Economía

Peruanos pueden retirar el 100% de la CTS en 2025: así puedes ver cuánto dinero tienes antes de solicitarlo

No todas las personas accederán a la CTS en mayo de 2025. Están excluidas quienes tienen medio tiempo, pertenecen a microempresas nuevas o forman parte del sector agrario.

En el año 2025, los trabajadores en Perú cuentan con la posibilidad de disponer hasta del 100% de su Compensación por Tiempo de Servicios (CTS).
En el año 2025, los trabajadores en Perú cuentan con la posibilidad de disponer hasta del 100% de su Compensación por Tiempo de Servicios (CTS). | Foto: Andina

En el año 2025, los trabajadores en Perú cuentan con la posibilidad de disponer hasta del 100% de su Compensación por Tiempo de Servicios (CTS). Este beneficio laboral, que actúa como un fondo de contingencia económica para los empleados en caso de desvinculación laboral, puede ser retirado en su totalidad bajo las directrices estipuladas por el Gobierno.

Para verificar el saldo de la CTS, se puede ingresar a la plataforma de banca móvil o en línea de la entidad financiera donde se recibe este depósito. La cuenta de CTS debe estar registrada como independiente de la cuenta de ahorros habitual. En caso de no localizar esta información, se recomienda acudir personalmente a una sucursal bancaria con el Documento Nacional de Identidad (DNI) para realizar la consulta. Asimismo, es posible obtener detalles adicionales contactando al área de recursos humanos de la empresa empleadora o a la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).

¿Hasta cuándo se puede retirar la CTS en Perú?

El Estado peruano promulgó la Ley N.º 32322, que autoriza a los trabajadores a disponer hasta del 100% de los fondos acumulados en sus cuentas de Compensación por Tiempo de Servicios. Esta disposición estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2026 y tiene como propósito ofrecer mayor liquidez a los beneficiarios ante la coyuntura económica actual del país.

La legislación se dirige a todos los trabajadores contemplados en el Decreto Legislativo 650, es decir, aquellos que tienen derecho a la CTS. Además, estipula que los empleados que padezcan enfermedades terminales o cáncer podrán retirar la totalidad de sus fondos en cualquier momento, previa presentación de la documentación médica correspondiente ante su empleador.

Trabajadores que no recibirán la CTS en mayo de 2025

  • Trabajadores que laboran menos de cuatro horas diarias (part time).
  • Trabajadores que perciben el 30% o más de las tarifas que paga el público
  • Trabajadores de la microempresa contratados después de su inscripción de la empresa en el REMYPE
  • Trabajadores que perciben remuneración anual integral
  • Trabajadores del régimen laboral agrario que han optado por cobrar su CTS conjuntamente con su remuneración, conforme a la Ley 30110 y DS 005-2021-Minagri

¿Qué es la CTS?

La Compensación por Tiempo de Servicios constituye un beneficio social otorgado por las empresas a sus trabajadores como una medida de respaldo económico ante la eventual finalización del vínculo laboral. Este fondo se abona dos veces al año, en los meses de mayo y noviembre, y su cálculo se basa en el tiempo de servicio y el régimen laboral vigente para cada trabajador.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.

¿Dónde puedes ver tu CTS y cómo podría retirar hasta el 100% del dinero en 2025?

¿Dónde puedes ver tu CTS y cómo podría retirar hasta el 100% del dinero en 2025?

LEER MÁS
CTS 2025: esto es lo que te corresponde, cuándo se realiza el primer pago y cómo calcularlo

CTS 2025: esto es lo que te corresponde, cuándo se realiza el primer pago y cómo calcularlo

LEER MÁS
Retiro CTS ya disponible: bancos y entidades financieras habilitan acceso al 100% de ahorros

Retiro CTS ya disponible: bancos y entidades financieras habilitan acceso al 100% de ahorros

LEER MÁS
Retiro de CTS 2024: Gobierno publica reglamento que permite el acceso de fondos hasta diciembre

Retiro de CTS 2024: Gobierno publica reglamento que permite el acceso de fondos hasta diciembre

LEER MÁS
Retiro CTS hoy vía BCP, Scotiabank y más: consulta el procedimiento para liberar tu dinero desde este 27 de mayo

Retiro CTS hoy vía BCP, Scotiabank y más: consulta el procedimiento para liberar tu dinero desde este 27 de mayo

LEER MÁS
CTS 2024: ¿cuándo podré retirar el 100% de mis fondos?

CTS 2024: ¿cuándo podré retirar el 100% de mis fondos?

LEER MÁS

Últimas noticias

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Motos lineales, scooters o mototaxis: diferencias clave y cuál te conviene más según tu tipo de uso

Lucy Bacigalupo llega a ‘El valor de la verdad’ en vivo con impactantes revelaciones: ¿quién es la actriz cómica?

Economía

Julio Velarde y la pérdida de peso del MEF: "Antes, la opinión del Ministerio de Economía era respetada"

Julio Velarde y la pérdida de peso del MEF: "Antes, la opinión del Ministerio de Economía era respetada"

Indecopi alerta sobre fallas mecánicas y riesgo de incendio en casi 200 autos Kia: estos son los modelos deficientes, según la entidad

BCRP reduce proyección del crecimiento económico a 3,1% y advierte un déficit fiscal con "tendencia preocupante"

Estados Unidos

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 20 de junio del 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este viernes 20 de junio de 2025

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"