Mundo

Ciudadanía por nacimiento: Corte Suprema expone la ilegalidad del intento de Trump de modificar la 14ª Enmienda

Las juezas demócratas presionaron al procurador general, cuestionando la posible ilegalidad de la orden ejecutiva. Sin embargo, se prevé que la Corte Suprema aborde la cuestión de fondo en una fecha posterior.

La audiencia en la Corte Suprema abordó la orden ejecutiva de Trump sobre la ciudadanía por nacimiento y su ilegalidad.
La audiencia en la Corte Suprema abordó la orden ejecutiva de Trump sobre la ciudadanía por nacimiento y su ilegalidad. | composición LR | Daniela Orellana

La audiencia del jueves en la Corte Suprema sobre el intento del presidente Donald Trump de restringir el derecho constitucional a la ciudadanía por nacimiento no se centró técnicamente en si la medida es legal o no.

Sin embargo, sí dejó en evidencia su posible ilegalidad y la falta de confianza de su administración en la solidez jurídica de la orden. Aun así, no está claro cuándo los jueces emitirán un fallo definitivo sobre la legalidad del decreto.

Trump y su orden ejecutiva sobre la ciudadanía por nacimiento

El gobierno de Trump no solicitó a la Corte que se pronunciara sobre el fondo del asunto, es decir, si su orden ejecutiva, que busca modificar unilateralmente la Constitución, es válida.

En cambio, pidió a los magistrados que limiten el alcance de las decisiones de jueces federales que bloquearon la medida, pues argumentaron que estos se extralimitaron al dictar suspensiones a nivel nacional, en lugar de limitarse a los demandantes ubicados en distritos específicos como Washington, Maryland y Massachusetts.

El gobierno centró su apelación en cuestionar el uso generalizado de medidas cautelares de alcance nacional, tema que la Corte ya ha abordado en otros casos ajenos a esta disputa.

Es probable que la administración sea consciente de que tiene pocas probabilidades de éxito en cuanto al fondo de la cuestión, ya que el derecho a la ciudadanía por nacimiento está ampliamente asentado.

Aunque el fallo pendiente de la Corte se centrará en determinar cuándo son apropiadas las llamadas “injunctions universales”, la audiencia dejó claro que varios jueces también están considerando los méritos de fondo del caso y cuándo sería oportuno resolverlos.

¿Qué dijeron los jueces de la Corte Suprema?

Durante la audiencia en la Corte Suprema, las juezas nombradas por gobiernos demócratas, como Sonia Sotomayor y Elena Kagan, cuestionaron duramente la defensa del gobierno de Trump sobre su orden ejecutiva que limita la ciudadanía por nacimiento.

Sotomayor dijo que la medida va contra decisiones previas del propio tribunal.

El abogado del gobierno, John Sauer, pidió que el caso se resuelva lentamente en tribunales menores antes de que la Corte Suprema lo analice.

Pero Kagan le respondió que eso podría demorar años, afectando a muchas personas que, según la ley vigente, deberían ser consideradas ciudadanas. También advirtió que el gobierno podría estar evitando llevar el caso a la Corte para no arriesgarse a perder.

Otros jueces, como Neil Gorsuch y Amy Coney Barrett, también mostraron interés en resolver pronto el tema de fondo, aunque Sauer insistió en que se necesita más tiempo para analizarlo en instancias inferiores.

Reconoció que el caso es complejo y diferente a otros en los que el gobierno sí pidió una decisión rápida.

Corte Suprema evaluará legalidad de propuesta de Trump sobre la ciudadanía por nacimiento

El tema podría “madurar” en los tribunales inferiores. Sin embargo, algunos medios estadounidenses lo consideran una estrategia del gobierno para evitar que la Corte Suprema se pronuncie sobre la legalidad de una medida que probablemente no resistiría un análisis profundo.

La pregunta es cuándo se abordará directamente el tema de fondo: si es legal o no la orden ejecutiva de Trump. El fallo esperado para julio, centrado en el alcance de las medidas cautelares, no resolverá necesariamente esa cuestión, pero podría dar más luces sobre el tema.

¡Sigue a Alerta Latina USA en WhatsApp! Únete al canal de La República desde tu celular y recibe las noticias más importantes de EE. UU. en tiempo real.

Esposa de millonario CEO tecnológico captado con otra mujer en concierto de Coldplay cambia su apellido de casada tras video viral

Esposa de millonario CEO tecnológico captado con otra mujer en concierto de Coldplay cambia su apellido de casada tras video viral

LEER MÁS
Capitán del vuelo de Air India habría causado accidente que dejó 241 muertos al cortar flujo de combustible a los motores

Capitán del vuelo de Air India habría causado accidente que dejó 241 muertos al cortar flujo de combustible a los motores

LEER MÁS
Ginecóloga entra a hospital y elimina mensajes del celular de moribundo en Brasil: ahora su esposo es acusado del crimen

Ginecóloga entra a hospital y elimina mensajes del celular de moribundo en Brasil: ahora su esposo es acusado del crimen

LEER MÁS
La OMS pone bajo vigilancia a la nueva variante del COVID conocida como “Frankenstein” detectada en Brasil

La OMS pone bajo vigilancia a la nueva variante del COVID conocida como “Frankenstein” detectada en Brasil

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Édgar Vivar sugiere que 'Sin querer queriendo' exagera la historia del Chavo: “Las familias se pelean”

Édgar Vivar sugiere que 'Sin querer queriendo' exagera la historia del Chavo: “Las familias se pelean”

Revelan al primer futbolista que dejará Cristal tras anuncio de purga de Uribe: jugaría la Copa Sudamericana

Gremios de Gamarra y Mesa Redonda respaldan paro de transportistas el 27 y 28 de julio: "La ineptitud de Dina Boluarte destruye el comercio"

Mundo

Menor de 15 años muere aplastada por una roca tras intentar tomarse una selfie con sus amigas en zona prohibida en Italia

Menor de 15 años muere aplastada por una roca tras intentar tomarse una selfie con sus amigas en zona prohibida en Italia

Inmigrantes deportados por Trump a reino africano están aislados en una prisión: ONU niega solicitud de repatriación de extranjeros

Francia se retira de Senegal tras 65 años y entrega las últimas bases militares utilizadas por su Ejército

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Contraloría inicia acciones de fiscalización contra los trenes de Rafael López Aliaga

Contraloría inicia acciones de fiscalización contra los trenes de Rafael López Aliaga

RMP a López Aliaga tras evento para presentar trenes Caltrain: 'Si quiere hacer campaña que renuncie'

RMP tras amenaza de la MML de denunciar a La República: "Me muero de ganas de ir a ese juicio"