Economía

Indecopi alerta a empresas: podrían enfrentar sanciones millonarias por llamadas spam, así puedes denunciarlas

Los usuarios pueden revocar su consentimiento en cualquier momento e Indecopi impondrá multas de hasta 450 UIT por el incumplimiento. La entidad usará inteligencia artificial para detectar infracciones.

El INDECOPI es la autoridad nacional encargada de proteger los derechos de los consumidores. Foto: El Peruano/LR
El INDECOPI es la autoridad nacional encargada de proteger los derechos de los consumidores. Foto: El Peruano/LR | El Peruano/LR

Con la entrada en vigor de la Ley N.º 32323, las condiciones para que las empresas contacten a los consumidores en Perú han cambiado sustancialmente. Esta ley, que modifica el Código de Protección y Defensa del Consumidor, prohíbe las ofertas de productos o servicios mediante llamadas, mensajes de texto o correos electrónicos sin el consentimiento previo del usuario, con el objetivo de proteger la privacidad y reducir prácticas comerciales invasivas.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

A partir de esta nueva disposición legal, los consumidores tienen el derecho de revocar su consentimiento en cualquier momento, sin necesidad de justificar su decisión. Las autoridades han puesto en marcha un sistema de fiscalización que incluye el uso de inteligencia artificial para analizar comunicaciones y detectar posibles infracciones. Ante ello, el Indecopi ha reafirmado su compromiso con el cumplimiento de la ley mediante la vigilancia activa y la aplicación de sanciones cuando corresponda.

Ley 32323: nuevas restricciones a llamadas y mensajes publicitarios sin autorización previa

La Ley 32323 establece que las empresas solo pueden iniciar contacto con los consumidores si estos han otorgado su aprobación de manera voluntaria y previa. Esto aplica a todos los canales de comunicación, incluyendo llamadas telefónicas, SMS y correos electrónicos. Además, se especifica que los centros de llamadas y sistemas automáticos de contacto tampoco pueden operar sin dicha autorización.

Esta modificación tiene como propósito proteger a los ciudadanos de métodos de venta considerados agresivos o engañosos, los cuales podrían afectar su tranquilidad. Las empresas que no se adecuen a esta norma estarán incurriendo en una falta administrativa.

Indecopi podrá imponer multas de hasta 450 UIT a empresas por llamadas spam en 2025

El incumplimiento de esta legislación podrá ser sancionado con multas de hasta 450 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), lo que equivale a más de S/ 2 millones. Además, el Indecopi podrá imponer medidas correctivas que beneficien directamente a los consumidores afectados.

Según la institución, ya se están utilizando herramientas tecnológicas para analizar más de siete millones de registros de audio, como parte de un proceso de investigación en curso sobre el cumplimiento de estas disposiciones.

Cómo denunciar llamadas no autorizadas: canales oficiales habilitados por Indecopi

Los ciudadanos que reciban comunicaciones sin haber dado su consentimiento pueden reportar estas incidencias mediante los canales oficiales del Indecopi. Están disponibles el correo electrónico, la línea telefónica 224 7777 para Lima y el 0 800 4 4040 para provincias, además del portal Reclama Virtual.

El Indecopi recuerda que la anulación del consentimiento puede hacerse en cualquier momento y sin dar explicaciones. Asimismo, se enfatiza que las sanciones a las empresas buscan disuadir estas prácticas y reforzar el respeto por los derechos de los consumidores.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.

Retiro de CTS 2024: Gobierno publica reglamento que permite el acceso de fondos hasta diciembre

Retiro de CTS 2024: Gobierno publica reglamento que permite el acceso de fondos hasta diciembre

LEER MÁS
Retiro CTS hoy vía BCP, Scotiabank y más: consulta el procedimiento para liberar tu dinero desde este 27 de mayo

Retiro CTS hoy vía BCP, Scotiabank y más: consulta el procedimiento para liberar tu dinero desde este 27 de mayo

LEER MÁS
CTS 2024: ¿cuándo podré retirar el 100% de mis fondos?

CTS 2024: ¿cuándo podré retirar el 100% de mis fondos?

LEER MÁS

Últimas noticias

FIFA castiga sin piedad a Boca Juniors de Luis Advíncula: drástica sanción a poco de jugar con Bayern por Mundial de Clubes

FIFA castiga sin piedad a Boca Juniors de Luis Advíncula: drástica sanción a poco de jugar con Bayern por Mundial de Clubes

Cambios en el calendario de pago del PASE-U 2025: el Ifarhu anuncia nuevas fechas y una reprogramación masiva por un extraordinario motivo

Pago de Bonos Activos HOY, 18 de junio 2025: cómo cobrar el subsidio y quiénes reciben el deposito del Bono Complementario Familiar en Sistema Patria

Economía

Banco de la Nación: clientes solo necesitan S/800 para solicitar un crédito hipotecario en Perú, así puedes acceder al programa en 2025

Banco de la Nación: clientes solo necesitan S/800 para solicitar un crédito hipotecario en Perú, así puedes acceder al programa en 2025

Bono de S/200 del Programa Juntos 2025: ¿cómo saber si eres beneficiario y cuáles son los requisitos para recibirlo?

Retiro AFP: Financiamiento a empresas seguirá creciendo pese a liberación de fondos, ¿Aseguradoras tomarán la posta?

Estados Unidos

¿Dónde mirar México vs Surinam EN VIVO en Estados Unidos? Horarios en California, Texas y Nueva York por la Copa Oro 2025

¿Dónde mirar México vs Surinam EN VIVO en Estados Unidos? Horarios en California, Texas y Nueva York por la Copa Oro 2025

Clientes de Walmart y Target podrían enfrentar multas de hasta US$2.500 por este motivo en Estados Unidos

Ley HB 1589 en Florida: Ron DeSantis firma medida que llevaría a la cárcel a conductores que no cumplan requisito básico vehicular

Política

Martín Vizcarra se opone a encarcelamiento de Pedro Castillo: "Fue un pésimo gobernante, pero electo presidente"

Martín Vizcarra se opone a encarcelamiento de Pedro Castillo: "Fue un pésimo gobernante, pero electo presidente"

Jaime Chincha tras crisis en el Ministerio Público: "El error y el remesón lo ha provocado la Junta Nacional de Justicia"

Renovación Popular sale en defensa de Patricia Benavides y propone que la JNJ destituya a la Junta de Fiscales Supremos