Economía

Microsoft demanda a empresa peruana por usar Windows y Office sin licencia: Indecopi la multa por más de S/ 76.000

La piratería de software sigue siendo un problema crítico en Perú. Indecopi multó a Copex Com S.A.C. por usar 27 programas de Microsoft sin licencia. El uso de aplicaciones sin licencia en Perú es ilegal y puede conllevar sanciones severas.

Microsoft demanda a empresa peruana por usar Windows y Office sin licencia: Indecopi la multa por más de S/ 76.000. Foto: composición LR/Gob/Microsoft.
Microsoft demanda a empresa peruana por usar Windows y Office sin licencia: Indecopi la multa por más de S/ 76.000. Foto: composición LR/Gob/Microsoft.

En el Perú, la piratería de software sigue siendo una práctica extendida que compromete la legalidad y seguridad de las operaciones empresariales. Un reciente fallo del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) puso en evidencia esta problemática al sancionar con una severa multa de más de S/ 76.000 a Copex Com S.A.C., una empresa dedicada a servicios de impresión y digitalización. La resolución confirmó que esta compañía utilizó sin autorización hasta 27 programas de Microsoft, entre ellos versiones del sistema operativo Windows y de la suite Office.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

La demanda fue presentada por Microsoft Corporation ante Indecopi el 8 de enero de 2020. Tras una diligencia de inspección efectuada el 14 de noviembre de 2019, Indecopi detectó la instalación sin la compra de licencia de Windows 7 Ultimate, Windows 7 Professional, Windows 10 Professional, Office Professional 2010, Office Professional Plus 2013 y 2016, Office Standard 2013 y Project Professional 2016. La Sala Especializada en Propiedad Intelectual del Tribunal de Defensa de la Competencia concluyó el proceso mediante la Resolución N.º 0403-2025/TPI-INDECOPI, emitida el 12 de marzo de 2025.

 Indecopi sancionó con S/ 76.000 a empresa peruana por no justificar la compra de programas de Microsoft que usó. Foto: Andina.

Indecopi sancionó con S/ 76.000 a empresa peruana por no justificar la compra de programas de Microsoft que usó. Foto: Andina.

Análisis de las pruebas en contra de la empresa

Durante la inspección, los funcionarios de Indecopi identificaron 27 programas informáticos de Microsoft instalados sin licencias válidas. Entre estos, se encontraron versiones de Windows 7 Ultimate, Windows 7 Professional, Windows 10 Professional, además de productos de Office como Office Professional 2010, Office Professional Plus 2013 y 2016, Office Standard 2013 y Project Professional 2016. La magnitud del hallazgo fue determinante para calificar la conducta de la empresa como una infracción grave a la legislación sobre derecho de autor.

En su defensa, Copex Com S.A.C. presentó documentos que, según alegaban, acreditaban la compra de 10 licencias de Windows mediante Entel Perú. Sin embargo, la Sala de Indecopi determinó que se trataba de licencias OEM, exclusivas para equipos nuevos, por lo tanto, inadecuadas para justificar el uso en los dispositivos inspeccionados. La entidad concluyó que la empresa obtuvo un beneficio económico indirecto al evadir el pago correspondiente por las licencias de software, lo cual constituye una práctica sancionable.

Sanciones impuestas por Indecopi

El fallo determinó que Copex Com S.A.C. debía pagar una multa equivalente a 14,32 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), lo que representa un total de S/ 76.612, considerando que la UIT en 2025 asciende a S/ 5.350. Aunque la evaluación inicial del daño sugería una sanción mayor, la autoridad respetó el principio de no reforma peyorativa y mantuvo el monto fijado en primera instancia.

Además de la multa, Indecopi ordenó el pago de una compensación por remuneraciones devengadas a favor de Microsoft, correspondiente al uso sin autorización de Windows 10 Professional y Office Standard 2013. Esta compensación ascendió a USD 653,99, lo que equivale a unos S/ 2.419,76 según el tipo de cambio vigente. Asimismo, la empresa sancionada deberá cubrir los costos y costas del procedimiento administrativo, y su nombre será inscrito en el Registro de Infractores a la Legislación sobre Derecho de Autor y Derechos Conexos.

La inclusión en este registro tiene un efecto disuasivo y puede afectar la reputación y la confianza de potenciales clientes y socios comerciales, siendo este un golpe adicional para la imagen corporativa de la empresa peruana.

 Además de la multa de más de S/76, Indecopi ordenó el pago de S/S/ 2.419,76. Foto: SoftZone.

Además de la multa de más de S/76, Indecopi ordenó el pago de S/S/ 2.419,76. Foto: SoftZone.

¿Por qué usar software de Windows sin licencia es ilegal en Perú?

