Economía

No todos los trabajadores reciben el 100% de la CTS: descubre quienes reciben la mitad de este beneficio más un adicional en 2025

El régimen laboral especial para pequeñas empresas inscritas en Remype establece criterios específicos para el cálculo y pago de la CTS, diferenciando según la fecha de contratación.

La CTS es un beneficio laboral que se entrega 2 veces al año a los trabajadores del sector privado en Perú. Foto: Andina/LR
La CTS es un beneficio laboral que se entrega 2 veces al año a los trabajadores del sector privado en Perú. Foto: Andina/LR | Andina

La Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) es un beneficio laboral que los empleadores deben depositar semestralmente a favor de sus trabajadores del régimen privado. Este fondo cumple la función de respaldo económico en caso de cese laboral. Sin embargo, el monto que se abona varía según el tipo de empresa y el régimen laboral bajo el cual se encuentra registrado el trabajador.

En el caso de las pequeñas empresas formalmente inscritas en el Registro de la Micro y Pequeña Empresa (Remype), existe una regulación especial que modifica el porcentaje del beneficio. Bajo ciertas condiciones, los trabajadores contratados por estas empresas reciben solo la mitad del monto calculado según la regla general. Esto forma parte del Régimen Laboral Especial, orientado a promover la formalización y reducir cargas en unidades productivas de menor escala.

CTS reducida para pequeñas empresas: en qué casos se aplica el 50% del monto total

La CTS en pequeñas empresas registradas en el Remype se calcula en un 50% del valor habitual, pero esta reducción aplica únicamente a los trabajadores contratados tras la inscripción formal de la empresa en dicho registro. Es decir, si la empresa ya estaba registrada como pequeña empresa al momento de la contratación, el trabajador recibirá solo la mitad del beneficio.

Por el contrario, si el vínculo laboral se inició antes de la inscripción o si la empresa no está inscrita en el Remype, se mantiene la aplicación del régimen general. El beneficio debe abonarse en dos tramos al año: en mayo y noviembre, dentro del plazo legal.

Cálculo de la CTS según tipo de empresa, régimen laboral y tiempo trabajado

Para trabajadores de medianas y grandes empresas, la CTS corresponde al 50% del sueldo mensual de abril o octubre (según el semestre), sumado a un sexto de la gratificación recibida en el último periodo festivo. Por ejemplo, si un empleado percibe S/ 2.600 de sueldo y su sexto de gratificación equivale a S/ 434, el monto a depositar será S/ 1.517.

En las pequeñas empresas acogidas al Remype, se utiliza el mismo criterio de cálculo, pero se aplica solo el 50% del resultado. Si el trabajador ha laborado menos de seis meses, se calcula proporcionalmente por cada mes trabajado.

Trabajadores excluidos de la CTS y sanciones a empleadores que incumplen el depósito

Están fuera del derecho a recibir CTS los empleados que laboran menos de cuatro horas diarias, los que perciben el 30% o más del valor que paga el cliente, quienes tienen remuneración anual integral, y aquellos contratados por microempresas registradas en el Remype luego de dicha inscripción.

Las empresas que incumplan con el pago de la CTS dentro del plazo legal se exponen a sanciones por parte de Sunafil, clasificadas como infracciones graves. Además, la falta de entrega de la hoja de liquidación se considera una infracción leve. Las multas se determinan según el tamaño de la empresa y el número de trabajadores afectados.

No todos los peruanos podrían retirar el 100% de la CTS, a pesar de la publicación de la ley en El Peruano. ¿qué es lo que falta?

No todos los peruanos podrían retirar el 100% de la CTS, a pesar de la publicación de la ley en El Peruano. ¿qué es lo que falta?

LEER MÁS
¿La CTS se puede retirar por única vez o está disponible varias veces? Revisa lo que dice la ley oficial, vía El peruano

¿La CTS se puede retirar por única vez o está disponible varias veces? Revisa lo que dice la ley oficial, vía El peruano

LEER MÁS
Calculadora CTS mayo de 2025: conoce cómo se calcula el monto que recibirás hasta el 15 de mayo, según tu sueldo

Calculadora CTS mayo de 2025: conoce cómo se calcula el monto que recibirás hasta el 15 de mayo, según tu sueldo

LEER MÁS
¿Cómo se puede cobrar la CTS 2025? Sigue estos pasos para acceder a tu dinero desde BCP, Interbank, BBVA y más bancos del Perú

¿Cómo se puede cobrar la CTS 2025? Sigue estos pasos para acceder a tu dinero desde BCP, Interbank, BBVA y más bancos del Perú

LEER MÁS
Trabajadores en Perú tienen hasta esta fecha para realizar retiro total de su CTS, luego solo podrán desembolsar el 50% del dinero, según la ley

Trabajadores en Perú tienen hasta esta fecha para realizar retiro total de su CTS, luego solo podrán desembolsar el 50% del dinero, según la ley

LEER MÁS
Peruanos pueden retirar el 100% de la CTS en 2025: así puedes ver cuánto dinero tienes antes de solicitarlo

Peruanos pueden retirar el 100% de la CTS en 2025: así puedes ver cuánto dinero tienes antes de solicitarlo

LEER MÁS

Últimas noticias

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Motos lineales, scooters o mototaxis: diferencias clave y cuál te conviene más según tu tipo de uso

Lucy Bacigalupo llega a ‘El valor de la verdad’ en vivo con impactantes revelaciones: ¿quién es la actriz cómica?

Economía

Julio Velarde y la pérdida de peso del MEF: "Antes, la opinión del Ministerio de Economía era respetada"

Julio Velarde y la pérdida de peso del MEF: "Antes, la opinión del Ministerio de Economía era respetada"

Indecopi alerta sobre fallas mecánicas y riesgo de incendio en casi 200 autos Kia: estos son los modelos deficientes, según la entidad

BCRP reduce proyección del crecimiento económico a 3,1% y advierte un déficit fiscal con "tendencia preocupante"

Estados Unidos

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 20 de junio del 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este viernes 20 de junio de 2025

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"