Economía

¿Sigues recibiendo llamadas spam? Indecopi habilita herramienta para denuncias que funciona las 24 horas

Indecopi facilita reclamos por llamadas no solicitadas; además, las empresas, a partir de la entrada en vigor de una ley, deben obtener el consentimiento previo para contactar a los consumidores.

A partir de la entrada en vigor de la Ley N.º 32323, que modifica el Código de Protección y Defensa del Consumidor.
A partir de la entrada en vigor de la Ley N.º 32323, que modifica el Código de Protección y Defensa del Consumidor. | Foto: Composición LR/Andina

A partir de la entrada en vigor de la Ley N.º 32323, que modifica el Código de Protección y Defensa del Consumidor, se establecen nuevas restricciones para las empresas que deseen contactar a los consumidores en Perú. Esta ley prohíbe las ofertas de productos o servicios a través de llamadas, mensajes de texto o correos electrónicos sin el consentimiento previo de los usuarios.

Asimismo, se otorga a los consumidores el derecho de revocar su consentimiento en cualquier momento, sin necesidad de justificación. En línea con esta normativa, el Indecopi ha implementado una nueva opción en su plataforma 'Reclama Virtual', permitiendo a los usuarios presentar reclamos de forma rápida y sencilla por las llamadas comerciales no solicitadas, conocidas como llamadas spam.

Adicionalmente, el organismo ha fortalecido su sistema de fiscalización utilizando inteligencia artificial para detectar posibles infracciones, garantizando así el cumplimiento de la ley y la protección de los derechos de los consumidores.

¿Cómo presentar un reclamo por llamadas spam ante Indecopi?

Los ciudadanos que reciban llamadas no solicitadas con fines publicitarios pueden presentar un reclamo ante el Indecopi. Para hacerlo, deben seguir una serie de pasos de manera sencilla a través de la plataforma en línea. A continuación, se detallan las instrucciones:

En primer lugar, es necesario ingresar al portal web de la plataforma 'Reclama Virtual' (haz clic aquí). Una vez en la página, se debe seleccionar la opción correspondiente a “llamadas de publicidad no autorizadas”.

A continuación, el usuario debe completar los datos requeridos, tales como el número de teléfono desde el cual recibió la llamada, el nombre de la empresa que realizó la comunicación, y la fecha y hora en la que se produjo el contacto. En este paso, es importante adjuntar cualquier evidencia que se posea, como una captura de pantalla del número de teléfono que realizó la llamada.

Una vez completado el formulario, el siguiente paso es enviar el reclamo. Además de la plataforma en línea, Indecopi pone a disposición otros canales para realizar el reporte. Los ciudadanos pueden comunicarse por correo electrónico, a través de la línea telefónica 224 7777 en Lima, o mediante el número 0 800 4 4040 para provincias.

Es relevante mencionar que los usuarios tienen el derecho de revocar su consentimiento para recibir comunicaciones publicitarias en cualquier momento, sin necesidad de justificar su decisión. Por último, el Indecopi subraya que las sanciones a las empresas buscan disuadir el uso indebido de estas prácticas, con el fin de garantizar el respeto a los derechos de los consumidores.

Indecopi podrá imponer multas de hasta 450 UIT a empresas infractoras

El Indecopi ha establecido que las empresas que no cumplan con las normativas vigentes podrán enfrentar sanciones de hasta 450 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), lo que equivale a S/ 2 407 500. Sumado a eso de las multas, las infractoras estarán sujetas a la aplicación de medidas correctivas, las cuales dependerán de la gravedad de la infracción y de si esta se trata de una conducta reiterada.

Por otro lado, la Dirección de Fiscalización del Indecopi continuará con el análisis de alrededor de 7 millones de audios, un proceso en el que se utiliza inteligencia artificial para optimizar la revisión. Este análisis forma parte de una serie de investigaciones sobre empresas de los sectores bancarios, seguros y telecomunicaciones que han incurrido en la práctica de realizar llamadas comerciales no solicitadas.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.

Megapuerto de Chancay recibe mayor trasbordo de Chile y recaudación sube a S/419 millones a junio

Megapuerto de Chancay recibe mayor trasbordo de Chile y recaudación sube a S/419 millones a junio

LEER MÁS
Gobierno anuncia que mesa de diálogo para abordar minería informal se prolongará por 60 días

Gobierno anuncia que mesa de diálogo para abordar minería informal se prolongará por 60 días

LEER MÁS
Devolución Fonavi 2025: Pago a más de 70.000 exaportantes del Reintegro 4 comenzaría a fines de agosto

Devolución Fonavi 2025: Pago a más de 70.000 exaportantes del Reintegro 4 comenzaría a fines de agosto

LEER MÁS
Integratel, ex Telefónica del Perú, nombra a su nuevo gerente general y renueva su estructura organizativa

Integratel, ex Telefónica del Perú, nombra a su nuevo gerente general y renueva su estructura organizativa

LEER MÁS

Últimas noticias

Franco Navarro reveló el verdadero motivo por el que Kevin Quevedo no jugó los 2 últimos partidos con Alianza Lima

Franco Navarro reveló el verdadero motivo por el que Kevin Quevedo no jugó los 2 últimos partidos con Alianza Lima

Reo recibe videollamada de su pareja mientras Fiscalía realizaba operativo en penal de Piura: “Aló, no te veo”

Conductor que atropelló a Furrey en La Victoria rompe su silencio y explica detalles antes del terrible accidente: "Iba a recoger a mi esposa"

Economía

Aplicativo móvil del BBVA se cayó hoy lunes 14 de julio: "Tenemos una intermitencia"

Aplicativo móvil del BBVA se cayó hoy lunes 14 de julio: "Tenemos una intermitencia"

Este puesto en Perú está entre los peor pagados en Sudamérica, según Jobint: jefes siguen pidiendo lo mismo

Trump lanza más aranceles y sube la tensión global, pero el Bitcoin y Wall Street siguen en fiesta

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Ministro de Transportes responde ataques de López Aliaga: “Nada se hace con prepotencia y soberbia”

Ministro de Transportes responde ataques de López Aliaga: “Nada se hace con prepotencia y soberbia”

Eduardo Arana justifica exclusión de Delia Espinoza en reunión de gremios mineros: "No era el momento más adecuado"

Delia Espinoza a Dina Boluarte por excluirla de reunión con mineros: "Nos preocupa y causa extrañeza"