Jaime Delgado respalda multa de Indecopi a Cinépolis por restringir ingreso de alimentos y bebidas a clientes: "Se resistía a cumplir la ley"
El Indecopi impuso una multa de S/160.500 a Cinépolis por prohibir el ingreso de alimentos y bebidas externas, respaldando los derechos de los consumidores en Perú.
- Adultos mayores de 60 años están exonerados de pagar este impuesto en Perú: así puedes solicitar el beneficio en 2025
- Este distrito limeño tendrá su primer centro comercial en su historia: ¿qué otros malls habrá próximamente en la capital?

El Indecopi a través de la Sala Especializada en Protección al Consumidor (SPC) impuso una multa de 30 UIT o S/160.500 a la cadena Cinépolis (Operadora Peruana de Cines S. A. C.) por impedir que los clientes peruanos ingresen a sus salas con alimentos y bebidas adquiridos fuera del establecimiento. La sanción responde a una denuncia de la Asociación de Consumidores y Usuarios de la Región Áncash y reafirma un criterio previamente establecido en 2018, cuando se tomó una medida similar contra otras cadenas de cine.
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) desestimó el argumento presentado por Cinépolis, en el cual se sostenía que su negocio debía ser considerado como un restaurante debido a la venta de alimentos y la presencia de mesas y sillas en sus instalaciones. La entidad aclaró que la empresa se presenta ante los consumidores como un cine, y que su actividad principal es la exhibición de películas.
Jaime Delgado se muestra a favor de la multa impuesta por Indecopi a Cinépolis
Tras conocerse que el Indecopi multara a la conocida cadena de cines: Cinépolis, por no permitir el ingreso de los clientes junto a comida ni bebida propia. El conocido abogado que defiende los derechos de miles de consumidores en Perú, Jaime Delgado, se mostró a favor de esta sanción. Precisamente, existe una ley que permite a los usuarios acudan a los cines llevando sus propios alimentos siempre y cuando esta sea vendida dentro de las cadenas de cines. Sin embargo, Cinépolis mantenía en sus locales afiches que prohibían el ingreso total de alimentos.
"Eso es ilegal, eso es contrario al Código de Protección y Defensa al Consumidor. Indecopi finalmente le impuso su multa", expresó Delgado en su cuenta de TikTok. Precisamente, Jaime Delgado denunció, en 2022, que esta misma cadena ubicada en Plaza Norte, no estaba cumpliendo con la norma establecida, pese a que tanto el Indecopi como el Poder Judicial ya se habían pronunciado.
Por lo que enfatizó en que están bien multados y que acudirá a verificar que la disposición del Indecopi se cumpla. "Bien multados Cinépolis, esta cadena mexicana que se resistía a cumplir la ley".
Cinépolis prohibía ingreso a sus salas con alimentos o bebidas
Tal como lo venía denunciando Jaime Delgado, la cadena de cines: Cinépolis, colocaba afiches que indicaban a los usuarios que el ingreso de alimentos y bebidas está prohibido. "Estimados clientes. Se prohíbe el ingreso a las salas del cine con alimentos y/o bebidas que no sean expedidos en Dulcería o Coffee Tree".
Se recuerda a los usuarios que pueden acudir a cualquier cadena de cine con alimentos que pueden ser comprados fuera de esta, pero que sean iguales o similares a los que ofrecen la cadena de cine a la que acudas. Por lo que, si te prohíben el ingreso, están violando el derecho de los consumidores.
Indecopi ordena a Cinépolis quitar cláusulas que limiten a los usuarios en Perú
A través de la Resolución 0110-2025/SPC-INDECOPI se estableció que la cadena Cinépolis se abstenga de colocar cláusulas que limite a los consumidores. Por lo que, se deberá quitar todos los afiches que prohibían el ingreso de comida o bebidas a sus establecimientos, esto deberá aplicar en físico o digital.
"Se abstenga de aplicar en contra de los consumidores cláusulas limitativas como la analizada en el presente caso, para lo cual deberá retirar de su página web y de sus establecimientos comerciales la cláusula y/o aviso en el que informa a los consumidores la prohibición del ingreso a sus salas de cine con alimentos y/o bebidas adquiridas fuera de su establecimiento", se lee en la resolución.
¿Qué funciones cumple Indecopi?
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) en Perú tiene la función de promover y defender la libre competencia, proteger los derechos de los consumidores, supervisar la propiedad intelectual y garantizar un mercado equitativo. Además, sanciona prácticas anticompetitivas, resuelve controversias entre consumidores y empresas, y fomenta la innovación mediante la regulación de patentes, marcas y derechos de autor.