Economía

Megapuerto de Chancay se alista para recibir buques desde Ecuador, Colombia y Chile

Punto clave. Los tres países de Sudamérica se preparan para inaugurar rutas marítimas hacia el terminal de Chancay, para establecer una conexión directa con China en menor tiempo y costo logístico.

Tres rutas alimentadoras partirán desde Ecuador, Colombia y Chile rumbo a Chancay para conectar con Chancay.
Tres rutas alimentadoras partirán desde Ecuador, Colombia y Chile rumbo a Chancay para conectar con Chancay.

Empieza a materializarse la atracción que despierta el puerto. Ecuador, Colombia y Chile inaugurarán a fin de mes tres rutas marítimas para que buques partan hacia el terminal portuario multipropósito de Chancay y conecten con China, indicó el gerente general adjunto de Cosco Shipping Perú, Carlos Tejada Mera, a La República.

Las conexiones marítimas fortalecerán el comercio y la conectividad en Sudamérica. Como parte de esta estrategia, la naviera estatal china Cosco Shipping Lines, división enfocada en el transporte marítimo de contenedores, está estableciendo rutas con buques alimentadores para atraer la carga de exportación hasta Chancay.

"La naviera Cosco Lines ha establecido una ruta alimentadora hacia el norte en Guayaquil (Ecuador) y Barranquilla (Colombia), y otras dos rutas desde Chile que saldrán desde el sur en San Antonio y otra desde Antofagasta", detalló el directivo a este diario.

Los buques que operarán en estas rutas para exportar e importar mercancía tendrán una capacidad de entre 4.000 y 6.000 contenedores. En contraste, los que parten desde Chancay se manejan buques de hasta 14.000 contenedores.

El megapuerto de Chancay ha movilizado más de US$292 millones en ingreso y salida de mercancías.

El megapuerto de Chancay ha movilizado más de US$292 millones en ingreso y salida de mercancías.

Tejada dijo que incluso se está coordinando una eventual recalada en el puerto arequipeño de Matarani para recoger carga proveniente de Brasil y luego transbordarlo a Chancay, pero dependerá de la aprobación de normativas sanitarias y regulaciones de transporte fronterizo. "Ahora está en evaluación. El gobierno está viendo levantar el temas sanitario", agregó.

Megapuerto de Chancay: reducción de costos logísticos

Con la implementación de los buques alimentadores, se reducirán los costos logísticos y tiempos de tránsito, lo que resulta atractivo para los países de la región.

Carlos Tejada de Cosco Shipping afirma que el transporte desde Ecuador hasta China, "que incluye la parada en Chancay, tomará aproximadamente 28 días", en comparación con los más de 40 días del sistema tradicional. Desde Colombia, los tiempos de tránsito se reducirán a 30 días.

Alberto Ego Aguirre, presidente de la Comisión de Asuntos Marítimos, Portuarios y Aduaneros de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) indicó que actualmente Ecuador "transporta sus mercancías por el Canal de Panamá, el puerto Lázaro Cárdenas (México) o Los Ángeles (Estados Unidos), lo que incrementa los tiempos de entrega y costos logísticos, restándoles competitividad".

La inauguración de la primera ruta Guayaquil-Chancay (Perú)-Shanghái (China) se celebrará con una ceremonia oficial el próximo 28 de febrero, afirma Tejada, y máximo en dos semanas después se pondrán en marcha las dos rutas restantes.

Empresas ecuatorianas en zonas cerca a Chancay

Ego Aguirre de la Cámara de Comercio de Lima indicó que diversas empresas ecuatorianas han mostrado el interés por el megapuerto de Chancay y el terminal del Callao como ruta de exportación directa hacia el continente asiático.

En ese escenario, tres grandes empresas ecuatorianas revelaron que tienen la capacidad de mover contenedores a través del cabotaje o transporte terrestre. "Estamos organizando una misión comercial que traerá empresarios ecuatorianos al Perú en marzo, con el fin de explorar oportunidades de negocio en el megapuerto", apuntó el directivo.

