Sociedad

Raúl Urquizo: “Con el dengue se han repetido los mismos errores del COVID-19”

Postura del Colegio Médico. El decano Raúl Urquizo lamentó la falta de prevención. Dijo que el Minsa ha convocado a un comité de expertos cuando todo ya está desbordado.

Medida. El Minsa y los gobiernos regionales vienen fumigandos los centros de salud, las casas y los colegios. ¿Será suficiente? Foto: difusión
Medida. El Minsa y los gobiernos regionales vienen fumigandos los centros de salud, las casas y los colegios. ¿Será suficiente? Foto: difusión

Las cifras del dengue siguen en aumento, siendo la costa norte la más golpeada. A la fecha, en todo el país se han reportado más de 72.000 casos y 79 fallecimientos, entre ellos niños y adolescentes, según reportó el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades del Minsa.

Debido a esta situación, el decano del Colegio Médico, Raúl Urquizo, dijo que el dengue se ha esparcido por casi todo el Perú porque no se ha trabajado en la parte preventiva y porque las intensas lluvias en el norte han facilitado su transmisión.

Señaló que está ocurriendo lo mismo que pasó con el COVID-19, pues se está reaccionando tarde. “Se está cometiendo el mismo error que en la época del Covid-19. No se trabajó en la prevención, se desactivó el comité de expertos y tampoco hay laboratorios para el diagnóstico, se está repitiendo lo mismo”, mencionó.

El Ministerio de Salud (Minsa) ha anunciado campañas de fumigación y presentado a un grupo de médicos especialistas que aportarán sus conocimientos para combatir la epidemia.

 Crisis. Hay hospitales que están al borde del colapso ante aumento de casos de dengue. Foto: difusión

Crisis. Hay hospitales que están al borde del colapso ante aumento de casos de dengue. Foto: difusión

Sin embargo, Urquizo precisó que este comité debió funcionar meses atrás y no ahora que todo está desbordado. Por eso, recomendó que lo que opine el grupo de expertos, las autoridades lo acepten y “que no intervengan los políticos porque luego todo se distorsiona”. “Tiene que ser manejado por los infectólogos y epidemiólogos que están en el campo”, acotó. Asimismo, remarcó que se debe reforzar con más presupuesto los centros de salud, con medicinas y equipos, para hacer diagnóstico, fumigación y más laboratorios.

Pidió que todo lo que sea reservorio de agua no debe estar cerca de los niños, porque ese es el hábitat del mosquito.

El infectólogo Juan Carlos Celis aseveró que los principales criaderos en Lima (a diferencia de otras regiones) son los floreros, plantas acuáticas y bambúes ornamentales con agua. “Eliminar esos criaderos es más importante en este momento”, resaltó.

Urquizo, finalmente, recomendó que se debe educar a la población, a los padres y niños en los colegios para controlar la enfermedad, que ya ha llegado a 23 regiones.

La clave

Los expertos recomiendan lavar y tapar los bidones de agua a quienes no tienen acceso por tuberías. También, sugieren revisar la presencia de criaderos en recipientes u objetos con agua acumulada en casas y en lugares públicos.

Dengue en Perú: 79 fallecidos y más de 35.000 casos confirmados

Dengue en Perú: 79 fallecidos y más de 35.000 casos confirmados

LEER MÁS
Dengue en Perú: ¿una persona con esta enfermedad puede contagiarme?

Dengue en Perú: ¿una persona con esta enfermedad puede contagiarme?

LEER MÁS
Dengue sigue en aumento y causa zozobra en el norte

Dengue sigue en aumento y causa zozobra en el norte

LEER MÁS
Esta es la mejor universidad nacional del Perú: solo es superada por PUCP y Cayetano

Esta es la mejor universidad nacional del Perú: solo es superada por PUCP y Cayetano

LEER MÁS
Código postal de Lima, por distritos y zonas según tu dirección

Código postal de Lima, por distritos y zonas según tu dirección

LEER MÁS
Línea 1 del Metro de Lima construirá una nueva estación en La Victoria: ¿dónde estará ubicada?

Línea 1 del Metro de Lima construirá una nueva estación en La Victoria: ¿dónde estará ubicada?

LEER MÁS

Últimas noticias

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Motos lineales, scooters o mototaxis: diferencias clave y cuál te conviene más según tu tipo de uso

Lucy Bacigalupo llega a ‘El valor de la verdad’ en vivo con impactantes revelaciones: ¿quién es la actriz cómica?

Sociedad

Trágico accidente laboral en SJL: trabajador muere tras caer entre fierros durante remodelación de colegio

Trágico accidente laboral en SJL: trabajador muere tras caer entre fierros durante remodelación de colegio

Todas las faltas graves de conductores de buses y combis no restan puntos en las licencia de conducir: proyecto de ley propone cerrar vacío legal

MTC: conductores en Perú podrán acceder a beneficio exclusivo en su licencia de conducir si mantienen buen récord de tránsito

Estados Unidos

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 20 de junio del 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este viernes 20 de junio de 2025

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"