
Adultos mayores de 60 años reciben un beneficio al renovar su DNI en Reniec, siempre que sigan correctamente los pasos establecidos
El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) anunció que adultos mayores de 60 años que renueven su DNI recibirán un documento sin fecha de vencimiento, lo que facilita su acceso a servicios.
- Cronograma de pagos del Banco de la Nación en julio 2025 para trabajadores y pensionistas del sector público: incluye entrega de aguinaldo
- La nueva guía simple de Reniec para buscar DNI solo con nombre y apellido: revisa los pasos

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) ha informado que los adultos mayores de 60 años que renueven su Documento Nacional de Identidad (DNI) recibirán un beneficio adicional: el documento no tendrá fecha de vencimiento, lo que elimina la necesidad de realizar trámites adicionales y facilita el acceso a servicios tanto públicos como privados.
La introducción del DNI sin vencimiento marca un avance significativo en términos de inclusión social y administrativa. Esta medida elimina la necesidad de renovar el documento de forma periódica, lo que resulta de gran importancia para quienes tienen movilidad reducida o enfrentan dificultades económicas. Además, el nuevo DNI mantendrá todas las funciones del documento tradicional, como la posibilidad de votar, acceder a pensiones o realizar trámites legales.
PUEDES VER: Peruanos adultos podrán emitir a DNI con vigencia de 10 años, señala Reniec: ¿cómo solicitar el documento?

¿Cuáles son los requisitos y pasos para obtener el DNI sin vencimiento?
Para obtener el DNI sin vencimiento, se deben cumplir ciertos requisitos esenciales. Uno de ellos es el pago por el derecho de trámite, que tiene un costo de S/30 para el DNI azul y S/41 para el DNI electrónico. Este pago puede realizarse en entidades autorizadas, como el Banco de la Nación, o mediante la plataforma Pagalo.pe. Adicionalmente, se requiere presentar una fotografía reciente que cumpla con los estándares establecidos por Reniec, aunque en algunas oficinas este servicio es gratuito.
El proceso varía según se realice de manera virtual o presencial. En el trámite en línea, después de completar el formulario digital, será necesario acudir de manera presencial para registrar las huellas dactilares y tomar la fotografía oficial. En la modalidad presencial, todo el procedimiento se lleva a cabo directamente en la sede correspondiente. La entrega del nuevo DNI se realiza en un plazo aproximado de 10 días hábiles.
¿El DNI sin vencimiento aplica al electrónico y al azul?
Este beneficio está destinado a los ciudadanos peruanos que hayan cumplido 60 años. Al renovar su DNI, tienen la posibilidad de solicitar que el nuevo documento no tenga una fecha de caducidad. Esta opción está disponible tanto para quienes elijan el formato tradicional (DNI azul) como para aquellos que opten por la versión electrónica. El proceso puede realizarse de manera presencial o digital, según la opción preferida por el interesado.
¿Cuáles son los beneficios que tiene un adulto mayor en su DNI?
Disponer de un documento de identidad sin fecha de expiración ofrece diversas ventajas a los adultos mayores. Este tipo de DNI asegura la continuidad en el acceso a beneficios del estado, como pensiones y bonos, lo que evita interrupciones debido a la caducidad del documento. Asimismo, facilita la participación en elecciones, trámites notariales y otros servicios que requieren una identificación válida.
Reniec impulsa esta iniciativa mediante la implementación de módulos de atención preferencial en sus oficinas, así como la promoción de canales digitales. Estas medidas buscan optimizar la experiencia de los adultos mayores en sus gestiones y fortalecer su inclusión en el sistema administrativo del país.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.