Economía

¿La CTS se puede retirar por única vez o está disponible varias veces? Revisa lo que dice la ley oficial, vía El peruano

El experto en finanzas, Jorge Carrillo Acosta, aclaró que la disposición de la Ley 32322 no implica un retiro único, ya que se podrá acceder a los fondos de la CTS más de una vez hasta diciembre de 2026.

Retiro de CTS en Perú se hizo oficial con la promulgación de la Ley 32322, publicada en El Peruano. Foto: composición LR/Andina/El Peruano
Retiro de CTS en Perú se hizo oficial con la promulgación de la Ley 32322, publicada en El Peruano. Foto: composición LR/Andina/El Peruano | Foto: composición LR/Andina/El Peruano

Según la Ley 32322, vigente hasta el 31 de diciembre de 2026, los trabajadores en Perú pueden retirar hasta el 100% de sus fondos acumulados en sus cuentas de Compensación por Tiempo de Servicios (CTS). Al respecto, según un video informativo de Jorge Carrillo Acosta, docente y experto en finanzas, el retiro de la CTS puede realizarse en una sola operación o en varias, según lo decida el trabajador.

Si bien en la normativa se establece que el retiro "se autoriza, por única vez y hasta el 31 de diciembre del 2026, a los trabajadores, comprendidos en los alcances del Decreto Legislativo 650", Carrillo señala que esto correspondería a un error en la redacción del documento, pues los trabajadores con fondos en su CTS pueden disponer del dinero las veces que deseen, de acuerdo a las disposiciones legales precisadas en la Ley 32322 que permite el retiro de la CTS en Perú.

¿Cuántas veces se puede retirar la CTS tras la promulgación de la Ley 32322, publicada en el diario El Peruano?

El docente y experto en finanzas, Jorge Carrillo Acosta, precisó, a través de un video informativo, que la disposición en la Ley 32322 que señala textualmente "se autoriza, por única vez y hasta el 31 de diciembre del 2026, a los trabajadores, comprendidos en los alcances del Decreto Legislativo 650", no debe ser asumida de forma literal, puesto que la misma indicación se indicó en procesos similares previos.

En ese sentido, según el experto en finanzas, los ciudadanos pueden retirar más de una vez el depósito acumulado en su cuenta CTS, debido a que la frase empleada en la Ley 32322, "única vez", responde a la posibilidad de hacer el retiro en este año y de forma extraordinaria durante todo el 2025 e, incluso, el año 2026.

Retiro CTS: en este único caso trabajadores formales pueden disponer del 100% de la CTS en Perú, según Ley 32322

Según la Ley 32322, los trabajadores formales en Perú pueden retirar el 100% de su Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) en un único caso: cuando sean diagnosticados con una enfermedad terminal o cáncer. Este retiro puede realizarse en cualquier momento, siempre y cuando el trabajador presente la debida acreditación ante su empleador.

Es decir, en estos casos, el trabajador tiene derecho a disponer de la totalidad de su depósito de CTS y los intereses acumulados hasta la fecha en que se realiza la solicitud del retiro. "El cálculo se efectúa a la fecha en que el trabajador solicita dicho retiro total", señala la Ley 32322, esto significa que el cálculo de los fondos a retirar se realizará considerando el saldo total acumulado en la cuenta CTS en ese momento, permitiendo así que el trabajador acceda a todos los recursos disponibles en su cuenta.

Así puedes retirar tu CTS en Perú a través de la entidad bancaria en la que esté tu dinero

Si luego de la promulgación de la Ley 32322, quieres retirar tu CTS en 2025, debes tener en cuenta los siguientes pasos:

  1. Verifica la entidad bancaria: confirma en qué banco o caja se encuentra tu cuenta CTS.
  2. Seleccionar el método de retiro: elige entre los canales disponibles según tu entidad financiera:
  3. Decidir el monto a retirar: el trabajador puede optar por retirar el 100% de su CTS o una cantidad parcial, según corresponda.
  4. Realizar el retiro: ejecuta el retiro en el canal elegido y recibe el monto.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.

Trabajadores en Perú tienen hasta esta fecha para realizar retiro total de su CTS, luego solo podrán desembolsar el 50% del dinero, según la ley

Trabajadores en Perú tienen hasta esta fecha para realizar retiro total de su CTS, luego solo podrán desembolsar el 50% del dinero, según la ley

LEER MÁS
Si no recibes tu CTS en mayo de 2025, estos son los pasos legales que deberás seguir para reclamar, según la ley en Perú

Si no recibes tu CTS en mayo de 2025, estos son los pasos legales que deberás seguir para reclamar, según la ley en Perú

LEER MÁS
¿Cómo cobrar la CTS 2025? Así puedes acceder a tu dinero fácilmente desde BCP, Interbank, BBVA y más bancos del Perú

¿Cómo cobrar la CTS 2025? Así puedes acceder a tu dinero fácilmente desde BCP, Interbank, BBVA y más bancos del Perú

LEER MÁS
¿Cómo se puede cobrar la CTS 2025? Sigue estos pasos para acceder a tu dinero desde BCP, Interbank, BBVA y más bancos del Perú

¿Cómo se puede cobrar la CTS 2025? Sigue estos pasos para acceder a tu dinero desde BCP, Interbank, BBVA y más bancos del Perú

LEER MÁS
Trabajadores en Perú tienen hasta esta fecha para realizar retiro total de su CTS, luego solo podrán desembolsar el 50% del dinero, según la ley

Trabajadores en Perú tienen hasta esta fecha para realizar retiro total de su CTS, luego solo podrán desembolsar el 50% del dinero, según la ley

LEER MÁS
Peruanos pueden retirar el 100% de la CTS en 2025: así puedes ver cuánto dinero tienes antes de solicitarlo

Peruanos pueden retirar el 100% de la CTS en 2025: así puedes ver cuánto dinero tienes antes de solicitarlo

LEER MÁS

Últimas noticias

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Motos lineales, scooters o mototaxis: diferencias clave y cuál te conviene más según tu tipo de uso

Lucy Bacigalupo llega a ‘El valor de la verdad’ en vivo con impactantes revelaciones: ¿quién es la actriz cómica?

Economía

Julio Velarde y la pérdida de peso del MEF: "Antes, la opinión del Ministerio de Economía era respetada"

Julio Velarde y la pérdida de peso del MEF: "Antes, la opinión del Ministerio de Economía era respetada"

Indecopi alerta sobre fallas mecánicas y riesgo de incendio en casi 200 autos Kia: estos son los modelos deficientes, según la entidad

BCRP reduce proyección del crecimiento económico a 3,1% y advierte un déficit fiscal con "tendencia preocupante"

Estados Unidos

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 20 de junio del 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este viernes 20 de junio de 2025

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"