¿Cuántos años de prisión piden para Keiko Fujimori por caso cócteles?
Mexico

Descubre las 3 mejores ciudades de América Latina para comprar una casa, según último ranking 2024

Descubre las principales ciudades para invertir en bienes raíces, una adquisición que incrementa su valor con el tiempo. Al considerar la compra de tu primera vivienda, es esencial identificar la opción más adecuada.

Las mejores ciudades para comprar una propiedad inmobiliaria. Foto: composición Gerson Cardoso/LR/ Kayal
Las mejores ciudades para comprar una propiedad inmobiliaria. Foto: composición Gerson Cardoso/LR/ Kayal

La decisión de comprar una propiedad inmobiliaria es una inversión clave que ofrece beneficios financieros, personales y familiares a largo plazo. Proporciona estabilidad, apreciación del valor, ingresos pasivos y diversos beneficios fiscales, haciendo de la propiedad inmobiliaria una opción atractiva para aquellos que buscan mejorar su bienestar económico y personal.

Según el ranking elaborado por el portal web Remitly, comprar una casa en América Latina puede ser una excelente decisión por sus múltiples ventajas, incluyendo crecimiento económico, diversidad de mercados, costo de vida accesible, oportunidades de inversión en turismo y potencial de retorno de inversión. Conoce las mejores ciudades latinoamericanas para comprar una propiedad en 2024.

Los 3 mejores ciudades de América Latina para comprar una casa en 2024

1. Los Cabos

Las ciudades gemelas de Cabo San Lucas y San José del Cabo conocida comúnmente como Los Cabos, están situadas en el extremo sur de la península de Baja California, en México. Ambas ciudades son conocidas por sus playas de arena y sus excelentes condiciones para la navegación y el submarinismo. Cabo San Lucas alberga una furtiva vida nocturna, mientras que San José del Cabo es una ciudad más tranquila y un destino popular para turistas y familias.

La ciudad del cabo en México. Foto: Kayak

La ciudad del cabo en México. Foto: Kayak

El costo de vida puede ir alrededor de $795 dólares al mes para una persona soltera y $1.771 dólares al mes para una familia de cuatro miembros. Esta al ser una zona de playa las temperaturas son cálidas la gran parte del año. Asimismo, cuenta con una sólida presencia policial, lo que la hace más segura para visitar y vivir que muchas otras ciudades de México.

De acuerdo con el portal inmobiliario Own in Cabo, el precio promedio de las viviendas en Los Cabos se sitúa en $368,644 dólares. Los precios de las propiedades varían ampliamente, abarcando un rango que va desde $48,500 hasta $4.15 millones de dólares.

2. Santo Domingo

Santo Domingo, la capital de la República Dominicana, se encuentra en la costa sur de la isla, en la desembocadura del río Ozama en el mar Caribe. La ciudad es famosa por su Zona Colonial, una área histórica que data del siglo XVI.

El principal ingreso en Santo Domingo es el turismo. Foto: Kayak

El principal ingreso en Santo Domingo es el turismo. Foto: Kayak

El costo medio mensual de vida en Santo Domingo, sin incluir el alquiler, es aproximadamente $2,675 dólares. Las personas solteras pueden esperar gastar alrededor de $745 dólares al mes.

El costo promedio de un apartamento en Santo Domingo es de aproximadamente $194.52 por pie cuadrado en el centro de la ciudad y $123.34 por pie cuadrado en las áreas circundantes. En junio de 2023, los precios de las propiedades en el portal Realtor.com oscilaban entre $51,876 dólares para un apartamento de un dormitorio y más de 5 millones de dólares para una casa de lujo.

3. Arequipa

Arequipa, la segunda ciudad más poblada de Perú y capital del departamento homónimo, se encuentra en el suroeste del país. La ciudad ofrece impresionantes vistas del valle del río Chili y de la cordillera de los Andes. Muchos edificios originales de la época colonial aún se conservan, destacando la Catedral Basílica, que alberga un museo dedicado al arte y la historia local.

 Arequipa, la segunda ciudad más poblada de Perú. Foto: Traveler

Arequipa, la segunda ciudad más poblada de Perú. Foto: Traveler

El costo de vida en Arequipa es bastante asequible. Las personas solteras pueden gastar aproximadamente $435 dólares al mes sin incluir el alquiler, mientras que el costo mensual promedio para una familia de cuatro miembros es de alrededor de $1,517 dólares.

En junio de 2023, el precio para comprar una propiedad en Arequipa oscilaba entre $145.20 por pie cuadrado en el centro de la ciudad y $107.74 por pie cuadrado en las zonas aledañas.