Economía

¿Cómo denunciar llamadas no autorizadas a Indecopi?: estos son los canales oficiales habilitados para reportar el spam

Indecopi señala que la nueva normativa impone sanciones de hasta 450 UIT a las empresas que incumplan, garantizando el derecho de los ciudadanos a una comunicación respetuosa y libre de prácticas invasivas.

Las llamadas no autorizadas se han convertido en una práctica común que afecta tanto a usuarios particulares como a empresas.
Las llamadas no autorizadas se han convertido en una práctica común que afecta tanto a usuarios particulares como a empresas. | Foto: Composición LR/Andina

Las llamadas no autorizadas se han convertido en una práctica común que afecta tanto a usuarios particulares como a empresas. Estas llamadas, generalmente realizadas sin el consentimiento del destinatario, interrumpen su privacidad y, en algunos casos, buscan obtener información personal o financiera de manera ilegal. Con la entrada en vigor de la Ley N.º 32323, las condiciones para que las empresas se comuniquen con los consumidores en Perú han cambiado.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Esta ley modifica el Código de Protección y Defensa del Consumidor y prohíbe las ofertas comerciales a través de llamadas, mensajes de texto o correos electrónicos sin el consentimiento previo de los usuarios. Para denunciar las llamadas no autorizadas, Indecopi ha habilitado canales oficiales para reportar el spam, como el correo electrónico, llamadas telefónicas y denuncias virtuales.

¿Cómo denunciar llamadas no autorizadas a Indecopi?

Al respecto, Indecopi ha habilitado varios canales oficiales (clic aquí) para denunciar llamadas no autorizadas, como el correo electrónico, la línea telefónica 224 7777 en Lima, el 0 800 4 4040 en provincias, y el portal Reclama Virtual. Los ciudadanos que reciban comunicaciones no solicitadas pueden utilizarlos para presentar sus quejas.

La nueva normativa otorga a los consumidores el derecho de revocar su consentimiento en cualquier momento, sin necesidad de justificar su decisión. Para garantizar el cumplimiento de esta medida, las autoridades han implementado un sistema de fiscalización que utiliza inteligencia artificial para analizar las comunicaciones y detectar posibles infracciones. Indecopi ha reafirmado su compromiso con la vigilancia activa y la aplicación de sanciones a las empresas que incumplan la normativa.

Es importante destacar que la revocación del consentimiento se puede realizar en cualquier momento sin necesidad de proporcionar explicaciones. Las sanciones a las empresas buscan disuadir estas prácticas y garantizar el respeto por los derechos de los consumidores.

Restricciones a las llamadas y mensajes publicitarios sin consentimiento previo

La Ley 32323 establece que las empresas solo podrán contactar a los consumidores si estos han brindado su consentimiento explícito y previo. Esta normativa se aplica a todos los medios de comunicación, incluidos llamadas telefónicas, mensajes de texto y correos electrónicos.

Asimismo, se aclara que los centros de llamadas y los sistemas automáticos de contacto no podrán operar sin la autorización correspondiente. El objetivo de esta modificación es salvaguardar a los ciudadanos de prácticas comerciales invasivas o engañosas que puedan perturbar su tranquilidad. Las empresas que no cumplan con esta regulación serán sancionadas por una infracción administrativa.

Indecopi podrá aplicar sanciones de hasta 450 UIT a empresas por llamadas spam

El incumplimiento de esta normativa podrá ser castigado con sanciones de hasta 450 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), lo que equivale a más de S/ 2 millones. Adicionalmente, el Indecopi podrá imponer medidas correctivas en beneficio de los consumidores perjudicados. De acuerdo con la entidad, ya se están empleando herramientas tecnológicas para examinar más de siete millones de registros de audio, como parte de una investigación en curso sobre el cumplimiento de estas normativas.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.

Ofertas

Últimas noticias

Resultado Sorteo Miercolito EN VIVO, 11 de junio: consultar números premiados y letras de la Lotería Nacional de Panamá

Resultado Sorteo Miercolito EN VIVO, 11 de junio: consultar números premiados y letras de la Lotería Nacional de Panamá

¿La deshidratación es una razón por la que mis huellas no se reconocen fácilmente? Esto dice Reniec

Resultados Lotería Nacional de Panamá HOY EN VIVO, 11 de junio: transmisión y premios del Sorteo Miercolito 3016 vía TVN

Economía

Tratado de Alta Mar agita a empresarios, pero no afecta soberanía del Perú

Tratado de Alta Mar agita a empresarios, pero no afecta soberanía del Perú

¿Este 15 de junio es feriado o día no laborable en Perú por el Día del Padre 2025? Lo que dice El Peruano sobre la festividad a nivel nacional

Indecopi impone millonaria multa a Rústica por incidente en su local de Ate: menor de edad bebió alcohol y terminó inconsciente

Estados Unidos

Nuevo operativo de inmigración en EEUU: ICE, DEA y FBI arrestaron a 12 inmigrantes en centros de trabajo de Texas

Nuevo operativo de inmigración en EEUU: ICE, DEA y FBI arrestaron a 12 inmigrantes en centros de trabajo de Texas

A la oficina del gobernador: Senado de este estado en EEUU aprueba proyectos de ley que exigen colaborar con ICE en temas de inmigración

Malas noticias en San Francisco: taxis autónomos Waymo limitan su servicio ante aumento de las protestas contra redadas de ICE

Política

Mario Cabani desmiente a Dina Boluarte en carta notarial: lo nuevo que se reveló del caso Cirugías

Mario Cabani desmiente a Dina Boluarte en carta notarial: lo nuevo que se reveló del caso Cirugías

Jaime Chincha sobre carta notarial de Mario Cabani a Dina Boluarte: "Ha explotado una bomba"

RMP sobre comisión del Congreso que investigará muerte de Alan García: "¿En eso quiere gastar dinero el señor Montoya?"