
¿Qué alimentos están permitidos ingresar al cine en Perú según Indecopi?
¡Disfruta tu película! Conoce qué alimentos y que bebidas se pueden ingresar a cualquiera de las salas de cine de los principales centros comerciales del país.
- ¿Quieres ver una película? Yape te lleva al cine con solo S/4,90: así puedes adquirir la promoción
- ¡La entrada de cine más barata está en Apurímac! Podrás ver las mejores películas mientras reciclas

En Perú, según Indecopi, está permitido ingresar alimentos y bebidas a las salas de cine, siempre que sean similares a los que venden en la confitería del cine, como palomitas, snacks como papas fritas y nachos, dulces, refrescos y jugos. También se pueden llevar porciones pequeñas de comida rápida, como hot dogs o hamburguesas, y salsas en sachets. Sin embargo, no se permite el ingreso de botellas de vidrio o lata, bebidas alcohólicas ni alimentos que derramen o tengan malos olores.
Esta normativa se aplica principalmente a Cineplanet y Cinemark, pero algunos cines pueden restringir el ingreso de alimentos externos. Si esto ocurre, los consumidores tienen derecho a presentar una queja en el libro de reclamaciones o en la plataforma Reclama Virtual.
¿Qué ley permite ingresar comida al cine?
La ley es la Resolución 467-20187SPC-Indecopi, la cual determina que los clientes de Cineplanet pueden acudir a las salas de cine con productos externos, pero que sean similares a los que vende el establecimiento. Por lo tanto, podrían acceder con cancha salada, cancha dulce, gaseosas, nachos con crema y sanguches con hot dog.
¿Qué alimentos está prohibido llevar al cine?
Las salas de cine en Perú se rigen bajo normas respecto a llevar alimentos que se ingieren durante las películas. En el caso de Cineplanet, la cadena nacional más extendida en la mayoría de centros comerciales conocidos, estas son las prohibiciones:
- No están permitidas las botellas de vidrio o en lata para no dañar la infraestructura del espacio y para evitar lesionar a los consumidores.
- Se prohíben bebidas y alimentos que se derramen y tengan malos olores.
- Tampoco se permiten las bebidas alcohólicas en cualquiera de sus presentaciones y de cualquier tipo.
¿Qué hago si me prohíben entrar con alimentos?
En caso de que tú lleves algún alimento similar a los que ofrecen en el cine, como la cancha que de repente preparaste en tu hogar por un tema económico o alguna otra bebida gaseosa en botella de plástico y te lo prohíban, podrás solicitar el Libro de Reclamaciones. Por otro lado, las redes sociales actúan como un vehículo importante para reportar cualquier injusticia y hacerlo público.
¿Cuánto es la multa por no permitir el ingreso de comida?
De acuerdo a la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (Aspec), los cines que no permitan la entrada e ingesta de estas comidas deberán pagar una multa de hasta S/2.070.000, lo equivalente a 450 UIT.
PUEDES VER: ¿Quieres ver una película? Yape te lleva al cine con solo S/4,90: así puedes adquirir la promoción

¿Cuál es el monto de multa por prohibir ingreso de comida al cine?
De acuerdo a la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (Aspec), las empresas de cine que restrinjan la entrada y consumo de alimentos en sus salas podrían enfrentar una multa de hasta S/2.070.000, lo cual equivale a 450 UIT.