En el marco legal peruano, el uso de programas de ordenador sin la debida autorización constituye una infracción a los derechos de autor, regulada por el Decreto Legislativo N.º 822. Esta norma protege las obras intelectuales, entre ellas el software, y establece sanciones que pueden incluir desde multas económicas hasta penas de cárcel que alcanzan los ocho años de prisión en casos graves.

El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) es la entidad encargada de supervisar el cumplimiento de esta normativa, teniendo autoridad para realizar inspecciones, recibir denuncias, evaluar pruebas y emitir sanciones administrativas. Según la legislación vigente, las multas por este tipo de infracción pueden llegar hasta las 180 UIT, lo que equivale a casi S/ 990.000.

¿Cuándo se fundó Microsoft?

Microsoft fue fundada el 4 de abril de 1975 en Albuquerque por Bill Gates y Paul Allen. Desde entonces, la compañía ha evolucionado hasta convertirse en un gigante tecnológico global. Entre sus productos más reconocidos en la actualidad destacan el sistema operativo Microsoft Windows y la suite de productividad Microsoft Office, herramientas clave tanto en el ámbito empresarial como educativo.

¿Qué programas ofrece Microsoft Office?

Microsoft Office es un paquete de herramientas diseñado para potenciar la productividad, que incluye aplicaciones ampliamente utilizadas como Word, Excel, PowerPoint, Outlook, Access, Publisher y OneNote. Estas soluciones permiten redactar y editar documentos, realizar cálculos y análisis en hojas de cálculo, diseñar presentaciones profesionales, gestionar correos electrónicos y organizar notas de manera eficiente. Además, incorpora OneDrive, su servicio de almacenamiento en la nube, que facilita el acceso y la sincronización de archivos desde cualquier dispositivo conectado a internet.

¿Qué es Indecopi y cuál es su función?

El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) es la entidad encargada de velar por la protección de los derechos de los consumidores y fomentar una competencia justa en el mercado peruano. Asimismo, tiene la responsabilidad de salvaguardar la propiedad intelectual y garantizar el correcto funcionamiento de los distintos sectores económicos, promoviendo un entorno comercial transparente, equitativo y eficiente.

Retiro de CTS 2024: Gobierno publica reglamento que permite el acceso de fondos hasta diciembre

Retiro de CTS 2024: Gobierno publica reglamento que permite el acceso de fondos hasta diciembre

LEER MÁS
Retiro CTS hoy vía BCP, Scotiabank y más: consulta el procedimiento para liberar tu dinero desde este 27 de mayo

Retiro CTS hoy vía BCP, Scotiabank y más: consulta el procedimiento para liberar tu dinero desde este 27 de mayo

LEER MÁS
CTS 2024: ¿cuándo podré retirar el 100% de mis fondos?

CTS 2024: ¿cuándo podré retirar el 100% de mis fondos?

LEER MÁS

Últimas noticias

Precio del dólar en Perú HOY, jueves 19 de junio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Precio del dólar en Perú HOY, jueves 19 de junio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Cae criminal que habría asesinado a balazos a bebé recién nacido y a su hermano mayor en el Callao

Onelia Molina es ampayada junto al futbolista Anderson Santa María y olvida a Mario Irivarren: Magaly Medina expone imágenes

Economía

Perú se prepara para la apertura de seis nuevos centros comerciales: descubre su ubicación y las inversiones detrás de estos proyectos

Perú se prepara para la apertura de seis nuevos centros comerciales: descubre su ubicación y las inversiones detrás de estos proyectos

Afiliados del Sistema Nacional de Pensiones pueden verificar aportes a través de los canales de la ONP: necesitan DNI

¿Te cobran 5% extra cuando pagas con tarjeta en Perú? Indecopi responde si es una práctica legal y cuándo puedes denunciarla

Estados Unidos

¿Cuánto costará la inyección que combate el VIH casi al 100%? Expertos estiman que sobrepasaría los miles de dólares

¿Cuánto costará la inyección que combate el VIH casi al 100%? Expertos estiman que sobrepasaría los miles de dólares

Texas investiga casos de voto ilegal gracias a la base de datos de USCIS: 33 inmigrantes bajo investigación

El sicario neoyorquino que reveló los secretos de la Mafia al FBI y se convirtió en un famoso youtuber: conoce el caso de Sammy Gravano

Política

Caso Patricia Benavides: Renovación Popular ataca a la Junta de Fiscales Supremos y la denuncia por usurpación de funciones

Caso Patricia Benavides: Renovación Popular ataca a la Junta de Fiscales Supremos y la denuncia por usurpación de funciones

FLAM se pronuncia por golpe al Ministerio Público: "Rechazamos toda acción que signifique un atentado contra la independencia"

Delia Espinoza anuncia investigación a miembros de a JNJ por presunto reglaje a Francisco Távara: "Es muy grave"