Mundo

El único país de América Latina que le pertenece a Estados Unidos hace 126 años y esconde un vínculo con Perú

Pese a ser culturalmente latinoamericana, esta nación resalta por su vínculo con Estados Unidos y su conexión histórica con Perú. Los restos de su conquistador descansan en la tumba de la catedral principal del país, lo que añade un carácter único a su identidad.

En 1493, Juan Ponce de León, un explorador español, participó en el segundo viaje de Cristóbal Colón y en la conquista de esa nación latinoamericana. Foto: composición de Fabrizio Oviedo/La República/Freepik/CDN
En 1493, Juan Ponce de León, un explorador español, participó en el segundo viaje de Cristóbal Colón y en la conquista de esa nación latinoamericana. Foto: composición de Fabrizio Oviedo/La República/Freepik/CDN

Desde su anexión en 1898 tras la guerra hispano-estadounidense, este país de Latinoamérica ha mantenido una relación compleja con Estados Unidos. Aunque es un territorio insular administrado por Estados Unidos, los ciudadanos puertorriqueños conservan una rica herencia cultural hispanoamericana. Su identidad está marcada por su lengua, costumbres, tradiciones y un pasado histórico que los vincula con Perú.

La historia de esa nación combina influencias de España y Estados Unidos, que se reflejan en su arquitectura, idioma y sistema de gobierno. A pesar de ser ciudadanos estadounidenses, no pueden votar en las elecciones presidenciales de EE. UU., a menos que residan en uno de los estados de la Unión. Este estatus único ha generado debates sobre la identidad y el futuro político de la isla.

 Este país latinoamericano tiene dos idiomas oficiales: el español y el inglés. Foto: Cloudinary<br>

Este país latinoamericano tiene dos idiomas oficiales: el español y el inglés. Foto: Cloudinary

¿Cuál es el único país de América Latina que le pertenece a Estados Unidos por 126 años?

Puerto Rico es el único país de América Latina que ha sido un territorio de Estados Unidos por 126 años. La isla fue cedida a Estados Unidos en 1898 tras la firma del Tratado de París, que puso fin a la guerra hispano-estadounidense. Este tratado marcó el fin del dominio español en el Caribe, pero también consolidó la influencia de Estados Unidos en la región. Desde entonces, Puerto Rico ha estado bajo la administración estadounidense, con cambios significativos en su gobierno y economía.

En 1917, la Ley Jones otorgó la ciudadanía estadounidense a los puertorriqueños, aunque con ciertas limitaciones. A pesar de ser ciudadanos de Estados Unidos, los residentes de Puerto Rico no tienen el derecho de votar en las elecciones presidenciales y su representación en el Congreso es limitada. Esta peculiar relación con la nación norteamericana ha sido motivo de debate y discusión tanto en la isla como en el continente.

 El territorio de Puerto Rico le pertenece a Estados Unidos por más de 120 años. Foto: La Prensa Florida<br>

El territorio de Puerto Rico le pertenece a Estados Unidos por más de 120 años. Foto: La Prensa Florida

¿Cuál es su vínculo con Perú?

El vínculo entre Puerto Rico y Perú se remonta a la era de la conquista española. En 1493, Juan Ponce de León, un explorador español, participó en el segundo viaje de Cristóbal Colón y en la conquista de La Española. Posteriormente, en 1508, Ponce de León conquistó San Juan de Puerto Rico y luego exploró tierras al norte, como la Florida. La conexión histórica entre estos territorios demuestra cómo las rutas de exploración y conquista española interconectaron diversas regiones de América Latina.

 En 1508, Ponce de León conquistó San Juan de Puerto Rico y luego exploró tierras al norte, como la Florida. Foto: Pinterest<br>

En 1508, Ponce de León conquistó San Juan de Puerto Rico y luego exploró tierras al norte, como la Florida. Foto: Pinterest

Además, esta relación histórica subraya la importancia de la exploración y colonización en la formación de la identidad latinoamericana. Los viajes y conquistas de figuras como Ponce de León marcaron el inicio de la colonización española en el Caribe, pero también establecieron vínculos duraderos entre diferentes regiones del continente.

 La conquista española en Perú inició en 1532. Foto: Tours<br>

La conquista española en Perú inició en 1532. Foto: Tours

¿Cuáles es el idioma, la moneda, y otros datos de Puerto Rico?

