¿Cuántos años de prisión piden para Keiko Fujimori por caso cócteles?
Mundo

El país de América Latina con hospedajes de 5$ que es el destino más barato para viajar: tiene la capital más alta del mundo

Los costos al visitar este país de América Latina son considerablemente bajos en alimentación, transporte y actividades turísticas. Incluso presenta almuerzos locales que no superan el precio de 3 dólares.

El país alberga una variedad de destinos turísticos como el desierto de sal más grande del mundo. Foto: Composición LR/FlaviaBia.
El país alberga una variedad de destinos turísticos como el desierto de sal más grande del mundo. Foto: Composición LR/FlaviaBia.

Viajar por América Latina puede ser una experiencia enriquecedora y accesible si se elige el destino adecuado. Un país, en particular, se ganó la reputación de ser el país más barato para visitar en la región. Con precios de hospedaje que comienzan desde tan solo 5 dólares por noche, este país sudamericano se convierte en una opción irresistible para los viajeros que buscan aventuras económicas.

Además, su capital no solo es conocida por sus precios accesibles, sino también por su impresionante altitud. Situada a más de 3,600 metros sobre el nivel del mar, es la ciudad capital más alta del mundo, ofreciendo a los turistas una mezcla única de cultura, historia y paisajes asombrosos. A continuación, exploramos por qué esta nación es el destino más económico para viajar en América Latina y qué costos y atracciones pueden esperarse al visitarlo.

Los costos asociados a la alimentación, transporte y actividades turísticas también son considerablemente bajos. Foto: CIDEU.

Los costos asociados a la alimentación, transporte y actividades turísticas también son considerablemente bajos. Foto: CIDEU.

¿Cuál es el país más barato para viajar en América Latina?

Bolivia se consolida como el destino más económico para los viajeros en América Latina. Según el reporte y análisis de la plataforma turística Worldpackers, el país ofrece una gran variedad de opciones accesibles en términos de alojamiento, transporte y alimentación. Las ciudades principales como La Paz, Cochabamba y Santa Cruz de la Sierra presentan costos significativamente más bajos en comparación con otros destinos sudamericanos.

La popularidad de Bolivia como destino económico se debe en parte a su infraestructura turística que, aunque modesta, cumple con las expectativas de viajeros con presupuesto limitado. Las tarifas de alojamiento en hostales y hoteles económicos pueden ser tan bajas como 5 dólares por noche, permitiendo que los turistas prolonguen su estadía y exploren más a fondo las maravillas naturales y culturales del país.

Bolivia se consolida como el destino más económico para los viajeros en América Latina. Foto: iStock.

Bolivia se consolida como el destino más económico para los viajeros en América Latina. Foto: iStock.

¿Cuáles son los costos al visitar Bolivia?

Visitar Bolivia no solo es económico en términos de alojamiento. Los costos asociados a la alimentación, transporte y actividades turísticas también son considerablemente bajos. Un almuerzo en un restaurante local puede costar entre 2 y 3 dólares, mientras que una cena en un establecimiento de gama media puede rondar los 5 a 7 dólares. La gastronomía boliviana, rica y variada, ofrece platos tradicionales como la salteña, el anticucho y el majadito.

El transporte en Bolivia es igualmente accesible. Los autobuses y taxis ofrecen tarifas económicas para desplazamientos tanto dentro de las ciudades como en viajes interurbanos. Un viaje en autobús desde La Paz a Uyuni, por ejemplo, puede costar alrededor de 15 dólares, lo que se convierte en una forma asequible de explorar los diferentes paisajes del país, desde las alturas de los Andes hasta los vastos desiertos de sal.

Los principales destinos turísticos de Bolivia

Bolivia alberga una variedad de destinos turísticos que atraen a viajeros de todo el mundo. Uno de los más emblemáticos es el Salar de Uyuni, el desierto de sal más grande del mundo. Este impresionante paisaje blanco se transforma durante la temporada de lluvias en un gigantesco espejo natural, con vistas espectaculares que le dan al lugar la apariencia de ser un enorme espejo. Además, los tours por el Salar permiten la visita a la Isla Incahuasi, cubierta de cactus gigantes.

El Lago Titicaca, el cual comparte Bolivia y Perú, es otro de los destinos imperdibles. Considerado el lago navegable más alto del mundo, ofrece una muestra de la belleza natural del país. Las islas del Sol y la Luna, ubicadas en el lago, albergan historia y mitología inca, lo que atrae a visitantes que buscan conectar con el pasado ancestral de la región. En estas islas, los turistas también pueden explorar ruinas arqueológicas.

Uno de los más emblemáticos es el Salar de Uyuni, el desierto de sal más grande del mundo. Foto: National Geographic.

Uno de los más emblemáticos es el Salar de Uyuni, el desierto de sal más grande del mundo. Foto: National Geographic.

El Lago Titicaca, el cual comparte Bolivia y Perú, es otro de los destinos imperdibles. Foto: iStock.

El Lago Titicaca, el cual comparte Bolivia y Perú, es otro de los destinos imperdibles. Foto: iStock.

La Paz, además de ser la capital más alta del mundo, ofrece una vibrante vida urbana junto con paisajes montañosos únicos. Los visitantes pueden explorar el Valle de la Luna, con sus formaciones rocosas surrealistas, o tomar un teleférico para obtener vistas panorámicas de la ciudad. Esta capital latina también es conocida por sus mercados coloridos, como el Mercado de las Brujas, donde se pueden encontrar productos tradicionales y artesanías.

Otro destino destacado es el Parque Nacional Madidi, una de las áreas protegidas más biodiversas del planeta. Ubicado en la región amazónica de Bolivia, ofrece a los turistas la oportunidad de experimentar la selva tropical, avistar fauna exótica y participar en ecoturismo sostenible. Los visitantes pueden realizar excursiones guiadas, navegar por ríos y explorar la exuberante vegetación de esta maravilla natural.