
Indecopi multó con S/18.000 al Banco de la Nación por permitir una transacción no autorizada realizada sin el consentimiento de una usuaria
Indecopi ordena al Banco de la Nación el reembolso del monto involucrado en la operación bancaria no autorizada, en cumplimiento del Código de Protección y Defensa del Consumidor.
- Precio del dólar en Perú HOY, jueves 19 de junio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?
- BCR vende emblemáticas monedas peruanas de colección de S/1: estas son las piezas históricas que valen casi S/200

La Comisión de la Oficina Regional de Indecopi en Áncash, con sede en Chimbote, confirmó la sanción impuesta al Banco de la Nación en Huaraz por no garantizar un servicio adecuado, al permitir una operación bancaria no reconocida por la clienta.
A través de la Resolución Final N.º 0019-2025/INDECOPI-CHT, el colegiado respaldó la decisión previamente adoptada por el Órgano de Procedimientos Sumarísimos (OPS) de la oficina regional del Indecopi en Huaraz. Como resultado, se ratificó la multa de 3,49 UIT —equivalente a S/18.671,50— impuesta al banco por vulnerar los derechos del consumidor y no garantizar un servicio seguro y eficiente.
PUEDES VER: Lima Airport Partners aclara que el antiguo terminal del Aeropuerto Jorge Chávez será usado para servicios logísticos

Motivo por el cual Indecopi sancionó al Banco de la Nación
En el marco del procedimiento administrativo sancionador, la Comisión del Indecopi comprobó que el Banco de la Nación no activó los mecanismos de seguridad necesarios, lo que permitió que se realizara una transferencia de S/1.780 desde la cuenta de ahorros de la usuaria afectada. La denunciante indicó que dicha operación se efectuó mientras se encontraba en comunicación telefónica con personal de la misma entidad financiera, quienes manejaban información sensible sobre su cuenta y su número celular.
Esta falta de diligencia constituye una infracción al artículo 19° del Código de Protección y Defensa del Consumidor, norma que obliga a los proveedores a brindar servicios seguros, idóneos y de calidad, conforme a lo que ofrecen al público. Como parte de las medidas correctivas, la Comisión ordenó al Banco de la Nación reembolsar el monto involucrado a la consumidora en un plazo máximo de 15 días hábiles, contados a partir del día siguiente de la notificación oficial de la resolución.
¿Qué funciones cumple el Indecopi?
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) es el organismo público encargado de promover una competencia leal en los mercados y de proteger los derechos de los consumidores en el Perú. Entre sus principales funciones se encuentran:
- Defensa del consumidor: Indecopi vela por los derechos de los consumidores, asegurando que los proveedores ofrezcan productos y servicios idóneos, seguros y conforme a lo que se publicita.
- Promoción de la competencia: Supervisa y sanciona prácticas anticompetitivas como el abuso de posición de dominio o los acuerdos colusorios que afecten el mercado y perjudiquen al consumidor.
- Protección de la propiedad intelectual: Administra y protege los derechos sobre marcas, patentes, derechos de autor y otros activos intangibles, fomentando la innovación y la creatividad.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.