
Descubren un megayacimiento de tierras raras que se cree es el tercero más grande del mundo
Este hallazgo de casi 1 millón de toneladas fortalece la cadena de suministro de minerales críticos en Asia Central. Las tierras raras son elementos claves para vehículos eléctricos y la cadena de minerales críticos mundial.
- Científicos predicen que el universo comenzará a encogerse y ya estaría en la cuenta regresiva
- Los productos químicos para la agricultura están acabando con las abejas, según científicos

El gobierno de Kazajistán ha anunciado el descubrimiento de un importante yacimiento de tierras raras en la región de Karagandá, con una estimación inicial de 935.400 toneladas de reservas, claves para la industria tecnológica. De acuerdo con el comunicado oficial, esta concentración se perfila como una de las mayores registradas hasta la fecha, lo que podría ubicar al país en la tercera posición a nivel mundial en términos de volumen de estos recursos.
El hallazgo fortalecerá a Kazajistán en su rol de cadena de suministro de minerales críticos y abrirá la cooperación regional en Asia Central, estableciendo redes de transporte compartidas y el desarrollo de proyectos de transportes que conecten centros de producción con compradores extranjeros.

Las "tierras raras" son un grupo de 17 elementos químicos metálicos, incluyendo el escandio, el itrio y los 15 elementos lantánidos. Foto: IStock
¿Cuál es el impacto comercial de este descubrimiento?
De confirmarse las estimaciones, Kazajistán se ubicaría detrás de China y Brasil en cuanto a producción mundial de tierras raras. Esto le daría al país centroasiático un lugar privilegiado en los mercados globales que dependen de estos recursos para la transición energética.
Las tierras raras en Kazajistán representan un recurso clave para el desarrollo de tecnologías limpias. Estos elementos alimentan desde turbinas eólicas hasta autos eléctricos, sectores que se apoyan cada vez más en baterías recicladas para energía limpia como alternativa sostenible frente a los combustibles fósiles. Aleška Simkić, embajadora de la Unión Europea en Kazajistán, declaró que “el descubrimiento potencia el papel del país en la discusión global sobre materias primas críticas”.

Las tierras raras se utilizan para fabricar imanes de alta potencia, esenciales en motores eléctricos y generadores de energía renovable. Foto: Acento
El impulso estratégico del anuncio también busca atraer inversiones extranjeras, especialmente de Europa, que actualmente depende en gran medida de China para abastecerse de estos minerales. Así, este nuevo yacimiento podría ser un factor clave en la estrategia de tierras raras de la UE, que promueve la independencia en el suministro de recursos esenciales.
Desafíos en la extracción de tierras raras en Asia
Aunque prometedor, el desarrollo de este yacimiento plantea retos técnicos y logísticos. La actual infraestructura minera de Kazajistán se orienta a otros minerales, por lo que será necesario implementar nuevas tecnologías para manejar la extracción de neodimio y lantano, dos de los elementos más valiosos del hallazgo.
Georgiy Freiman, presidente del Comité Ejecutivo de la Asociación de Expertos Independientes en Minería, explicó que “no puede definirse como un depósito hasta realizar estudios detallados que validen la mineralización”. En ese sentido, se espera que la empresa nacional Tau-Ken Samruk encabece la próxima fase del proyecto, que incluirá análisis geológicos avanzados, estudios de viabilidad y planificación comercial.
Minería en la región de Karagandá: consideraciones ambientales
La minería en la región de Karagandá plantea interrogantes sobre su impacto ambiental. La extracción de tierras raras implica procesos que pueden alterar profundamente los ecosistemas locales si no se controlan de forma rigurosa.
Los reguladores han exigido estudios de impacto ambiental antes de autorizar cualquier operación a gran escala. Las comunidades locales, por su parte, reclaman transparencia y participación en el proceso de evaluación. Las principales preocupaciones giran en torno al manejo de residuos y la protección de fuentes hídricas, claves para la sostenibilidad de la zona.
¿Qué son las tierras raras?
Las tierras raras son un grupo de 17 elementos químicos fundamentales para el funcionamiento de dispositivos modernos. Entre los más demandados se encuentran el cerio, lantano, neodimio y itrio, presentes en celulares, imanes, discos duros y tecnologías verdes como autos eléctricos.
En particular, el neodimio y el lantano juegan un papel crucial en la fabricación de motores para vehículos eléctricos y materiales para baterías recicladas, usados como solución para el almacenamiento de energía limpia.
Estos minerales no son escasos, pero sí complejos de extraer y procesar, lo que hace que su disponibilidad dependa tanto de la tecnología como del contexto geopolítico. Este nuevo descubrimiento podría ser un factor determinante para reducir la dependencia mundial de China y equilibrar la oferta global.