Sociedad

Dengue sigue en aumento y causa zozobra en el norte

Según la Sala Situacional del Minsa en La Libertad se ha registrado una quinta muerte por esta enfermedad. En esta región los contagiados son menores de 40 años.

Cementerios fueron fumigados para evitar propagación del dengue. Foto: La República
Cementerios fueron fumigados para evitar propagación del dengue. Foto: La República

Según el último reporte de la Sala Situacional Diario del Dengue del Ministerio de Salud, en La Libertad se habría reportado un quinto fallecido por dengue, sin embargo desde la Gerencia Regional de Salud de esta región no se ha confirmado o señalado por Minsa.
La data que maneja el Minsa determina que a la fecha se han registrado 3.473 casos confirmados de dengue y 175 hospitalizados.

Estas cifras ponen a La Libertad como la segunda región con más pacientes internados, solo superado por Piura, que es el principal foco de infección del país.

Menores de 40 años

El gerente regional de Salud, Aníbal Morillos Arqueros, dijo que más 70 % de personas con dengue son menores de 40 años en La Libertad.

"A nivel regional, estamos encontrando una alta incidencia de pacientes con dengue en personas de 10 a 40 años, lo que equivale al más del 70 % de casos", indicó el representante de la Salud.

Por otro lado, ante la denuncia de mala atención médica por parte de algunos familiares de los fallecidos por dengue, Morillos Arqueros comentó que desde su área se viene dialogando con el personal de salud de las diferentes postas y nosocomios, para reforzar el trato hacia los pacientes.

Los distritos con más casos de dengue son: La Esperanza (1.507 casos), Guadalupe (609), Trujillo (321), Chao (206), El Porvenir (169), Virú (151), Chepén (119).

Lambayeque

Los centros de salud de la región Lambayeque, principalmente, en Chiclayo, están cerca del colapso tras semanas intensas de incremento de casos de dengue. Esta región ya confirmó su décima primera víctima mortal este viernes 12 de mayo, lo que, sumado a los 4.400 contagiados confirmados y 700 probables, ponen en un escenario complicado a esta región de cara a seguir en la lucha contra esta enfermedad por los siguientes tres meses.

En conversación con La República, el gerente regional de Salud, Jaime Nombera Cornejo, explicó que el Gobierno Regional de Lambayeque alista nuevas modificaciones presupuestales para destinar más de S/ 2 millones que esta cartera necesita con urgencia para, de forma prioritaria, ampliar los horarios de atención en los centros de salud que están con sobredemanda.

"Hay una sobredemanda en los centros de salud al punto que estamos viendo la posibilidad de ampliar los horarios de atención, porque los médicos y el resto del personal terminan saturados. El gobernador ha instruido para que nos amplíen el presupuesto y tener mayor capacidad para contratar personal y reforzar las estrategias. Hablamos de 22 establecimientos del primer nivel", dijo.

Minero fue asesinado a balazos frente a sus hijos en Manchay y familia pide justicia: "Que paguen los culpables"

Minero fue asesinado a balazos frente a sus hijos en Manchay y familia pide justicia: "Que paguen los culpables"

LEER MÁS
Impactante choque entre cúster y auto en la avenida Néstor Gambetta deja 11 heridos en Ventanilla

Impactante choque entre cúster y auto en la avenida Néstor Gambetta deja 11 heridos en Ventanilla

LEER MÁS
INEI publica resultados de evaluación para censistas 2025: revisa el link oficial y cronograma completo

INEI publica resultados de evaluación para censistas 2025: revisa el link oficial y cronograma completo

LEER MÁS
Wilfredo Ninasqui el 'Loco Bomba': el secuestrador que asaltó un banco de Gamarra y paralizó a todo el Perú

Wilfredo Ninasqui el 'Loco Bomba': el secuestrador que asaltó un banco de Gamarra y paralizó a todo el Perú

LEER MÁS

Últimas noticias

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Sociedad

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Feriados y días no laborables en julio de 2025: estas son las fechas en las que trabajadores de Perú podrán descansar, según El Peruano

Minedu hace oficial la suspensión de clases escolares este 15 de julio en Huánuco: conoce la razón

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"