Puerto Rico tiene dos idiomas oficiales: el español y el inglés. Aunque el español es el idioma predominante, el inglés también se utiliza ampliamente, lo que refleja la influencia estadounidense. La moneda oficial es el dólar estadounidense, lo que facilita las transacciones económicas con el resto de Estados Unidos y el mundo.

La isla posee una diversidad de ecosistemas, desde bosques tropicales como El Yunque hasta playas de renombre mundial como Flamenco en Culebra. Puerto Rico también cuenta con la fábrica de ron más grande del mundo, Casa Bacardí, y el centro comercial más grande del Caribe, Plaza Las Américas.

Los ciudadanos estadounidenses no requieren pasaporte para ingresar a Puerto Rico, y la edad legal para consumir bebidas alcohólicas es de 18 años. A pesar de ser un territorio de Estados Unidos, Puerto Rico compite como país individual en eventos como los Juegos Olímpicos y los concursos de Miss Universo.

Las 5 claves: Puerto Rico es el único país de América Latina que le pertenece a Estados Unidos

1. Territorio de Estados Unidos: Puerto Rico ha sido un territorio de Estados Unidos desde 1898 tras la guerra hispano-estadounidense.
2. Ciudadanía: los puertorriqueños son ciudadanos estadounidenses desde 1917, pero no pueden votar en elecciones presidenciales a menos que residan en un estado de EE. UU.
3. Idiomas Oficiales: los idiomas oficiales son el español y el inglés.
4. Vínculo Histórico: Juan Ponce de León, que participó en la conquista de Puerto Rico, también exploró Perú.
5. Economía y cultura: usa el dólar estadounidense y mantiene una rica herencia cultural hispanoamericana.
Mujer británica presenta hinchazón en el abdomen, creyó que era premenopausia, pero era cáncer: murió meses después

Mujer británica presenta hinchazón en el abdomen, creyó que era premenopausia, pero era cáncer: murió meses después

LEER MÁS
Indignación en Polonia: estudiante asesinada por venezolano provoca manifestaciones contra inmigrantes

Indignación en Polonia: estudiante asesinada por venezolano provoca manifestaciones contra inmigrantes

LEER MÁS
Precio del dólar paralelo en Venezuela hoy, 14 de julio 2025: consulta la tasa actualizada de Monitor Dólar

Precio del dólar paralelo en Venezuela hoy, 14 de julio 2025: consulta la tasa actualizada de Monitor Dólar

LEER MÁS
Alto funcionario de seguridad del gobierno de Bukele ofreció testificar en su contra a cambio de asilo político en EE. UU.

Alto funcionario de seguridad del gobierno de Bukele ofreció testificar en su contra a cambio de asilo político en EE. UU.

LEER MÁS

Últimas noticias

El espectacular récord que Universitario impuso en el fútbol peruano tras salir campeón del Torneo Apertura 2025

El espectacular récord que Universitario impuso en el fútbol peruano tras salir campeón del Torneo Apertura 2025

Temblor en Perú HOY, lunes 14 de julio 2025: ¿a qué hora y dónde ocurrió el último sismo vía IGP?

Así lucen por dentro los trenes Caltrain de López Aliaga: solo serán exhibidos sin marcha blanca tras llegar de EE. UU.

Mundo

Donald Trump amenaza a Rusia con imponer aranceles del 100% si Putin no llega a un acuerdo de paz con Ucrania en 50 días

Donald Trump amenaza a Rusia con imponer aranceles del 100% si Putin no llega a un acuerdo de paz con Ucrania en 50 días

Trump revela el envío de misiles Patriot a Ucrania y asegura que estos serán pagados por la Unión Europea

Investigadores de China crean tecnología que permite a sus soldados luchar de manera 'invisible' ante enemigos

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

RMP sobre trenes de López Aliaga: "Esto es una estafa como las diez mil motos o Lima potencia mundial"

RMP sobre trenes de López Aliaga: "Esto es una estafa como las diez mil motos o Lima potencia mundial"

María Acuña: hallan sus tesis supuestamente perdidas y revelan serias evidencias de plagio

Dina Boluarte anuncia mesa técnica para el lunes y ataca a mineros ilegales: "No habrá diálogo. Promueven la violencia"