Mundo

"Me han golpeado": así ingresó la Policía de Ecuador a la Embajada de México para detener a Jorge Glas

"Como delincuentes allanaron la Embajada de México en Ecuador; es una locura", señaló el jefe de Cancillería y Asuntos Políticos de México, Roberto Canseco, quien buscó detener el operativo.

Tensiones diplomáticas. Estas son las imágenes que dejó el ingreso de la policía ecuatoriana a la Embajada de México. Foto: composición LR/@veronicaariasf/Twitter
Tensiones diplomáticas. Estas son las imágenes que dejó el ingreso de la policía ecuatoriana a la Embajada de México. Foto: composición LR/@veronicaariasf/Twitter

Gran sorpresa ha causado el operativo policial realizado por agentes de la Policía de Ecuador, quienes ingresaron, la noche del último viernes 5 de abril, a la Embajada de México en Quito para proceder con la detención del exvicepresidente Jorge Glas.

Según las autoridades ecuatorianas, esta medida fue necesaria debido a que el resguardo que Glas recibió por parte de la diplomacia mexicana fue un "abuso de las inmunidades y privilegios". Como se recuerda, la ex mano derecha de Rafael Correa es investigada por presuntos actos de corrupción.

¿Cómo fue el operativo de la Policía de Ecuador en la Embajada de México?

Alrededor de las 10.30 p. m. del viernes 5 de abril, agentes de la Policía de Ecuador irrumpieron en la Embajada de México en Quito para detener al exvicepresidente Jorge Glas, refugiado desde diciembre en la sede diplomática. 

Imágenes de medios locales mostraron a los policías trepando los muros de la residencia mexicana y apuntando con sus armas mientras se abrían paso.  En su intento de detener el operativo y la extracción de Glas de la embajada, el jefe de Cancillería y Asuntos Políticos de México, Roberto Canseco, forcejeó con un agente y terminó en el piso.

"Me han golpeado contra el suelo y físicamente traté de impedir que entraran. Como delincuentes allanaron la embajada de México en Ecuador. Esto no puede ser, es una locura. Puse, físicamente, en riesgo mi vida, defendí el honor y la soberanía de mi país”, enfatizó un ofuscado Canesco ante los medios.

Asimismo, el jefe de Cancillería y Asuntos Políticos de México expresó su preocupación por Jorge Glas, sobre quien dijo que "pueden matarlo".

El jefe de Cancillería y Asuntos Políticos de la Embajada, Roberto Canseco, fue sometido por las autoridades de Ecuador. Foto: @El_Universal_Mx

El jefe de Cancillería y Asuntos Políticos de la Embajada, Roberto Canseco, fue sometido por las autoridades de Ecuador. Foto: @El_Universal_Mx

OEA respalda a México tras accionar de Ecuador en su embajada

La Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) ha expresado su apoyo a México después de que la policía ecuatoriana ingresara a la embajada mexicana en Quito para arrestar al exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas.

En su inicial reacción al suceso, la OEA expresó su solidaridad con aquellos que sufrieron las acciones inadecuadas que impactaron la Embajada de México en Ecuador e hizo un llamado a ambas partes a entablar un diálogo para solucionar sus discrepancias.

La OEA mostró su inconformidad con los hechos que se dieron en la embajada de México en Ecuador. Foto: X/@Almagro_OEA2015

La OEA mostró su inconformidad con los hechos que se dieron en la embajada de México en Ecuador. Foto: X/@Almagro_OEA2015

"Por lo tanto, la Secretaría General rechaza cualquier acción violatoria o que ponga en riesgo la inviolabilidad de los locales de las misiones diplomáticas y reitera la obligación que tienen todos los Estados de no invocar normas de derecho interno para justificar el incumplimiento de sus obligaciones internacionales", señaló en una nota de prensa.

¿Qué es la Convención de Viena, la cual Ecuador habría roto con México tras ingreso a embajada?

Tras el ingreso de la policía de Ecuador a la Embajada de México en Quito, un término que ha resurgido es el de la Convención de Viena, tratado sobre las relaciones diplomáticas que naciones entre sí se comprometen en cumplir. En este sentido, en el artículo 22 del acuerdo se estipula que "las sedes diplomáticas son inviolables y que los agentes de las fuerzas del orden de donde se encuentren no pueden ingresar a ellas sin consentimiento".

Indignación en Polonia: estudiante asesinada por venezolano provoca manifestaciones contra inmigrantes

Indignación en Polonia: estudiante asesinada por venezolano provoca manifestaciones contra inmigrantes

LEER MÁS
Nueva tarifa de visa de Trump sería parte de una política de ''hostigamiento'' a extranjeros e inmigrantes en EEUU, advierte politólogo

Nueva tarifa de visa de Trump sería parte de una política de ''hostigamiento'' a extranjeros e inmigrantes en EEUU, advierte politólogo

LEER MÁS
La increíble historia del colombiano que fingió ser un príncipe de Arabia Saudita, robó 8 millones y cayó por comer cerdo

La increíble historia del colombiano que fingió ser un príncipe de Arabia Saudita, robó 8 millones y cayó por comer cerdo

LEER MÁS
Brasil y China firman histórico acuerdo para unir el Atlántico y el Pacífico mediante tren que llegará al puerto de Chancay en Perú

Brasil y China firman histórico acuerdo para unir el Atlántico y el Pacífico mediante tren que llegará al puerto de Chancay en Perú

LEER MÁS

Últimas noticias

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Erick Osores comparte sentido mensaje sobre su salud y reveló que no podrán operarlo: "Mi ojo ya no se volverá a abrir"

Padre peruano rompe en llanto al saber que no le renovarán el contrato: video es viral en TikTok

Mundo

Precio del dólar paralelo en Venezuela hoy, 15 de julio 2025: consulta la tasa actualizada de Monitor Dólar

Precio del dólar paralelo en Venezuela hoy, 15 de julio 2025: consulta la tasa actualizada de Monitor Dólar

Dólar BCV y paralelo hoy, martes 15 de julio del 2025: consulta la tasa de cambio en Venezuela

Madre es condenada a 5 años de cárcel tras vender a sus hijos por US$11.000 y usar el dinero para donar a streamers en China

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Viceministro aprobó directivas en beneficio de empresa en la que trabajó 7 años

Juliana Oxenford sobre el tren descarrilado de López Aliaga: "Ni siquiera está en funcionamiento y presenta fallas"