Economía

Megapuerto de Chancay complementaría con este nuevo puerto peruano que tiene cercanía con la Vía Interoceánica Sur hacia Brasil

El Puerto de Ilo, ubicado en Moquegua, podría complementarse estratégicamente con el Megapuerto Chancay, optimizando el intercambio de mercancías entre el Atlántico y el Pacífico.

Un puerto al sur del Perú puede complementarse con el actual megapuerto de Chancay. Foto: composición LR/Andina
Un puerto al sur del Perú puede complementarse con el actual megapuerto de Chancay. Foto: composición LR/Andina | Foto: composición LR/Andina

El Puerto de Chancay ha alcanzado una posición relevante en el comercio internacional del país, al consolidarse como un centro logístico esencial para el flujo de mercancías. En este marco, el Puerto de Ilo, situado en la región de Moquegua, podría asumir una función complementaria importante dentro de la red portuaria nacional. Según lo señalado, Ilo presenta un notable potencial para transformarse en un centro portuario estratégico dentro del corredor logístico multimodal planteado a escala internacional.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

"Ilo siempre ha estado en la mira como un centro portuario clave. Hoy, con el avance del Megapuerto de Chancay, se abre la posibilidad de que Ilo se integre como una plataforma complementaria, especialmente en el traslado de carga desde el Atlántico hacia el Pacífico", explicó Barranzuela, presidente de la Autoridad Portuaria Regional de Moquegua, en declaraciones al diario El Peruano.

Puerto de Ilo, ubicado en a región Moquegua, mantiene conexión con Brasil mediante la Vía Interoceánica Sur

El puerto de Ilo se distingue por su privilegiada ubicación gracias a la Vía Interoceánica Sur, una importante carretera diseñada para agilizar el intercambio de mercancías con Brasil, que conecta de manera directa el océano Pacífico con el Atlántico. En una primera fase, esta integración permitiría optimizar el flujo de mercancías internacionales, fortalecer la conexión entre océanos y descentralizar las operaciones logísticas del país.

Asimismo, el proyecto IIRSA, también conocido como el Corredor Ferroviario Interoceánico de Integración, respaldado por 12 mandatarios de América Latina, tiene como propósito fundamental la implementación de infraestructuras que promuevan un sistema logístico eficiente en toda la región suramericana, lo que impulsa de esta manera su crecimiento y desarrollo. Es así como la proximidad con el puerto de Ilo cobra una relevancia significativa en este contexto de integración y progreso.

Puerto de Ilo cuenta con Zona Económica Especial

El puerto de Ilo, al ser un complemento estratégico para el actual Megapuerto de Chancay, según Juan Barranzuela, destaca que los puertos a nivel mundial suelen contar con una Zona Económica Especial (ZEC). En el caso específico de Ilo, esta zona especial le brinda las herramientas necesarias para atraer inversión privada de diversas partes del mundo, que fomenta el desarrollo industrial, la expansión de las exportaciones y otras actividades que crean un entorno favorable, incluso para la instalación de fábricas dentro de la ZEC.

Por otro lado, a diferencia del puerto de Ilo, el actual megapuerto de Chancay no dispone de una Zona Económica Especial. No obstante, existe un interés por parte del Congreso en asignarle una ZEC, lo que podría potenciar su capacidad de atraer inversiones y promover el desarrollo económico en la región.

¿Cuándo se inauguró el Megapuerto de Chancay?

El Megapuerto de Chancay fue inaugurado el 14 de noviembre de 2024, en el marco de la Cumbre de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) celebrada en Lima. La ceremonia contó con la participación de la presidenta del Perú, Dina Boluarte, y el presidente de China, Xi Jinping, quienes encabezaron el evento desde el Palacio de Gobierno

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.

Ofertas

Últimas noticias

Horóscopo de Mhoni Vidente del 9 al 15 de junio de 2025: revisa las predicciones para los 12 signos zodiacales

Horóscopo de Mhoni Vidente del 9 al 15 de junio de 2025: revisa las predicciones para los 12 signos zodiacales

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Cómo afiliarse al Programa Juntos y cuáles son los requisitos?

Economía

Reniec multa a los peruanos que no actualicen su domicilio en el DNI: especialista explica las consecuencias de la sanción

Reniec multa a los peruanos que no actualicen su domicilio en el DNI: especialista explica las consecuencias de la sanción

Fondo Monetario Internacional alerta sobre leyes del Congreso que golpean finanzas tras polémico fallo del TC que dio luz verde al gasto futuro

El nuevo paso fronterizo inaugurado entre Perú y Bolivia promete conectar La Paz con Chancay: es la ruta más corta desde el océano Pacífico

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Gobernadores de estados santuario retan a Trump a que los arreste en audiencia sobre políticas migratorias: ''Que lo intente''

Caso Trump: abogados del presidente buscan borrar su condena penal por soborno en Estados Unidos

Política

RMP sobre inhabilitación de Martín Vizcarra: "El Congreso le está haciendo campaña gratis, más torpes políticamente no pueden ser"

RMP sobre inhabilitación de Martín Vizcarra: "El Congreso le está haciendo campaña gratis, más torpes políticamente no pueden ser"

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana

Renovación Popular no dará la confianza a Gabinete Arana: Norma Yarrow es captada escribiendo discurso