Sociedad

El aeropuerto internacional que superaría al Jorge Chávez: REVISA los detalles del megaproyecto y cuándo estaría listo

Esta obra de nivel internacional estará ubicada en una de las zonas más concurridas por turistas de todo el mundo. La construcción del megaproyecto alcanzó niveles de costo de hasta S/200 millones.

Megaobra aún no estará lista para el 2025 como se había anunciado. Foto: Gobierno del Perú
Megaobra aún no estará lista para el 2025 como se había anunciado. Foto: Gobierno del Perú

 El Aeropuerto Internacional de Chinchero de Cusco, incluido en el catálogo de megaobras del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), enfrenta varios desafíos contractuales y financieros que generan incertidumbre sobre su construcción y finalización. El Ejecutivo está desarrollando soluciones para avanzar en este proyecto crucial, cuyo objetivo es dinamizar el turismo y la economía del Perú.

El consorcio encargado de la construcción ha solicitado una actualización de costos, incrementando el presupuesto en S/200 millones. A pesar de que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones ha ejecutado el 44% del monto total hasta abril de 2024, las disputas sobre los términos y condiciones han retrasado el avance del proyecto, generando tensiones y complicando su finalización.

La obra del Aeropuerto Internacional de Chinchero está destinado a mejorar la conectividad y el turismo en Cusco, pero aún no se ha avanzado significativamente. Según el MTC, la diferencia entre el consorcio es el principal problema.

Consorcio encargado de aeropuerto internacional de Cusco exige aumento de costos

El proyecto ha visto un incremento en los costos estimados, los cuales bordean los S/200 millones adicionales. Hasta abril de 2024, se ha ejecutado más del 44% del monto total del proyecto, equivalente a S/1,230 millones. Este aumento ha sido un punto de discordia entre las autoridades y el consorcio constructor.

Los costos de construcción del Aeropuerto Internacional de Chinchero se han incrementado debido a la solicitud del Consorcio Natividad Chinchero para actualizar los costos en S/200 millones. Este aumento se debe a diversos factores, incluyendo ajustes en los precios de materiales, cambios en las condiciones económicas y la necesidad de cumplir con nuevos requisitos técnicos y normativos. Estas variaciones han generado tensiones entre el consorcio y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, lo que complica el avance del proyecto.

Aeropuerto de Chinchero aún no tiene fecha de finalización

La finalización de la construcción del Aeropuerto Internacional de Chinchero en Cusco aún es incierta debido a los problemas contractuales y financieros que enfrentan las autoridades y el consorcio constructor. Hasta el momento, no se ha definido una fecha concreta para su conclusión. El MTC sigue trabajando para resolver estos problemas, pero las disputas sobre el incremento de costos y otros desafíos administrativos han retrasado significativamente el proyecto.

<a href="https://larepublica.pe/sociedad/2024/06/17/trata-de-personas-ya-van-172-mujeres-rescatadas-de-las-garras-de-las-mafias-de-la-prostitucion-inseguridad-ciudadana-pnp-1499026">Así luciría el Aeropuerto Internacional de Chinchero. Foto: Gobierno del Perú</a>
Recreación nocturna del futuro aeropuerto de Chinchero. Foto: MTC

Recreación nocturna del futuro aeropuerto de Chinchero. Foto: MTC

El Aeropuerto de Chinchero beneficiará a millones de peruanos

Una vez finalizado, el Aeropuerto Internacional de Chinchero beneficiará a millones de peruanos al mejorar la infraestructura de transporte en Cusco. "Esperamos que el aeropuerto incremente significativamente el turismo y las oportunidades económicas en la región," señaló un representante de la Cámara de Comercio de Cusco.

No obstante, desde su construcción ya está generando beneficios económicos. El MTC estableció que el 15% de la mano de obra del proyecto sea de la zona de influencia directa. Además, el 20% de los bienes y servicios contratados deberán tener la misma condición. De esta manera, varias comunidades serán beneficiadas.

Ubicación del aeropuerto de Chinchero

El futuro aeropuerto de Chinchero, en la provincia de Urubamba, región Cusco, estará ubicado a 29 kilómetros de la ciudad principal por carretera. Esta infraestructura permitirá el acceso de turistas a la ciudadela sagrada de Machu Picchu sin que necesiten pasar por el aeropuerto Jorge Chávez, que está próximo a renovarse.

 Aeropuerto de Chinchero no tiene fecha de finalización. Foto: MTC

Aeropuerto de Chinchero no tiene fecha de finalización. Foto: MTC

¿Cuándo inició la construcción del nuevo aeropuerto internacional de Cusco?

El proyecto especial del Aeropuerto Internacional de Chinchero fue creado en octubre de 2001 mediante la Ley N° 27528, que declaró su carácter de necesidad pública y alta prioridad para el Estado.

Posteriormente, en febrero de 2010, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) solicitó a Proinversión que iniciara la convocatoria para la concesión de la construcción y operación del nuevo aeropuerto internacional. Este recinto aéreo estará ubicado en la región Cusco, específicamente en la provincia de Urubamba, en el distrito de Chinchero.

¿Cuándo estará listo el aeropuerto de Chinchero?

En julio de 2023, el MTC informó que las instalaciones del aeropuerto de Chinchero estarán listas para el año 2025. Según la entidad del Ejecutivo, para entonces el terminal aéreo tenía un 5% de avance, y aún faltaba construir el cerco perimetral, la torre de control y el área de maniobras. Recordemos que la pista de aterrizaje medirá 450 hectáreas y que se han invertido 2.500 millones de soles para este proyecto.

"La zona del aeropuerto destinada a los vuelos internacionales tendrá 4 salas de embarque en un espacio de 10.800 m². Contará con vestíbulos de salida y llegada, áreas para los procesos de control de seguridad de salidas, migraciones y controles de pasaporte. En tanto, el terminal de pasajeros para los vuelos nacionales tendrá 8 salas de embarque en un espacio de 25.000 m²", informó la página del Gobierno.