Asesor FIFA y su firme postura sobre gol anulado a Comerciantes ante Alianza Lima: "La intervención del VAR fue innecesaria"
Alianza Lima se enfrenta a la controversia tras su victoria 1-0 sobre Comerciantes Unidos en el Torneo Apertura, donde el gol anulado a Matías Sen genera debate.
- Universitario vs Los Chankas: hora y dónde ver la transmisión online del último partido del Torneo Apertura de Liga 1
- Tras su paso por la Selección, Jorge Fossati regresó a un Universitario con el que "quebró la conexión como equipo"

Alianza Lima sigue en el ojo de la tormenta luego del triunfo 1-0 ante Comerciantes Unidos por la décima fecha del Torneo Apertura. El subcampeón de la Liga 1 dejó dudas por el poco fútbol mostrado, el agónico gol del 'Pirata' Barcos y la anotación anulada de Matías Sen. El experimentado delantero no pudo terminan de celebrar la diana ante Viscarra por una mano de Bruno Portugal.
La decisión desató polémica, ya que el árbitro retrocedió acciones e interpretó que el rebote en la mano terminó influyendo en el control de la jugada ofensiva. Por este motivo, Miguel Scime, asesor FIFA y árbitro de fútbol, aclaró el confuso panorama.
¿Qué dijo el asesor FIFA sobre el gol anulado a Comerciantes Unidos ante Alianza Lima?
“Según lo dispuesto por la Regla 12 de las Reglas de Juego de la FIFA (Infracciones y Conducta Antideportiva): "No todos los contactos del balón con la mano o el brazo constituyen infracción", reveló en su portal digital.
"El balón impacta en el pie del atacante y, de manera instantánea, toca su brazo. En este caso, no existe intención por parte del jugador de jugar el balón con el brazo. La posición del brazo se encuentra alineada con su movimiento natural, sin intentar aumentar su volumen corporal de forma artificial. Este contacto, además, no produce una ventaja directa para el jugador", enfatizó Miguel Scime.
Asimismo, Miguel Scime explicó en que momento debe considerarse mano en el fútbol. "En primer lugar, el jugador toca deliberadamente el balón con la mano o el brazo, moviéndola intencionalmente hacia el balón. En segundo lugar, aumenta de manera antinatural el volumen de su cuerpo al colocar la mano o el brazo en una posición que no es consecuencia directa de un movimiento corporal justificable. En tercer lugar, el contacto con la mano/brazo provoca una ventaja directa o conduce inmediatamente a la anotación de un gol, pero solo si es el anotador directo y el contacto es claro y no incidental”, sentenció Scime.
Conar revela que VAR validó el gol, pero árbitro ignoró decisión
Un día después del partido, la Conar publicó los audios del VAR en los que se demuestra que el árbitro Michael Espinoza no quedó conforme con lo que le indicaron desde la sala del videoarbitraje y por ello decidió ir él mismo a revisar la jugada. En la grabación se oye cómo los encargados del VAR concuerdan en que la mano previa al tanto es accidental, por lo cual determinan que el gol de Comerciantes Unidos era válido.