Economía

Crecimiento en exportaciones mineras: Perú suma más de US$8.000 millones en 2025 con oro y plata

En 2025, las exportaciones minero-metalúrgicas de Perú experimentaron un aumento del 21,5%, impulsadas por el ascenso de los precios del oro y la plata, de acuerdo con el Ministerio de Energía y Minas (Minem).

Cuatro minerales, entre ellos el oro, representan casi el 90% de las exportaciones mineras en Perú.
Cuatro minerales, entre ellos el oro, representan casi el 90% de las exportaciones mineras en Perú. | Foto: composición LR/Andina

Las exportaciones minero-metálicas de Perú incrementaron un 21,5% en 2025, debido al notable repunte de los precios del oro y la plata. En total, cinco minerales clave de la minería nacional vieron un aumento, lo que favoreció el crecimiento del valor de los envíos a los mercados internacionales, según el Ministerio de Energía y Minas (Minem).

Cabe señalar que el valor de las exportaciones mineras está condicionado a varios factores, según datos oficiales. En particular, pese al crecimiento de los envíos, el volumen de las exportaciones de algunos minerales clave se ha reducido o ha crecido ligeramente, de acuerdo con el boletín estadístico del Minem.

¿En qué porcentaje crecieron las exportaciones mineras de Perú en 2025?

En el primer bimestre de 2025, las exportaciones minero-metálicas del Perú sumaron más de US$8.000 millones. Esta cifra es superior en US$1.400 millones si se compara con los datos del mismo período del año anterior. Con respecto a los datos de los principales minerales que extrae el sector peruano, el Ministerio de Energía y Minas resalta que las tasas de crecimiento fueron:

  • Plata: 48,5%
  • Oro: 46,5%
  • Molibdeno: 38,4%
  • Estaño: 29,7%
  • Cobre: 15,1%
  • Zinc: 14,2%

Por otro lado, dos metales registraron una contracción en sus exportaciones durante los dos primeros meses de 2025. Esta caída se aplicó en los envíos de plomo (-13,7%) e hierro (-33,8%), según datos del boletín estadístico del Minem.

¿Por qué aumentaron las exportaciones mineras en Perú este 2025?

El Ministerio de Energía y Minas indica que el crecimiento del sector minero se atribuye al incremento en los precios de los metales en los mercados internacionales, así como a un creciente interés global por estos recursos. Esta situación ha impulsado las exportaciones, lo que ha contribuido a la consolidación de la recuperación en esta industria.

El Minem agrega que, en un contexto global marcado por datos macroeconómicos dispares, se evidencian tensiones comerciales en aumento entre Estados Unidos y China, así como una desaceleración en el mercado laboral estadounidense. Ante esta situación, el gobierno chino ha implementado medidas de estímulo fiscal con el objetivo de reactivar su economía.

En consecuencia, estas acciones han generado un fortalecimiento temporal de las expectativas de crecimiento a corto plazo, particularmente en sectores que dependen en gran medida de las materias primas. En este escenario internacional complicado, la minería peruana se reafirma como un pilar estratégico, lo que refuerza una de las principales fuentes de divisas para el país.

¿Cuánto ha crecido el volumen de las exportaciones mineras en Perú?

Según el boletín estadístico del Minem, el volumen de las exportaciones mineras ha tenido resultados mixtos en el primer bimestre de 2025. En particular, pese a que el valor de las exportaciones de cobre creció 15%, el volumen de sus envíos apenas aumentó 0,5%. Dicho esto, pasó de 428.500 toneladas en 2024 a 430.400 toneladas este año. Por tanto, el crecimiento estuvo impulsado por factores externos.

Por otro lado, se observa que el volumen de las exportaciones de oro (7,6%), la plata (7,9%), el estaño (13%) y el molibdeno (27,4%) aumentaron. No obstante, los resultados del zinc (-14,2%), del plomo (-24.7%) y del hierro (-12,3%) sufrieron contracciones.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.

Perú tiene una de las pretensiones salariales más bajas en la región: solo supera a Ecuador

Perú tiene una de las pretensiones salariales más bajas en la región: solo supera a Ecuador

LEER MÁS
Gobierno observó ley que buscaba aumentar monto del CAFAE para trabajadores del sector público

Gobierno observó ley que buscaba aumentar monto del CAFAE para trabajadores del sector público

LEER MÁS
¿Usas Yape o Plin?: promulgan ley que habilita el pago de tu sueldo en billeteras digitales

¿Usas Yape o Plin?: promulgan ley que habilita el pago de tu sueldo en billeteras digitales

LEER MÁS
¿Me pueden obligar a dejar propina en los restaurantes? Abogado explica qué dice la ley sobre los pagos en un consumo

¿Me pueden obligar a dejar propina en los restaurantes? Abogado explica qué dice la ley sobre los pagos en un consumo

LEER MÁS

Últimas noticias

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Economía

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Sunat fiscalizará ingresos de pequeños negocios que usen Yape y Plin a partir de los S/45.000

Miércoles 23 de julio 2025: ¿es feriado no laborable? Esto es lo que dice El Peruano

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"