Alianza Lima vs. Bolívar EN VIVO por la Copa Ciudad de Reyes
Mundo

El país que busca superar a Chile con el tren más rápido de América Latina: alcanzará la velocidad de 200 km/h

El proyecto ferroviario en desarrollo pretende establecer el tren más rápido de América Latina. Este conectará 2 provincias en tan solo 2 horas, ofreciendo una solución de transporte rápida y eficiente.

Este tren promete contar con una infraestructura que incluirá 14 estaciones y un enfoque en la sostenibilidad. Foto: IA/La República.
Este tren promete contar con una infraestructura que incluirá 14 estaciones y un enfoque en la sostenibilidad. Foto: IA/La República.

Un país sudamericano ha emprendido un ambicioso proyecto para transformar el transporte ferroviario en América Latina mediante un tren de alta velocidad. Este tren, que conectará dos provincias en solo 2 horas, se convertirá en el más rápido de la región, por lo que superará el récord actual de Chile. El objetivo del proyecto es mejorar la conectividad entre las dos ciudades con velocidades de hasta 200 km/h.

El proyecto de este país sudamericano está generando mucha expectación, ya que busca establecer un nuevo récord de velocidad para el transporte ferroviario en Latinoamérica. Este tren contará con una infraestructura que incluirá 14 estaciones y se centrará en la sostenibilidad.

El país que quiere superar a Chile con el tren más rápido de América Latina

Perú se posiciona como líder en la carrera por desarrollar el tren más veloz de América Latina. Este país sudamericano no solo busca potenciar la conexión entre Lima e Ica, sino también establecer un nuevo referente en velocidad y eficiencia para la región. El proyecto requiere una inversión de 3.263,9 millones de dólares.

Raúl Pérez Reyes, ministro de Transportes y Comunicaciones (MTC) de Perú, resaltó la significancia de este proyecto no solo para el avance del país, sino también como un símbolo de innovación y progreso en América Latina. Según Pérez, se prevé que la construcción inicie en la primera mitad del año 2026 y concluya entre 2031 y 2032.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) de Perú destacó la importancia de este proyecto no solo para el desarrollo del país y como un ejemplo de innovación y progreso en América Latina. Foto: La República.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) de Perú destacó la importancia de este proyecto no solo para el desarrollo del país y como un ejemplo de innovación y progreso en América Latina. Foto: La República.

Perú busca tener el tren más rápido de América Latina

El proyecto del tren Lima-Ica, que fue diseñado con el objetivo de establecer una conexión más rápida entre estas provincias vecinas, plantea un nuevo récord en la velocidad del transporte ferroviario en América Latina. Cabe mencionar que el tren más rápido de la región está en Chile, el cual alcanza una velocidad máxima de 160 km/h. Sin embargo, el nuevo tren peruano promete superar este récord con una velocidad de 200 km/h.

Este tren de alta velocidad será completamente eléctrico, lo que subraya el compromiso de Perú con la sostenibilidad y la reducción de emisiones de carbono. La construcción de las 14 estaciones a lo largo de la ruta también ha sido planeada para maximizar la eficiencia y minimizar el impacto ambiental. Pérez Reyes indicó que, en un inicio, los primeros viajes se darán de Lima a Barranca, para luego crecer hasta Huacho y finalmente extenderlo a Ica.

Este tren de alta velocidad será completamente eléctrico, lo que subraya el compromiso de Perú con la sostenibilidad y la reducción de emisiones de carbono. Foto: MTC.

Este tren de alta velocidad será completamente eléctrico, lo que subraya el compromiso de Perú con la sostenibilidad y la reducción de emisiones de carbono. Foto: MTC.

El trayecto cubrirá aproximadamente 300 kilómetros, que conectará zonas clave del país y facilitará no solo el transporte de pasajeros, sino también el de mercancías. Se espera que alrededor de seis millones de personas se beneficien directamente de este nuevo sistema de transporte, que promete transformar la dinámica del comercio y la movilidad en Perú.

