medidas inmediatas para solucionar este conflicto de manera constructiva. Foto: AFP

OEA condena a Ecuador por el asalto a la Embajada de México

El vicecanciller ecuatoriano Alejandro Dávalos formuló graves acusaciones contra México. Dávalos afirmó que México está "socavando" los principios del asilo y contribuyendo a "la impunidad" al otorgar asilo a Jorge Glas, exvicepresidente de Ecuador y convicto en casos de corrupción, quien se encuentra en situación de fuga.

Jorge Glas, quien ocupó la vicepresidencia durante la administración del exmandatario Rafael Correa (2007-2017), enfrenta condenas por asociación ilícita y cohecho, además de ser buscado por peculado.

La OEA, que ya había expresado su preocupación por acciones que comprometieran la seguridad de las misiones diplomáticas, adoptó un tono más enfático en su última resolución y condenó la violencia y la violación de la Embajada de México en Ecuador.

La organización hizo un llamado a todos los estados miembros a adherirse a la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas, enfatizando la necesidad de garantizar la protección de las sedes diplomáticas y sus funcionarios. Además, instó al respeto por la Convención sobre asilo diplomático y a evitar intervenciones en los asuntos internos de otras naciones.

Estados Unidos condena irrupción en la Embajada de México en Ecuador

La OEA sugirió a Ecuador y México iniciar un diálogo y tomar medidas inmediatas para solucionar este conflicto de manera constructiva, y ofreció su mediación para facilitar este proceso.

Estados Unidos también condenó "el uso de la fuerza contra funcionarios de la embajada" tras el reclamo del presidente Andrés Manuel López Obrador. El consejero de Seguridad Nacional Jake Sullivan condenó esta violación de la Convención de Viena de 1961 sobre la inviolabilidad de las sedes diplomáticas.

Según Sullivan, "el gobierno ecuatoriano ignoró sus obligaciones bajo el derecho internacional como Estado anfitrión de respetar" ese principio y "puso en peligro los fundamentos de las normas y relaciones diplomáticas básicas".

Hombre que se grababa alzando pesas dentro de un gimnasio en Brasil terminó captando la fractura de sus piernas

Hombre que se grababa alzando pesas dentro de un gimnasio en Brasil terminó captando la fractura de sus piernas

LEER MÁS
Hombre es absorbido por máquina de resonancia magnética en hospital de Estados Unidos: falleció tras lesiones

Hombre es absorbido por máquina de resonancia magnética en hospital de Estados Unidos: falleció tras lesiones

LEER MÁS
Quién es la otra mujer captada en el video viral que expone infidelidad de Andy Byron y Kristin Cabot en concierto de Coldplay

Quién es la otra mujer captada en el video viral que expone infidelidad de Andy Byron y Kristin Cabot en concierto de Coldplay

LEER MÁS
"Trump desprecia a América Latina": la compleja relación del presidente de Estados Unidos con la región

"Trump desprecia a América Latina": la compleja relación del presidente de Estados Unidos con la región

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Temblor en México hoy, sábado 19 de julio: cuál es el epicentro y magnitud del último sismo, según el Servicio Sismológico Nacional

Temblor en México hoy, sábado 19 de julio: cuál es el epicentro y magnitud del último sismo, según el Servicio Sismológico Nacional

Emprendedor peruano con 23 años en EEUU alza voz por los negocios de inmigrantes: "Todos tenemos derecho con o sin ciudadanía legal"

En defensa de las ollas comunes

Mundo

Dólar paralelo en Venezuela hoy, 19 de julio 2025: consulta la tasa actualizada de Monitor Dólar

Dólar paralelo en Venezuela hoy, 19 de julio 2025: consulta la tasa actualizada de Monitor Dólar

Precio del dólar BCV y dólar paralelo en Venezuela hoy, 19 de julio de 2025

La histórica moneda de El Salvador que fue inspirada en Cristobal Colón: fue reemplazada por el dólar estadounidense en el 2001

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga