Atención, inmigrantes en EEUU: por esta razón, USCIS podría rechazarte la ciudadanía americana pese a aprobar el examen
La ciudadanía americana es el objetivo que muchos inmigrantes buscan para tener permanencia legal en EEUU. Sin embargo, para lograrlo es necesario cumplir con todos los requisitos establecidos por USCIS.
- Aviso importante para inmigrantes en EEUU: piden a trabajadores de este restaurante regresar a su casa para prevenir una redada de ICE
- Redadas ICE: en estas zonas de Texas se realizan más operativos contra inmigrantes en 2025

El trámite para obtener la ciudadanía americana resulta muchas veces complejo, dado que el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) exige cumplir ciertos requisitos indispensables, como presentar la documentación adecuada, aprobar la prueba de conocimientos cívicos y demostrar competencia en el idioma inglés.
Sin embargo, aunque apruebes el examen de naturalización, existe un motivo por el cual USCIS podría negar la solicitud, y en el siguiente texto se explicará cuál es dicha causa.
¿Por qué razón USCIS podría rechazarte la ciudadanía americana pese a aprobar el examen de naturalización?
El historial de residencia continua del solicitante es crucial para que USCIS no rechace la solicitud de ciudadanía americana, incluso si se ha aprobado el examen de naturalización. Si durante el tiempo exigido se registran ausencias prolongadas fuera de los Estados Unidos, el solicitante podría ser declarado no apto para la naturalización.
La normativa exige que los interesados residan de forma ininterrumpida en el país, y cualquier interrupción puede afectar su elegibilidad. Este aspecto resalta la importancia de mantener una residencia constante para garantizar el éxito en el trámite de ciudadanía.
USCIS revela la importancia de asistir a la ceremonia de naturalización tras haber obtenido la ciudadanía americana
El proceso para adquirir la ciudadanía americana concluye con la ceremonia de naturalización, un acto fundamental donde los solicitantes realizan el juramento de fidelidad al país. Sin embargo, si un aspirante no se presenta a esta ceremonia, su trámite podría ser cancelado, aun cuando haya aprobado el examen de naturalización.
Cabe destacar que, en caso de no poder asistir, el solicitante debe actuar rápidamente para evitar que su solicitud sea rechazada. USCIS permite reprogramar la ceremonia mediante el envío del Formulario N-445 acompañado de una carta que explique los motivos de la ausencia.
PUEDES VER: USCIS revela beneficios para inmigrantes que optan por la autodeportación en Estados Unidos

Inmigrante en EEUU: estas son las opciones para obtener la ciudadanía americana en 2025
Aunque el Formulario N-400 es el documento oficial para comenzar el proceso de ciudadanía americana, no todas las personas siguen el mismo camino para llegar a esta etapa. A continuación, se presentan algunas de las vías más comunes para obtener la naturalización en 2025:
- Residencia permanente: tener una Green Card permite residir y trabajar legalmente en Estados Unidos. Después de cinco años como residente permanente legal y haber estado físicamente presente al menos 30 meses durante ese periodo, es posible solicitar la ciudadanía estadounidense.
- Servicio militar en Estados Unidos: quienes han servido o están en servicio activo en las Fuerzas Armadas pueden acceder a la naturalización mediante disposiciones especiales. La Ley de Inmigración y Nacionalidad contempla beneficios específicos para quienes han defendido la nación.
- Ciudadanía por medio de los padres: los hijos de ciudadanos estadounidenses pueden adquirir la ciudadanía de dos formas: al nacer o antes de cumplir 18 años, incluso si nacieron fuera del país. USCIS evalúa la nacionalidad de los padres y otros factores legales para conceder este derecho.
- Empleo especializado: profesionales en áreas específicas pueden obtener una visa de empleo (como EB-1 o EB-3), que facilita la residencia permanente y, posteriormente, la ciudadanía estadounidense. Este método es común entre científicos, académicos, ingenieros y trabajadores altamente demandados.
- Refugio o asilo: quienes ingresaron a Estados Unidos por motivos humanitarios, como persecución o peligro en su país de origen, pueden ajustar su estatus y, tras cinco años como residentes permanentes, solicitar la naturalización.
¡Sigue a Alerta Latina USA en WhatsApp! Únete al canal de La República desde tu celular y recibe las noticias más importantes de EE. UU. en tiempo real.