Chile tiene el tren más rápido de América Latina

Chile se destaca en América Latina por tener el tren más rápido de la región, fabricado por la empresa china CRRC Sifang. Este tren conecta Santiago con Chillán y alcanza velocidades de hasta 160 km/h. La implementación de este sistema ha mejorado significativamente la conectividad entre estas ciudades, permitiendo un viaje más rápido y cómodo para los pasajeros.

El tren chileno no solo es notable por su velocidad, sino también por sus características modernas y cómodas. Equipado con puertas automáticas, baños accesibles y asientos ergonómicos, este tren mejoró la experiencia de viaje para los usuarios. Además, la capacidad bimodal de operar con diésel y electricidad permite una mayor flexibilidad y eficiencia operativa.

La inversión en este proyecto ferroviario ha sido sustancial, con un costo aproximado de 70 millones de dólares. Este tren ha incrementado la cantidad de pasajeros que eligen el ferrocarril como medio de transporte, debido a la significativa reducción en los tiempos de viaje y las mejoras en la comodidad y eficiencia. El éxito del tren chileno ha establecido un estándar elevado en el transporte ferroviario en América Latina.

 El tren conecta Santiago de Chile con Curicó en solo dos horas (20 minutos menos de lo que demoran los trenes convencionales). Foto: @MTTChile/Twitter

El tren conecta Santiago de Chile con Curicó en solo dos horas (20 minutos menos de lo que demoran los trenes convencionales). Foto: @MTTChile/Twitter

“Es un gran hito para nuestro proyecto, nuestro anhelo de todos los chilenos, de ir recuperando y mejorando nuestra red ferroviaria, esos trenes para Chile que queremos poder ocupar en forma recurrente. Estamos muy contentos, además, por lo que esto significa para ir dándole conectividad a la zona centro-sur de nuestro país”, afirmó Juan Carlos Muñoz.

“Nos estamos poniendo con este servicio pantalones largos, avanzando en la modernidad, avanzando también en términos de calidad de servicio (…) la invitación a todos los que viajan en esta zona del país es a conocer nuestro servicio, a usarlo, a planificarlo con tiempo”, agregó.

¿Cuál es el tren más rápido de todo el mundo y en qué país está?

El tren más rápido del mundo es el tren bala de levitación magnética desarrollada por la China Railway Rolling Stock Corporation (CRRC). Este portento ferroviario es capaz de moverse a una velocidad punta de 600 km/h, casi la mitad de la velocidad del sonido. Utiliza fuerza electromagnética para elevar la carrocería del vehículo a menos de 5 centímetros sobre las vías y propulsarlo hacia adelante. Este tren podrá unir los más de 1.200 kilómetros de distancia entre Pekín y Shanghái en solo 2,5 horas.

  • Puede moverse a una velocidad punta de 600 km/h, casi la mitad de la velocidad del sonido.
  • Utiliza fuerza electromagnética para elevar la carrocería del vehículo a menos de 5 centímetros sobre las vías y propulsarlo hacia adelante.
  • Viaja sobre un colchón de aire, reduciendo drásticamente la fricción en comparación con los trenes tradicionales.
  • Este tren podrá unir los más de 1.200 kilómetros de distancia entre Pekín y Shanghái en solo 2,5 horas.
  • Supera las opciones actuales de avión y trenes de alta velocidad en términos de tiempo de viaje.

¿Cuáles son los precios y horarios del tren más rápido de Chile?

Actualmente, el tren de Santiago a Curicó tiene un costo que varía entre 10.900 y 17.900 pesos, dependiendo de si se elige el servicio Standard o StandardPlus.

Los viajes desde Curicó a Estación Central están disponibles de lunes a viernes a las 10:50 a.m., 12:40 p.m. y 5:05 p.m. Los sábados, los horarios son a las 12:40 p.m. y 5:05 p.m., mientras que los domingos son a las 10:50 a.m., 12:40 p.m. y 5:05 p.m.