Economía

Herederos de fonavistas fallecidos en Perú pueden cobrar sus aportes solo presentando estos documentos en Perú vía Banco de la Nación

Los herederos de fonavistas fallecidos pueden reclamar los aportes del Fonavi, pero deben verificar la inclusión del nombre del aportante en el Padrón Nacional antes de iniciar el trámite.

Los herederos de los exfonavistas fallecidos pueden acceder al cobro de los aportes del Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi). Foto: Composición LR/Andina
Los herederos de los exfonavistas fallecidos pueden acceder al cobro de los aportes del Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi). Foto: Composición LR/Andina | Foto: Composición LR/Andina

Los herederos de fonavistas fallecidos tienen derecho a recibir los aportes del Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi). No obstante, antes de acudir a una agencia del Banco de la Nación, deben asegurarse de que el nombre del aportante figure en un grupo de pago del Padrón Nacional de Fonavistas del Perú, aprobado por la comisión ad hoc según la Ley 29625.

Para realizar esta verificación, las y los interesados pueden comunicarse con la central telefónica del Fonavi (640-8655), ingresar a la página web (clic aquí) o acudir a los módulos de Mejor Atención al Ciudadano (MAC). En caso de que el nombre del aportante no aparezca en el padrón de pagos, no será posible iniciar el proceso de acreditación, por lo que se recomienda confirmar esta información antes de iniciar cualquier trámite.

¿Qué documentos se necesitan para el pago de Fonavi?

Los herederos de personas fallecidas que aportaron al Fonavi pueden acceder al cobro del beneficio económico correspondiente, siempre que presenten determinados documentos ante el Banco de la Nación. En primer lugar, el trámite se inicia con la identificación del solicitante mediante su Documento Nacional de Identidad (DNI).

Adicionalmente, debe presentar la Declaración Jurada de Beneficiario de fonavista fallecido, en la cual se acredite su condición de heredero y se declare no conocer a otras personas con igual o mayor derecho para recibir el pago. En caso contrario, es decir, si existen más herederos con igual prioridad, el solicitante debe mencionarlos en la misma declaración jurada.

Asimismo, debe adjuntar los documentos que sustenten el vínculo con la persona fallecida, así como el beneficio económico calculado por la Secretaría Técnica del Fonavi. Por otro lado, la declaración jurada debe estar completa, firmada y contener la huella dactilar del declarante. A este documento se debe añadir una copia certificada de la partida o acta de defunción del exfonavista, en ambas caras, emitida por la Reniec, una municipalidad u otra entidad competente.

Cabe precisar que dicho documento no debe superar los 30 días calendario desde su emisión. Adicionalmente, se solicitarán otros documentos, de acuerdo con el monto del beneficio y el grado de parentesco con el fonavista fallecido.

Beneficiarios del Fonavi pueden cobrar la devolución de aportes: link oficial para consultar

El grupo más reciente autorizado para el reintegro corresponde al número 3. Para verificar si formas parte de este grupo, sigue estos pasos:

  • Ingresar a la web oficial de la Secretaría Técnica del Fonavi (clic aquí).
  • Ir a la opción 4, denominada 'Consulte AQUÍ si es beneficiario del Tercer Grupo de Pago, Reintegro - Abril 2025'.
  • En tipo de documento, seleccionar cualquiera de las opciones disponibles.
  • Digitar el número de Documento Nacional de Identidad.
  • Colocar el código captcha.
  • Clic en consultar.
  • Por último, acercarse a la sede del Banco de la Nación más cercana y hacer efectivo el cobro.

Fonavi: ¿qué se conoce sobre el pago al grupo Reintegro 4 en 2025?

Jorge Milla aseguró que los pagos correspondientes al grupo Reintegro 4 y a la Lista 22 están garantizados. "El pago del grupo Reintegro 4 y el pago a los Fonavistas que integrarán el grupo 22 ya está asegurado", declaró a La República. En este marco, los beneficiarios serán aquellos exaportantes que aún no han recibido ningún abono. No obstante, se aclaró que se tratará de un número limitado de personas, debido a la insuficiencia de fondos disponibles por parte de la Comisión Ad Hoc encargada de realizar estos pagos.

Frente a esta escasez de recursos financieros, se tiene previsto elaborar un informe dirigido al Ministerio de Economía, con el fin de analizar la posible asignación de aproximadamente 3.000 millones de soles, destinados a cubrir las deudas con los exaportantes del Fonavi. Además, se espera que los congresistas intervengan para presionar al Poder Ejecutivo, con el objetivo de garantizar el cumplimiento del pago, amparado por un fallo del Tribunal Constitucional.

¿Qué era el Fonavi?

El Fonavi, Fondo Nacional de Vivienda, fue una iniciativa creada en el Perú en 1979 con la finalidad de financiar la construcción de viviendas, infraestructura básica y servicios para los trabajadores. Este fondo se alimentaba de aportes obligatorios descontados directamente de los sueldos de los trabajadores y sus empleadores.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.

Banco de la Nación anuncia el cierre definitivo de un emblemático local de atención en Perú: ¿dónde está ubicado y por qué se clausura?

Banco de la Nación anuncia el cierre definitivo de un emblemático local de atención en Perú: ¿dónde está ubicado y por qué se clausura?

LEER MÁS
Banco de la Nación presenta un nuevo cronograma de pagos de junio de 2025 para trabajadores del sector público y pensionistas en Perú

Banco de la Nación presenta un nuevo cronograma de pagos de junio de 2025 para trabajadores del sector público y pensionistas en Perú

LEER MÁS
Banco de la Nación entrega crédito hipotecario que financia hasta el 90% del valor de una vivienda: solicítalo con DNI y otros documentos

Banco de la Nación entrega crédito hipotecario que financia hasta el 90% del valor de una vivienda: solicítalo con DNI y otros documentos

LEER MÁS
¿Cómo se puede cobrar la CTS 2025? Sigue estos pasos para acceder a tu dinero desde BCP, Interbank, BBVA y más bancos del Perú

¿Cómo se puede cobrar la CTS 2025? Sigue estos pasos para acceder a tu dinero desde BCP, Interbank, BBVA y más bancos del Perú

LEER MÁS
Trabajadores en Perú tienen hasta esta fecha para realizar retiro total de su CTS, luego solo podrán desembolsar el 50% del dinero, según la ley

Trabajadores en Perú tienen hasta esta fecha para realizar retiro total de su CTS, luego solo podrán desembolsar el 50% del dinero, según la ley

LEER MÁS
Peruanos pueden retirar el 100% de la CTS en 2025: así puedes ver cuánto dinero tienes antes de solicitarlo

Peruanos pueden retirar el 100% de la CTS en 2025: así puedes ver cuánto dinero tienes antes de solicitarlo

LEER MÁS

Últimas noticias

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Motos lineales, scooters o mototaxis: diferencias clave y cuál te conviene más según tu tipo de uso

Lucy Bacigalupo llega a ‘El valor de la verdad’ en vivo con impactantes revelaciones: ¿quién es la actriz cómica?

Economía

Julio Velarde y la pérdida de peso del MEF: "Antes, la opinión del Ministerio de Economía era respetada"

Julio Velarde y la pérdida de peso del MEF: "Antes, la opinión del Ministerio de Economía era respetada"

Indecopi alerta sobre fallas mecánicas y riesgo de incendio en casi 200 autos Kia: estos son los modelos deficientes, según la entidad

BCRP reduce proyección del crecimiento económico a 3,1% y advierte un déficit fiscal con "tendencia preocupante"

Estados Unidos

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 20 de junio del 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este viernes 20 de junio de 2025

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"