
Proyecto minero El Algarrobo tiene su fecha de inicio de operaciones: con una inversión de US$2.753 millones, extraerá 15.000 toneladas diarias
El proyecto minero El Algarrobo, ubicado en Tambogrande, Piura, comenzará su fase operativa en 2036, con una inversión de US$2.753 millones de la Compañía de Minas Buenaventura, según ProInversión.
- Precio del dólar en Perú HOY, 22 de junio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?
- Jubilados ONP que aportaron menos de 10 años a su fondo no podrán recibir una pensión: conoce el tiempo mínimo se requiere, según la ley

El proyecto minero El Algarrobo, situado en Tambogrande, Piura, planea iniciar su fase operativa en 2036. La Compañía de Minas Buenaventura, que se adjudicó la mina en diciembre pasado, fue quien reveló esta fecha de inicio.
Cabe recordar que la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) adjudicó el millonario proyecto, cuya inversión asciende a US$2.753 millones. De esta manera, esta iniciativa busca dinamizar la economía de la región e impulsar la posición del Perú como un actor relevante en el mercado minero internacional.
Se confirma la fecha de inicio de operaciones del proyecto minero El Algarrobo
Fredy Regalado, jefe de Relaciones Interinstitucionales y Gestión Social de la Compañía de Minas Buenaventura, compartió esta información durante su intervención en el Jueves Minero descentralizado, un evento organizado por la seccional Piura del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).
Además, la fase exploratoria del proyecto El Algarrobo está programada para llevarse a cabo entre 2028 y 2032, que abarca estudios de impacto ambiental (EIA), así como análisis de prefactibilidad y factibilidad. Simultáneamente, se trabajará en la formalización de un acuerdo social con la comunidad de Locuto. Según la información proporcionada, se prevé que la etapa de construcción se realice entre 2033 y 2035, con el inicio de la producción proyectado para 2036.
¿Qué metales serán extraídos en el proyecto minero El Algarrobo?
El Algarrobo se presenta como un ambicioso proyecto polimetálico centrado en la extracción de cobre, zinc y plata. Durante su fase inicial, se estima que la producción alcanzará las 5.000 toneladas diarias, con la posibilidad de expandirse hasta 15.000 toneladas. Este aumento en la capacidad de producción se determinará con exactitud una vez que se completen los estudios de factibilidad pertinentes.
¿Cómo se llevará a cabo el proyecto minero El Algarrobo?
El total de la inversión del proyecto El Algarrobo alcanza los US$2.753 millones, de los cuales US$759 millones se asignan a la inversión inicial, mientras que US$1.994 millones se destinarán a gastos operativos durante la primera década de funcionamiento. Asimismo, se prevé la formación de comités de monitoreo participativo, integrados por miembros de la comunidad local. Estos grupos asumirán la tarea de supervisar diversos aspectos ambientales, que incluyen la calidad del agua.
Asimismo, se prevé la implementación de un fondo social que se encargará de gestionar los aportes provenientes de los compromisos contractuales del inversionista. Estos fondos se destinarán a la ejecución de programas sociales que favorezcan a las comunidades locales. Los ingresos generados por el canon y las regalías se destinarán a incrementar los presupuestos de los gobiernos locales que priorizan las zonas que se ven impactadas directamente por la iniciativa.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.