Economía

Indecopi multó con S/18.000 al Banco de la Nación por permitir una transacción no autorizada realizada sin el consentimiento de una usuaria

Indecopi ordena al Banco de la Nación el reembolso del monto involucrado en la operación bancaria no autorizada, en cumplimiento del Código de Protección y Defensa del Consumidor.

Indecopi sanciona al Banco de la Nación por permitir transferencia de S/1.780 que no fue reconocida por usuaria.
Indecopi sanciona al Banco de la Nación por permitir transferencia de S/1.780 que no fue reconocida por usuaria. | Foto: Composición LR/Andina.

La Comisión de la Oficina Regional de Indecopi en Áncash, con sede en Chimbote, confirmó la sanción impuesta al Banco de la Nación en Huaraz por no garantizar un servicio adecuado, al permitir una operación bancaria no reconocida por la clienta.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

A través de la Resolución Final N.º 0019-2025/INDECOPI-CHT, el colegiado respaldó la decisión previamente adoptada por el Órgano de Procedimientos Sumarísimos (OPS) de la oficina regional del Indecopi en Huaraz. Como resultado, se ratificó la multa de 3,49 UIT —equivalente a S/18.671,50— impuesta al banco por vulnerar los derechos del consumidor y no garantizar un servicio seguro y eficiente.

Motivo por el cual Indecopi sancionó al Banco de la Nación

En el marco del procedimiento administrativo sancionador, la Comisión del Indecopi comprobó que el Banco de la Nación no activó los mecanismos de seguridad necesarios, lo que permitió que se realizara una transferencia de S/1.780 desde la cuenta de ahorros de la usuaria afectada. La denunciante indicó que dicha operación se efectuó mientras se encontraba en comunicación telefónica con personal de la misma entidad financiera, quienes manejaban información sensible sobre su cuenta y su número celular.

Esta falta de diligencia constituye una infracción al artículo 19° del Código de Protección y Defensa del Consumidor, norma que obliga a los proveedores a brindar servicios seguros, idóneos y de calidad, conforme a lo que ofrecen al público. Como parte de las medidas correctivas, la Comisión ordenó al Banco de la Nación reembolsar el monto involucrado a la consumidora en un plazo máximo de 15 días hábiles, contados a partir del día siguiente de la notificación oficial de la resolución.

¿Qué funciones cumple el Indecopi?

El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) es el organismo público encargado de promover una competencia leal en los mercados y de proteger los derechos de los consumidores en el Perú. Entre sus principales funciones se encuentran:

  • Defensa del consumidor: Indecopi vela por los derechos de los consumidores, asegurando que los proveedores ofrezcan productos y servicios idóneos, seguros y conforme a lo que se publicita.
  • Promoción de la competencia: Supervisa y sanciona prácticas anticompetitivas como el abuso de posición de dominio o los acuerdos colusorios que afecten el mercado y perjudiquen al consumidor.
  • Protección de la propiedad intelectual: Administra y protege los derechos sobre marcas, patentes, derechos de autor y otros activos intangibles, fomentando la innovación y la creatividad.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.

Retiro de CTS 2024: Gobierno publica reglamento que permite el acceso de fondos hasta diciembre

Retiro de CTS 2024: Gobierno publica reglamento que permite el acceso de fondos hasta diciembre

LEER MÁS
Retiro CTS hoy vía BCP, Scotiabank y más: consulta el procedimiento para liberar tu dinero desde este 27 de mayo

Retiro CTS hoy vía BCP, Scotiabank y más: consulta el procedimiento para liberar tu dinero desde este 27 de mayo

LEER MÁS
CTS 2024: ¿cuándo podré retirar el 100% de mis fondos?

CTS 2024: ¿cuándo podré retirar el 100% de mis fondos?

LEER MÁS

Últimas noticias

Precio del dólar en Perú HOY, jueves 19 de junio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Precio del dólar en Perú HOY, jueves 19 de junio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Cae criminal que habría asesinado a balazos a bebé recién nacido y a su hermano mayor en el Callao

Onelia Molina es ampayada junto al futbolista Anderson Santa María y olvida a Mario Irivarren: Magaly Medina expone imágenes

Economía

Perú se prepara para la apertura de seis nuevos centros comerciales: descubre su ubicación y las inversiones detrás de estos proyectos

Perú se prepara para la apertura de seis nuevos centros comerciales: descubre su ubicación y las inversiones detrás de estos proyectos

Afiliados del Sistema Nacional de Pensiones pueden verificar aportes a través de los canales de la ONP: necesitan DNI

¿Te cobran 5% extra cuando pagas con tarjeta en Perú? Indecopi responde si es una práctica legal y cuándo puedes denunciarla

Estados Unidos

¿Cuánto costará la inyección que combate el VIH casi al 100%? Expertos estiman que sobrepasaría los miles de dólares

¿Cuánto costará la inyección que combate el VIH casi al 100%? Expertos estiman que sobrepasaría los miles de dólares

Texas investiga casos de voto ilegal gracias a la base de datos de USCIS: 33 inmigrantes bajo investigación

El sicario neoyorquino que reveló los secretos de la Mafia al FBI y se convirtió en un famoso youtuber: conoce el caso de Sammy Gravano

Política

Caso Patricia Benavides: Renovación Popular ataca a la Junta de Fiscales Supremos y la denuncia por usurpación de funciones

Caso Patricia Benavides: Renovación Popular ataca a la Junta de Fiscales Supremos y la denuncia por usurpación de funciones

FLAM se pronuncia por golpe al Ministerio Público: "Rechazamos toda acción que signifique un atentado contra la independencia"

Delia Espinoza anuncia investigación a miembros de a JNJ por presunto reglaje a Francisco Távara: "Es muy grave"