Indicó que el interés de algunas empresas ecuatorianas parte en instalarse en zonas cercanas a Chancay y el Callao para la exportación e importación de bienes como para la participación en actividades logísticas, almacenes y otros servicios complementarios.

Recordemos que el mandatario chino Xi Jin Ping indicó durante su estancia en Lima por APEC, que esta obra, cuya inversión inicial fue de US$1.300 millones, reduce en 10 días el tiempo de transporte marítimo entre Perú y China y ahorrará un 20% del costo logístico.

A tres meses de su inauguración, el megapuerto de Chancay ha movilizado más de US$292 millones (aproximadamente S/1 millón 109.000) en ingreso y salida de mercancías, según datos de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).

El Sistema Nacional de Pensiones de Perú ha establecido nuevos montos y beneficios

El Sistema Nacional de Pensiones de Perú ha establecido nuevos montos y beneficios

LEER MÁS
Herederos de fonavistas fallecidos en Perú pueden cobrar sus aportes solo presentando estos documentos en Perú vía Banco de la Nación

Herederos de fonavistas fallecidos en Perú pueden cobrar sus aportes solo presentando estos documentos en Perú vía Banco de la Nación

LEER MÁS
Trabajadores públicos en Perú recibirán pago adicional en julio 2025: conoce el monto y los regímenes beneficiados

Trabajadores públicos en Perú recibirán pago adicional en julio 2025: conoce el monto y los regímenes beneficiados

LEER MÁS
Los usuarios de Yape cuya cuenta esté vinculada a una tarjeta del BCP tendrán límites para realizar transferencias en 2025

Los usuarios de Yape cuya cuenta esté vinculada a una tarjeta del BCP tendrán límites para realizar transferencias en 2025

LEER MÁS

Últimas noticias

¿Habrá temporada 5 de ‘Rosario Tijeras’ en Netflix? Esto es lo que se sabe hasta ahora de la serie mexicana

¿Habrá temporada 5 de ‘Rosario Tijeras’ en Netflix? Esto es lo que se sabe hasta ahora de la serie mexicana

HOY Boca Juniors vs Auckland City vía Dsports EN VIVO: a qué hora ver el Mundial de Clubes 2025 desde Perú

Indecopi alerta sobre fallas mecánicas y riesgo de incendio en casi 200 autos Kia: estos son los modelos deficientes, según la entidad

Economía

Indecopi alerta sobre fallas mecánicas y riesgo de incendio en casi 200 autos Kia: estos son los modelos deficientes, según la entidad

Indecopi alerta sobre fallas mecánicas y riesgo de incendio en casi 200 autos Kia: estos son los modelos deficientes, según la entidad

SBS autoriza a esta financiera a transformarse oficialmente en un banco en Perú: ¿qué servicios bancarios ofrecerá en 2025?

Titular del Minem anuncia ampliación del Reinfo hasta el 31 de diciembre por "única vez"

Estados Unidos

Redada de ICE termina con la captura de 4 inmigrantes que realizaban compras laborales en Virginia

Redada de ICE termina con la captura de 4 inmigrantes que realizaban compras laborales en Virginia

Fue a una fiesta con amigos, desapareció del edificio y fue encontrada muerta en el freezer de un hotel: el misterioso caso de Kenneka Jenkins

CBP de EEUU advierte que este grupo de inmigrantes corre el riesgo de morir: "No arriesgue su vida, salud ni seguridad"

Política

Pedro Castillo acusa a la Fiscalía y rechaza juicio: "Han traído información muy delicada… incluso secretos de Estado"

Pedro Castillo acusa a la Fiscalía y rechaza juicio: "Han traído información muy delicada… incluso secretos de Estado"

Patricia Benavides EN VIVO: exfiscal acudirá hoy al Ministerio Público para intentar tomar el cargo de Delia Espinoza

JNJ sin firmas: Carlincatura retrata el golpe al Ministerio Público para reponer a Patricia Benavides como fiscal de la Nación