Economía

Los usuarios de Yape cuya cuenta esté vinculada a una tarjeta del BCP tendrán límites para realizar transferencias en 2025

Los usuarios de Yape que tengan su cuenta asociada al BCP pueden ajustar el límite diario de recepción de dinero desde la aplicación, con opciones que van desde S/500 hasta S/2.000.

Los usuarios de Yape cuya cuenta esté vinculada a una tarjeta BCP tienen límites de transferencias.
Los usuarios de Yape cuya cuenta esté vinculada a una tarjeta BCP tienen límites de transferencias. | Foto: composición LR/Andina

Yape informa que los clientes cuyas cuentas están vinculadas a tarjetas del Banco de Crédito del Perú (BCP) tienen restricciones en el uso de la app para transferencias. Estos usuarios podrán enviar hasta S/2.000 diarios y un total mensual que no debe superar los S/26.750, conforme a los límites establecidos.

Yape establece tres límites de recepción que los clientes pueden ajustar de acuerdo con sus preferencias. A continuación, se presentan más detalles sobre el monto máximo permitido para realizar transacciones a través de la aplicación móvil del BCP.

¿Cuál es el tope diario permitido para realizar transferencias en la aplicación Yape?

Yape establece que los clientes que han registrado su cuenta mediante una tarjeta del BCP tienen la posibilidad de realizar envíos de hasta S/500 en cada transacción. Asimismo, el límite diario para las transferencias puede ser de S/500, S/950 o S/2.000, dependiendo de la configuración de la cuenta. Adicionalmente, los clientes deben tener en cuenta que existe un límite mensual de recepción que se establece en 5 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), lo que equivale a un total de S/26.750.

¿Cómo cambiar los límites de Yape?

Los usuarios de Yape que deseen ajustar el límite de recepción diario tienen la opción de hacerlo directamente desde la aplicación. Pueden establecer montos de S/500, S/950 o S/2.000. Es importante destacar que esta modificación del límite diario solo es aplicable a cuentas Yape vinculadas al BCP y a aquellas que utilizan el Documento Nacional de Identidad (DNI). Para realizar este cambio, los usuarios deben seguir una serie de pasos específicos.

  1. Desde el menú de 3 líneas (☰) de tu app, ingresar a 'Ajustes'.
  2. Ingresar en la opción 'Límites transaccionales'.
  3. Elegir el límite de yapeo diario que prefieres.
  4. Ingresar el código de validación.
  5. Se enviará un correo de confirmación.

Yape logra un gran éxito en Bolivia como aplicativo móvil

El influencer Flavio Gálvez, a través de su cuenta oficial de TikTok, llevó a cabo un análisis sobre la plataforma Yape en Bolivia. En este sentido, destacó que la billetera digital ha logrado consolidar su expansión internacional al ingresar al mercado boliviano en agosto de 2023.

Agregó que Bolivia se convirtió en el primer país seleccionado fuera del Perú para dar inicio a este proceso. Además, subrayó que, a menos de dos años de su incorporación, ya ha alcanzado más de 3 millones de usuarios y más de 1,3 millones de negocios afiliados.

¿Por qué no suena el sonido de Yape?

La falta de sonido en las notificaciones de Yape puede deberse a diversas causas. Entre las más frecuentes se encuentran la desactivación de los permisos de notificación, la activación del modo silencioso y configuraciones inadecuadas dentro de la aplicación. Adicionalmente, este inconveniente podría estar vinculado a versiones desactualizadas, tanto del sistema operativo del dispositivo como de la aplicación en sí.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.

Gobierno anuncia que mesa de diálogo para abordar minería informal se prolongará por 60 días

Gobierno anuncia que mesa de diálogo para abordar minería informal se prolongará por 60 días

LEER MÁS
Aplicativo móvil del BBVA se cayó hoy lunes 14 de julio: "Tenemos una intermitencia"

Aplicativo móvil del BBVA se cayó hoy lunes 14 de julio: "Tenemos una intermitencia"

LEER MÁS
Del Atlántico al Pacífico sin pasar por Lima: el tren bioceánico que llega al Puerto de Chancay y obliga al Perú a repensar su hinterland

Del Atlántico al Pacífico sin pasar por Lima: el tren bioceánico que llega al Puerto de Chancay y obliga al Perú a repensar su hinterland

LEER MÁS
Lima revalora su metro cuadrado: estos son los cinco distritos donde más subieron los precios de vivienda nueva

Lima revalora su metro cuadrado: estos son los cinco distritos donde más subieron los precios de vivienda nueva

LEER MÁS

Últimas noticias

El espectacular récord que Universitario impuso en el fútbol peruano tras salir campeón del Torneo Apertura 2025

El espectacular récord que Universitario impuso en el fútbol peruano tras salir campeón del Torneo Apertura 2025

Temblor en Perú HOY, lunes 14 de julio 2025: ¿a qué hora y dónde ocurrió el último sismo vía IGP?

Así lucen por dentro los trenes Caltrain de López Aliaga: solo serán exhibidos sin marcha blanca tras llegar de EE. UU.

Economía

Estos son los años que debe ahorrar un peruano en promedio para comprar una casa en Lima, según expertos

Estos son los años que debe ahorrar un peruano en promedio para comprar una casa en Lima, según expertos

Estos son los distritos más caros y más baratos para comprar una vivienda en Lima, según expertos

Megapuerto de chancay recibe mayor trasbordo de Chile y recaudación sube a S/419 millones a junio

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

RMP sobre trenes de López Aliaga: "Esto es una estafa como las diez mil motos o Lima potencia mundial"

RMP sobre trenes de López Aliaga: "Esto es una estafa como las diez mil motos o Lima potencia mundial"

María Acuña: hallan sus tesis supuestamente perdidas y revelan serias evidencias de plagio

Dina Boluarte anuncia mesa técnica para el lunes y ataca a mineros ilegales: "No habrá diálogo. Promueven la violencia"