Precio del dólar hoy miércoles 26 de junio
Mundo

Ni Brasil ni Argentina: los 5 países América Latina con los lagos más bellos del mundo

Descubre la majestuosidad de los lagos más impresionantes de América Latina, destinos singulares que brindan paisajes y experiencias inolvidables para los apasionados de la naturaleza, según la revista Condé Nast Traveler.

Explora los lagos más bellos de América Latina: maravillas naturales que cautivan con su impresionante belleza y diversidad, según Condé Nast Traveler. Foto: composición LR/Waman adventures/Visita México
Explora los lagos más bellos de América Latina: maravillas naturales que cautivan con su impresionante belleza y diversidad, según Condé Nast Traveler. Foto: composición LR/Waman adventures/Visita México

Los lagos son masas de agua, tanto dulce como salada, rodeadas de tierra, formadas habitualmente por el deshielo de glaciares, la actividad volcánica, el movimiento tectónico y la acumulación de agua en depresiones naturales del terreno. Se estima que existen alrededor de 2 millones de lagos a nivel mundial, algunos de ellos reconocidos por la belleza de sus paisajes. En este contexto, la reconocida revista Condé Nast Traveler publicó una lista de los 48 lagos más hermosos del mundo, destacando cinco ubicados en América Latina.

Con una diversidad que abarca desde aguas cristalinas en altitudes elevadas hasta lagos de colores surrealistas, cada uno de estos lagos merecen ser explorados. Descubre los 5 países de Latinoamérica donde se encuentran.

Los 5 lagos más bellos del mundo y América Latina

Laguna Colorada, Bolivia

Situada en lo alto de las montañas bolivianas, la laguna Colorada es un lago que destaca por su impresionante color carmesí. Este tono único se debe a la presencia de algas rojas en sus aguas. La laguna se encuentra a unas tres horas en auto al norte de San Pedro de Atacama en Chile. La mejor época para visitarla es entre diciembre y abril, cuando el lago está lleno de agua y los flamencos de color rosa claro se reúnen para la temporada de reproducción.

 La Laguna Colorada es uno de los atractivos naturales más impresionantes de Bolivia. Foto: Denomades

La Laguna Colorada es uno de los atractivos naturales más impresionantes de Bolivia. Foto: Denomades

Lago Titicaca, Perú y Bolivia

El lago Titicaca, compartido por Perú y Bolivia, es el lago más grande de América del Sur y el lago navegable más alto del mundo, situado a 3.812 metros sobre el nivel del mar. Con una extensión de 8300 km cuadrados, el Titicaca es famoso por sus aguas cristalinas y sus pueblos flotantes cerca de Puno, Perú. Los visitantes pueden explorar estos pueblos en kayak o barco. En octubre de 2024, Belmond y Veuve Clicquot lanzarán el Solaire Journey, un lujoso viaje en tren desde Cusco a Arequipa, que incluye una visita al amanecer al Lago Titicaca.

El lago Titicaca se ubica a 3.812 metros sobre el nivel del mar. Foto: Andina

El lago Titicaca se ubica a 3.812 metros sobre el nivel del mar. Foto: Andina

Lago Bacalar, México

Ubicado en el extremo sur de Quintana Roo, cerca de la frontera con Belice, el lago Bacalar es conocido por sus distintos tonos de turquesa y azul, que recuerdan a la Polinesia Francesa. Con un fondo de piedra caliza blanca y aguas cristalinas, Bacalar es ideal para practicar snorkel y buceo. Los visitantes también pueden disfrutar de la belleza del lago desde sus costas de arena blanca.

Lago Atitlán, Guatemala

Rodeado por volcanes y pueblos mayas, el lago Atitlán en Guatemala es un destino tranquilo y pintoresco en las Tierras Altas. Los viajeros pueden disfrutar de una variedad de actividades, desde excursiones al volcán San Pedro hasta la compra de textiles guatemaltecos en pueblos locales como San Juan La Laguna.

El departamento de Sololá alberga el lago de Atitlán, que está situado a unos 150 kilómetros de distancia de la ciudad de Guatemala. Foto: National Geographic

El departamento de Sololá alberga el lago de Atitlán, que está situado a unos 150 kilómetros de distancia de la ciudad de Guatemala. Foto: National Geographic

Lago Pehoé, Chile

El lago Pehoé se encuentra en el Parque Nacional Torres del Paine, en la Patagonia chilena. Este lago es conocido por sus aguas azules heladas y su entorno espectacular, rodeado de montañas y vegetación exuberante. Los visitantes pueden disfrutar de vistas impresionantes desde cualquier ángulo, y es común ver llamas y alpacas pastando cerca del lago.