Venezuela vs. Ecuador por la Copa América EN VIVO
Sociedad

El impresionante túnel que conectará San Juan de Lurigancho con Ate: ¿cómo será el nuevo ducto de Lima?

La megaobra reducirá el tiempo de viaje hasta los 10 minutos. Conoce cómo Ate Vitarte quedará conectado con San Juan de Lurigancho. Este proyecto también dará salida hacia Independencia.

Túnel de San Juan de Lurigancho estará debajo de una loma. Foto: Proinversión
Túnel de San Juan de Lurigancho estará debajo de una loma. Foto: Proinversión

San Juan de Lurigancho ha tenido avances importantes en las últimas décadas en materia de transporte público. Con la construcción del tren eléctrico y la vía conocida como Pasamayito, esta parte de la ciudad se conectó con otras y sus ciudadanos redujeron sus tiempos de viaje. Ahora se planea implementar una gran estructura que permitirá mayor movilidad en toda la ciudad. Se trata del Anillo Vial Periférico.

Esta vía rodeará la ciudad y, en su camino, pasará por San Juan de Lurigancho. Para ello, será necesario que construyan dos túneles. Uno de ellos conectará San Juan de Lurigancho con Ate Vitarte y reducirá el tiempo de viaje a solo 10 minutos entre un extremo y otro. El proyecto estará listo, según Proinversión, en casi 10 años y permitirá la conexión con otras partes de la ciudad.

¿Cómo será el túnel entre San Juan de Lurigancho y Ate?

San Juan de Lurigancho está rodeado por cerros, los cuales tienen en su superficie hermosas lomas que se vuelven turísticas en los periodos de frío. Sin afectar estas áreas, los túneles pasarán por debajo, con lo cual conectarán de forma más eficiente la ciudad. La que se encuentra entre Lurigancho y Ate es la atractiva loma de Mangomarca, muy visitada en el mes de agosto.

Proinversión informó que el Anillo Vial Periférico pasará por la estación San Carlos y, luego de un túnel, permitirá acercarse al Mercado Mayorista de Santa Anita. Luis del Carpio, titular de la Dirección Especial de Proyectos de Proinversión, señaló que se trata del mayor proyecto vial de Latinoamérica. "Ha capturado el interés de personas no solo de Perú, sino de todo el mundo", aseguró para Andina.

¿Cómo será el Anillo Vial Periférico?

Del Carpio también indicó que la autopista tendrá casi 35 kilómetros y generará "un gran cambio en la forma en que las personas conciben Lima". Además, remarcó que desde San Juan de Lurigancho las personas podrán llegar a Independencia a través de otro ducto en solo cinco minutos, lo cual será una gran ventaja para la población económicamente activa.

El Anillo Vial Periférico tendrá como extremos el Callao y el distrito de San Luis. Según Proinversión, 70.000 personas serán beneficiadas con los trabajos que generará en su etapa de construcción. Cuando esté concluida, otras 20.000 serán favorecidas por los puestos de empleo que producirá al atravesar casi toda la ciudad. Incluso nuevos servicios podrían surgir en su trayecto.

Tramos del Anillo Vial Periférico

  • Tramo 1: abarca Callao, San Martín de Porres y Los Olivos. Inicia en el óvalo 200 Millas y continúa por las avenidas Faucett, Canta Callao y Naranjal. La vía cruzará la Panamericana Norte en dirección a la Túpac Amaru.
  • Tramo 2: abarca Independencia, Comas, San Juan de Lurigancho (SJL) y Lurigancho-Chosica. Inicia en la av. Túpac Amaru y continúa por Independencia a través de un túnel de 2 kilómetros debajo de la loma de Amancaes. Continúa por la av. El Sol en SJL, atraviesa la Línea 1 y sigue por el túnel de lomas de Mangomarca hasta la Ramiro Prialé.
  • Tramo 3: abarca El Agustino, Santa Anita, Ate, La Molina y San Luis. Inicia en la av. Ramiro Prialé y el río Rímac. Continúa por la av. 22 de julio, Carretera Central, Separadora Industrial hasta la vía de Evitamiento y av. Circunvalación.
Anillo Vial Periférico. Foto: difusión

Anillo Vial Periférico. Foto: difusión

¿Cuántos túneles se construirán en el Anillo Vial Periférico?

El Anillo Vial Periférico tendrá dos túneles, los cuales cruzarán las lomas de Amancáes y Mangomarca. Estos ductos permitirán viajes de 5 y 10 minutos, respectivamente, para pasar a Independencia o Ate desde San Juan de Lurigancho. Cabe señalar que la obra también conectará con las cuatro líneas de metro pensadas para Lima Metropolitana.

¿Qué zonas de San Juan de Lurigancho serán afectadas por el Anillo Vial Periférico?

  • Pueblo joven El Arenal de Canto Grande, sector Juan Pablo II
  • Urbanización Santa Elizabeth
  • Agrupación familiar Manos Unidas
  • Asentamiento humano San Fernando
  • Urbanización Canto Bello
  • Agrupación familiar Santa Rosa de San Fernando
  • Agrupación familiar Los Sauces de San Fernando
  • Agrupación familiar Las Lomas de San Fernando
  • Agrupación familiar Mirador de San Fernando
  • Urbanización Canto Grande
  • Asentamiento humano Proyecto Integral Nuevo Milenio, sector Nueva Vida
  • Pueblo joven Miguel Grau
  • Agrupación familiar Los Ángeles de San Fernando
  • Agrupación familiar Los Hijos de Apurímac
  • Agrupación familiar Los Nevados Star
  • Pueblo joven El Arenal de Canto Grande, sector Arenal Alto
  • Asentamiento humano Casuarinas de Nueva Vida
  • Agrupación familiar Los Hijos del Sol Santa Isabel
  • Asentamiento humano Casuarinas de Nueva Vida, sector Nueva Vida, zona D.
  • Asentamiento humano Proyecto Integral Nuevo Mileno, sector Ampliación Juan Pablo II

Túneles conectarán Independencia y Ate

Con el proyecto del Anillo Vial Periférico, los distritos de Independencia y Ate quedarán conectados. El trayecto, según Proinversión, demorará tan solo 15 minutos. Esto representará un gran avance para la ciudadanía y el transporte de la capital, pues en la actualidad los vecinos de esas jurisdicciones deben rodear toda la ciudad para llegar de un extremo a otro.

Recordemos que la megaobra pasará por estaciones del Metropolitano y, también, por la Carretera Central. Esto generará una mayor movilidad para las personas. Cabe señalar que el Mercado Mayorista de Lima quedará en la zona de influencia del Anillo Vial Periférico, lo que podría generar mayor movimiento económico en la ciudad más poblada del Perú. Aún queda por ver su magnitud y alcance.