Economía

Presidente de la SNI destaca potencial del Megapuerto de Chancay: "Cambiará Sudamérica"

Felipe James, presidente de la SNI, destaca que este puerto transformará la dinámica comercial de Sudamérica, lo que beneficia las exportaciones de los países vecinos hacia el Asia-Pacífico.

El presidente de la Sociedad Nacional de Industrias, Felipe James, resalta las ventajas de la nueva infraestructura portuaria. Composición: Andina/SNI
El presidente de la Sociedad Nacional de Industrias, Felipe James, resalta las ventajas de la nueva infraestructura portuaria. Composición: Andina/SNI

El inicio de funciones del Megapuerto de Chancay reforzó las buenas expectativas que se tiene sobre la 'hub' logístico. El nuevo Terminal Portuario Multipropósito de Chancay aspira a consolidarse como el centro logístico en la costa del Pacífico, con la meta de facilitar la conexión de Perú con mercados internacionales de gran relevancia, en particular con Asia. Con la inauguración de este puerto, se espera un incremento notable en la capacidad de exportación e importación, con un enfoque particular en productos agrícolas, minerales y manufacturas.

Así, el presidente de la Sociedad Nacional de Industrias, Felipe James, también concibe el Megapuerto de Chancay como un catalizador para que el Perú ascienda como una potencia comercial y logística, debido a la utilidad que significará para los países vecinos que quieren alcanzar los mercados asiáticos. A continuación, te contamos los detalles de la visión económica del presidente del SNI.

"Chancay cambiará Sudamérica. Significa que el Perú se convierte en la puerta de entrada y de salida del Asia a Sudamérica"

La autoridad del destacable gremio empresarial, Felipe James, considera que el Megapuerto de Chancay es una oportunidad comercial para toda la región, por la facilidad que ofrece a los importadores y exportadores para transportar bienes a los grandes mercados del Asia Pacífico. "Esto generará muchos negocios conexos, pues la carga de Valparaíso (Chile), de Guayaquil (Ecuador) y Buenaventura (Colombia) utilizará el puerto para salir al Asia, además de las expectativas que tiene Brasil también para utilizar el terminal portuario", asegura James.

Asimismo, sobre los beneficios internos para el país, James sostiene que la Terminal Portuario Multipropósito al norte de Lima optimizará las capacidades del puerto del Callao y del nuevo Aeropuerto Jorge Chávez, por lo que se refuerza la infraestructura orientada al comercio internacional, que es fundamental para el empresariado extranjero.

El rol de la política en los negocios en Perú

El presidente del SNI señala que un número significativo de inversionistas muestra interés en establecerse en Perú, sin embargo, piensan con cautela sobre la seguridad de sus inversiones. Agrega que la percepción de riesgo puede disuadir a estos potenciales inversores. Por ello, resalta la necesidad de crear un entorno más favorable para los negocios en el país, así como mejorar las condiciones para la inversión, que es esencial para atraer capitales y fomentar el crecimiento económico.

De este modo, Felipe James afirma la urgencia de estabilizar el escenario político, en especial, el próximo proceso electoral de 2026. A su vez, los buenos datos macroeconómicos del Perú, inflación, ratio de deuda y reservas internacionales, no son suficientes para asegurar la confianza de nuevas inversiones. "Mucha gente que vino por motivo del APEC ve al Perú de manera extraordinaria; no obstante, desde adentro la visión es diferente", sostiene James.

La importancia del Megapuerto de Chancay

El terminal portuario tiene la capacidad de operar las 24 horas del día, lo que le permite recibir buques de gran envergadura, con una capacidad de hasta 18.000 TEU. Esta característica lo convierte en un punto estratégico para el comercio marítimo, que potencia la competitividad del país en el ámbito logístico.

Adicionalmente, las empresas dedicadas a la exportación se beneficiarán de incentivos significativos gracias a la reducción de los costos logísticos y de transporte asociados con el envío de mercancías a otros continentes. Esta nueva ventaja facilitará el envío de un mayor volumen de productos hacia naciones del Asia-Pacífico y, además, podría ser aprovechada por países vecinos en la región.

China apuesta por puerto en América Latina: alarma en Chile por pesca y control en el Estrecho de Magallanes

China apuesta por puerto en América Latina: alarma en Chile por pesca y control en el Estrecho de Magallanes

LEER MÁS
El principal competidor de China realizará inversiones en el puerto chileno de San Antonio para mitigar el impacto del Puerto de Chancay

El principal competidor de China realizará inversiones en el puerto chileno de San Antonio para mitigar el impacto del Puerto de Chancay

LEER MÁS
La superestructura que hace temblar al megapuerto de Chancay: es vital para la economía de 170 países y conecta 2 continentes

La superestructura que hace temblar al megapuerto de Chancay: es vital para la economía de 170 países y conecta 2 continentes

LEER MÁS
Retiro de CTS 2024: Gobierno publica reglamento que permite el acceso de fondos hasta diciembre

Retiro de CTS 2024: Gobierno publica reglamento que permite el acceso de fondos hasta diciembre

LEER MÁS
Retiro CTS hoy vía BCP, Scotiabank y más: consulta el procedimiento para liberar tu dinero desde este 27 de mayo

Retiro CTS hoy vía BCP, Scotiabank y más: consulta el procedimiento para liberar tu dinero desde este 27 de mayo

LEER MÁS
CTS 2024: ¿cuándo podré retirar el 100% de mis fondos?

CTS 2024: ¿cuándo podré retirar el 100% de mis fondos?

LEER MÁS

Últimas noticias

MTC suspende la fiscalización del uso obligatorio del chaleco con placa por 60 días, según motociclistas

MTC suspende la fiscalización del uso obligatorio del chaleco con placa por 60 días, según motociclistas

Cae "Viejo Julián", mano derecha de alias "Cuchillo" e implicado en asesinato de enfermera en La Libertad

Suga de BTS sale del servicio militar EN VIVO: hora y dónde ver online su reencuentro con los miembros del grupo k-pop y ARMY

Economía

BCRP reduce proyección del crecimiento económico a 3,1% y advierte un déficit fiscal con "tendencia preocupante"

BCRP reduce proyección del crecimiento económico a 3,1% y advierte un déficit fiscal con "tendencia preocupante"

Reinfo: mineros artesanales se movilizarán para demandar su ampliación y la aprobación de a Ley Mape

Julio Velarde, presidente del BCRP: "Antes, la opinión del Ministerio de Economía era respetada"

Estados Unidos

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 20 de junio del 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este viernes 20 de junio de 2025

Política

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"

JNJ insiste en intento de golpe a la Fiscalía: piden reposición de Patricia Benavides

¿Pedro Castillo postulará al Congreso?: expresidente lanza mensaje en redes saludando "alianza" con Juntos por el Perú